To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Canal Hernán Gallego

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Golfo de Penas - Estrecho de Magallanes

El canal Hernán Gallego [Nota 1]​ está situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile, al sur del golfo de Penas, es uno de los canales patagónicos secundarios de la Patagonia chilena.

Administrativamente pertenece a la provincia Última Esperanza de la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena.[1]

Era navegado por el pueblo kawésqar desde hace aproximadamente 6.000 años hasta fines del siglo XX, pues habitaban sus costas. A comienzos del siglo XXI han sido prácticamente extinguidos por la acción del hombre blanco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 663
    316 043
  • RECOMENDANDO CANALES #1
  • Viajes de descubrimiento_ 1- la vuelta al mundo de Magallanes

Transcription

Recorrido

Mapa del canal

Comienza en 49°10′S 75°16′O / -49.167, -75.267 donde se une al canal Ladrillero y termina en 49°18′30″S 74°53′00″O / -49.30833, -74.88333 donde se une al canal Machado. Separa la isla Angamos de la isla Chipana y de la península Singular de la isla Wellington. Su dirección general es NW-SE.

Su longitud es de aproximadamente 15 nmi. Es profundo y libre de peligros, no ofrece inconvenientes en su navegación excepto en la unión con el canal Machado donde hay algunos islotes que reducen su ancho. Como todos los canales secundarios, no se deberá navegar si no se cuenta con un práctico.[2]

Geología y orografía

Las tierras de las costas que delimitan el canal son montañosas, altas y acantiladas. Presentan bosques impenetrables. Todas ellas forman parte de las islas que conforman el archipiélago Wellington.[3]

Oceanografía

Donde se une al canal Machado se encuentra puerto Abrigado el cual ofrece un excelente fondeadero en 18 metros de agua con fondo de fango.[2]

Véase también

Notas

  1. Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.

Referencias

Bibliografía utilizada

  • Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1974). Atlas Hidrográfico de Chile. Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. Primera edición. 
  • Instituto Hidrográfico (1982). Derrotero de la Costa de Chile Volumen III. Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. 5ª edición. 
  • Magallanes, Región (2018). Gobierno de Chile - Región de Magallanes. Consultado el 11 de abril de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 sep 2023 a las 20:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.