To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cancionero de Belém

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Página inicial
El villancico "Pues a Dios humano vemos"

El Cancionero de Belém (en portugués: Cancioneiro musical de Belém o sencillamente Cancioneiro de Belém) es un manuscrito portugués de principios del siglo XVII que contiene piezas musicales y poemas de la época renacentista. Se conserva en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología (Ms 3391) en Santa Maria de Belém en Lisboa.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 188
    31 444
    2 094 902
  • Venid a sospirar al verde prado - Anónimo (Cancionero de Belém)
  • Belén (Angelitos Negros 1948) - Rita Montaner
  • Fafá de Belém - Vermelho (Ao Vivo)

Transcription

Historia

Este pequeño repertorio de solo 18 canciones fue descubierto entre los manuscritos del Museo Nacional de Arqueología y Etnología en Belém a finales de la década de 1960 por los profesores Arthur Lee-Francis y Jack Sabio Askin, especialistas en la lírica ibérica del siglo XVI. Fue posteriormente estudiado por Manuel Morais, quien en 1988 publicó una edición crítica del cancionero, junto con la transcripción a notación musical moderna de todas las canciones.

El manuscrito llegó a nuestros días con 77 hojas de tamaño 191 x 130 mm, y las piezas musicales se encuentran entre los folios 58 y 74. En una fecha posterior que aún se desconoce, recibió una encuadernación de cuero marrón, en cuyo lomo se puede leer el título Manuscriptos/Varios.

Dentro del repertorio, una inscripción reza: Porto, dia de S. Miguel, 603. (Oporto, día de San Miguel [29 de septiembre] 1603). Sin embargo, las canciones que contiene son anteriores al año 1603, habiendo sido datadas como pertenecientes a la segunda mitad del siglo XVI (c. 1560-1580). Este manuscrito recoge los únicos madrigales portugueses manuscritos conocidos hasta la fecha, además de villancicos, canciones y dos raros ejemplos de villancicos sacros, uno (Pues a Dios humano vemos) para Navidad y otro (O manjar bivo, dulçe i provechoso) para la fiesta de Corpus Christi.

Algunas canciones se repiten en otros manuscritos portugueses, como en Cancionero de Elvas, y en algunas ediciones impresas del siglo XVI español, pero la mayoría de ellos son solo de este manuscrito.

Entre los poetas se identifican el Don Manuel de Portugal (1516-1606) y el poeta y músico Jorge de Montemor (c.1520-1561), así como los españoles Garcilaso de la Vega (1503-1536) y la poetisa casi desconocida Cetina "la monja".

Listado de obras

La siguiente tabla recoge las obras contenidas en el cancionero con sus títulos originales, no traducidos.

Obras del Cancioneiro de Belém
N.º Obra Compositor Autoría del texto Concordancias Grabaciones
  1. Pues a Dios humano vemos Anónimo SEG
  2. Ay de mim sin ventura Anónimo Cetina "la monja" SEG
  3. Baxad, Señora los ojos Anónimo SEG
  4. [Oh] Dulçe suspiro mio Anónimo SEG
  5. Venid a suspirar al verde prado Anónimo CME STU, SEG, UFF, BAL
  6. Desperança vos vestistes Anónimo SEG
  7. Dame [a]cogida en tu hato Anónimo DAZ, ODA SEG
  8. Oy[u]elos graçiosos Anónimo CME SEG
  9. Mira que negro amor y que nonada Anónimo CME SEG
10. Aquella voluntad que se ha rendido Anónimo Manuel de Portugal CME SEG, UFF
11. Sabete Gil que me muero Anónimo SEG
12. En la peña, yunto la peña Anónimo Antonio de Villegas SEG
13. Qu[i]en te hizo Yuan pastor Anónimo DAZ SEG
14. Tierras mias ado nasci Anónimo CML SEG
15. O manjar bivo, dulçe i provechoso Anónimo SEG
16. De mi ventura quexoso Anónimo SEG
17. O mas dura que marmor a mis quexas Anónimo Garcilaso de la Vega SEG
18. Flerida en cuja mano Jorge de Montemor Jorge de Montemor SEG

Concordancias con otros manuscritos:

Discografía

  • 1964 – Frühe spanische Musik im "Goldenen Zeitalter". Studio der frühen Musik. (Telefunken "Das Alte Werk" AWT 8039)
  • 1988 – Música maneirista portuguesa. Cancioneiro Musical de Belém. Segréis de Lisboa. (Movieplay)
  • 1998 – Música no tempo das Caravelas. Música Antiga da UFF
  • 2005 – Amor e Devoção. Música Ibérica dos séculos XIII a XVI. Il Dolce Ballo (sello independente)

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 18:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.