To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Canal 8 (Uruguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Canal 8
Propietario Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional
Operado por Televisión Nacional del Uruguay
País
Bandera de Uruguay
Uruguay
Fundación 15 de agosto de 1969 (54 años)
Fundador Joaquín López Pérez
Inicio de transmisiones 15 de agosto de 1969
Área de transmisión
Bandera de Departamento de Cerro Largo
Cerro Largo
Ubicación
Bandera de Departamento de Cerro Largo
18 de Julio 572, Melo, Cerro Largo
Nombre anterior Canal 8 SODRE

Canal 8 es un canal de televisión abierta y pública de la ciudad de Melo, Uruguay. Es el segundo canal de Televisión Nacional y el único canal público en el interior del país.

Historia

Impulsado en 1963 por un empleado del Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos quien proyectaba que el recién creado Canal 5 SODRE llegara al departamento de Cerro Largo. En el año 1963, en la Escuela Técnica de Melo un profesor de la Universidad del Trabajo del Uruguay junto con sus alumnos, comenzarían a realizar las primeras transmisiones experimentales del proyectado Canal de Melo.

El 15 de agosto de 1969, se inician sus transmisiones con programación propia, como Canal 8 SODRE TV (cabe destacar que en ese entonces, la televisión pública estaba dirigida por este ente).

El 8 de mayo de 1988 transmitió en vivo y en directo, pese a ser un canal del estado y laico, la visita, llegada y misa que ofreció el Papa Juan Pablo II en la ciudad de Melo.

En el año 1999 dejó de emitir programación propia y pasó a ser un repetidor de la señal de Montevideo.

En el año 2021 vuelve a transmitir contenido propio, tras un cambio de imagen y la unificación de Medios Públicos.[1]

Programación

Durante los años 1970 y 1980, tenía una programación con una amplia cobertura en las zonas rurales de todo el norte del Uruguay. También cubría diferentes eventos en vivo locales, regionales e incluso nacionales. Emitía también programas informativos, culturales e infantiles. Por los estudios de este canal, pasaron artistas como Manolo Galván, Alfredo Zitarrosa y Aldo Monjes.

Actualidad

Desde el año en que sus emisiones cesaron, diferentes actores del departamento han intentado que el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional, encargado de los medios públicos de Uruguay, vuelva a hacerlo funcionar.[2]

En junio de 2020, después de casi veinte años, el canal transmitió en vivo las celebraciones por el 225 aniversario de la ciudad de Melo. Los programas especiales contaron con la participación de diferente personalidades de la ciudad, entre ellos la Intendenta de Cerro Largo y la Vicepresidente de la República.[3]

Referencias

  1. «TNU cambió de nombre e imagen y Emisora del Sur dejó de existir para dar paso a una nueva radio». El Observador. 22 de julio de 2021. Consultado el 23 de julio de 2021. 
  2. «Canal de TV de Melo». El observador. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  3. «Aniversario de la Ciudad de Melo». ATLAS Diario. Archivado desde el original el 5 de julio de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 09:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.