To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Canal TRO
Eslogan Es el Gran Santander
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Gobierno de Colombia
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Idioma Español
Fundación 22 de junio de 1995
Fundador Gobernación de Santander y Gobernación de Norte de Santander
Inicio de transmisiones 22 de junio de 1995
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i para la señal de resolución estándar del canal)
Área de transmisión
Bandera de Santander (Colombia)
 
Santander
 
Norte de Santander
Ubicación
Avenida Carrera 4 # 5-56, Floridablanca, Santander
Sitio web www.canaltro.com

Canal TRO (abreviatura de Televisión Regional del Oriente) es un canal de televisión abierta colombiano, creado en 1995. El canal cubre los departamentos de Santander y Norte de Santander. Su programación es de índole educativa y cultural. Su sede central y principales estudios de transmisión se encuentran en Floridablanca, área metropolitana de Bucaramanga también realiza transmisiones desde los estudios alternos de grabación ubicados en Cúcuta.[1][2]​ El canal patrocina y transmite la Copa Canal TRO.

Gran parte del canal es financiado por el Ministerio de las TIC y se planeó en ser auto sostenible para 2019.[3]

Historia

Con la promulgación de la Ley 182 de 1995, el Gobierno Nacional otorgó a los mandatarios departamentales la posibilidad de crear sus propios canales de televisión en sus regiones. Fue así como gobernadores empezaron a trabajar en dicha opción, la cual estaba condicionada a la unión de dos departamentos contiguos, a excepción de Teleantioquia. En el caso del canal TRO, los gobernantes de turno en la región oriente, Mario Camacho Prada del departamento de Santander y Sergio Entrena Parra del departamento de Norte de Santander, negociaron un acuerdo y crearon la Sociedad Televisión Regional del Oriente Ltda., nombre tomado del canal regional del Táchira, que resolvieron cambiar en su parte final para aplicarlo en Colombia.[cita requerida] Ha este canal naciente se unieron la extinta Empresa de Obras Públicas de Bucaramanga, Lotería de Santander, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto de Desarrollo de Santander entidad financiera adscrita a la gobernación de Santander y el Ifinorte adscrita a la gobernación del departamento de Norte de Santander e Inravisión. Estas mismas entidades conformaría la Junta Administradora Regional, Junto a la Comisión Nacional de Televisión, pero sin voto.

El 22 de junio de 1995, por escritura pública N.º 875, se creó la Sociedad Limitada Televisión Regional del Oriente, TRO Ltda., y recibió la licencia de operación y frecuencia de difusión en agosto de 1997 por la ANTV. Las primeras emisiones del canal fueron realizadas gracias al aporte de equipos de transmisión aportados por Inravisión.

En 1998, se implementó la parrilla de programación y se inició un proceso licitatorio para adjudicar espacios noticiosos y de opinión. Durante los ocho primeros meses, el canal tuvo su sede central en el primer piso de la Lotería de Santander. Luego, se trasladó al quinto piso del Edificio del Instituto Financiero de Santander, Idesan, en el que estuvo hasta 2006.

En 1998, con recursos de transferencia provenientes del Fondo para el Desarrollo de la televisión Pública de parte de la Comisión Nacional de Televisión CNTV, se adquirió la primera Red de Transmisión con sistema de doble vía de microondas Bucaramanga-Cúcuta-Bucaramanga y transmisores para el área metropolitana de Bucaramanga (Cerro Lebrija), Magdalena Medio y Barrancabermeja (Cerro Jurisdicciones), Pamplona (Cerro Oriente) y el área metropolitana de Cúcuta (Cerro Tasajero).

En 2005, el canal obtuvo su primer acceso satelital por intermedio de la red de Transmisión de Inravisión. Durante ese período, el canal reformuló sus políticas de programación y empezó a generar nuevos espacios informativos, magazines, programas deportivos, institucionales, transmisión de todo tipo de evento cultural y social, y la creación de una programación propia.[4]

En 2006, el canal se posicionó como el tercer canal más visto de la región después de RCN y Caracol. Ese mismo año, el canal adquirió su nueva sede propia total en la antigua licorera de Santander, cuyos terrenos fueron cedidos por la Gobernación de Santander y puso en operación su propia infraestructura satelital, adquisición de modernos equipos de emisión producción y posproducción para las Sedes de Floridablanca y Cúcuta. En 2007, el gobernador de Norte de Santander, Luis Miguel Morelli, en asocio con la Universidad de Pamplona y adecuó un espacio en el Centro Cultural de Cúcuta para una sede del canal. En 2008-2011, el canal avanzó tecnológicamente, adquiriendo la primera Flay Way portátil para trasmisiones vía satélite, reemplazando corredores de microondas.

Camioneta Unidad Móvil Canal TRO N.º 1

Con los cambios dados y reformulación de la Nueva ley de Televisión, las transferencias a los canales regionales en Colombia aumentaron en un 600 %, cuyos recursos y aportes del Estado a fecha actual oscilan entre los COP$6 mil millones. En la gerencia (2012-2015) se adquiere tecnología con equipos y transmisión en HD.

En 2016, Canal TRO llegó a un acuerdo con la operadora satelital de televisión DirecTV, el cual consiste en distribuir la señal junto a 2 canales regionales adicionales (Telecafé y Canal TR3CE).

El 12 de junio del 2018, cumpliendo con la sentencia T599 del 2016, la operadora satelital DirecTV comenzó a distribuir a Canal TRO en el canal 148 como una señal independiente 24/7.

Referencias

  1. «Las imágenes de la otra Colombia». La televisión en Colombia, 50 años: Una historia para el futuro. Bogotá: Caracol Televisión. 2004. p. 59. ISBN 958-96587-5-X. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  2. García, Ana Patricia (2012). «Televisión en Colombia: surgimiento de los canales regionales». Revista Luciérnaga (Medellín: Politécnico Jaime Isaza Cadavid) (7): 23-25. ISSN 2027-1557. Consultado el 9 de julio de 2019. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 22 de agosto de 2015. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 22 de agosto de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 jun 2024 a las 13:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.