To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vela cangreja.
Vela cangreja.

En náutica, la vela cangreja es una vela trapezoidal de forma asimétrica, que se larga entre la botavara, el palo y el cangrejo de un velero (ingl. gaff sail).

La baluma (ingl. leech) es, normalmente, el lado más largo y corre al filo de popa. El grátil alto (ingl. head) es el más corto, corre a lo largo del cangrejo (ingl. gaff), afianzada en el pico (ingl. peak).

El grátil bajo o simplemente grátil (ingl. luff), que corre a lo largo del palo, y el pujamen (ingl. foot), que se enverga en la botavara (ingl. boom), suelen tener una longitud similar.[1]

Historia

La vela cangreja nace como evolución de las mesanas latinas[1]​ que usaban las fragatas y los navíos hasta el siglo XIX. El aparato se difundió rápidamente entre los veleros de cabotaje del mar del Norte y de Escandinavia, y, posteriormente pasó al Mediterráneo, los Estados Unidos y otros lugares del mundo. Koffi y balandras neerlandesas, schooners y queches británicos, jagts finlandeses, goletas de dobles gabias, pailebotes mallorquines, son algunos ejemplos de veleros de cabotaje que han usado este aparejo.

Esta vela ha sobrevivido hasta hoy día, en los veleros y yates de regata que se han restaurado o que se han construido como reproducciones de los veleros de regatas del período 1850 a 1939. Igualmente, la vela cangreja se encuentra en todas las fragatas y bergantines, y adorna un palo de la corbeta.

Elementos de una vela cangreja

  1. Botavara
  2. Grátil
  3. Mástil
  4. Relinga de la caída de proa
  5. Puño de pena
  6. Driza de pena
  7. Driza de boca
  8. Puño de boca

Véase también

Referencias

  1. a b Términos náuticos, Ricard Jaime, Barcelona (2002)
Esta página se editó por última vez el 19 may 2020 a las 18:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.