To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Canal 2 (El Salvador)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Canal 2
Nombre público TV-2
Eslogan Sonría, está con el dos
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Telecorporación Salvadoreña
Operado por Canal Dos, S.A. de C.V.
(TCS Networks)
País El Salvador El Salvador
Fundación 30 de noviembre de 1965
Inicio de transmisiones 30 de noviembre de 1965
Indicativo de señal YSR-TV
Significado del indicativo de señal YS R
Distintivo de la estación de radio YSR, inspirado en el indicativo de señal utilizado para los medios de comunicación de El Salvador
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar)
Área de transmisión El Salvador El Salvador
Ubicación
Bandera de San Salvador
Alameda Dr. Manuel Araujo km. 6½ San Salvador
Sitio web www.tcsgo.com

Canal 2 (también conocido como TV-2) es un canal de televisión abierta salvadoreño, lanzado el 30 de noviembre de 1965. Es propiedad de Telecorporación Salvadoreña.

Historia

El 30 de noviembre de 1965, Boris Eserski encabeza el grupo de empresarios que fundan el Canal 2 de televisión, sobre la base de la estación de radio Circuito YSR con una transmisión en blanco y negro.

En sus inicios, Canal 2 transmitía programas de índole educativo a nivel nacional, conformando así los inicios de la Televisión Educativa en El Salvador. En esta época, el Ministerio de Educación fue el encargado de la contratación de un grupo de maestros extranjeros que impartían clases teóricas y prácticas al personal que, más adelante, se encargaría de dirigir la Televisión Educativa propiedad del Estado. Para el año de 1966, las telecomunicaciones sufren un estancamiento y se tienen que crear uniones estratégicas entre Canal 2 y Canal 4, para mantener la programación al aire.

En la década de los ochenta nace bajo un mismo dueño, Telecorporación Salvadoreña Canales 2, 4 y 6 (TCS), convirtiéndose la televisión privada salvadoreña en un monopolio. Aunque cada canal manejaba su propio tipo de programación, los tres canales de televisión eran manejados bajo una misma línea, algo que pasaba inadvertido para los televidentes. TCS contaba con una nueva tecnología que permitía ver las imágenes a color y esto posicionaba al país dentro de los más desarrollados tecnológicamente en el área de las telecomunicaciones a nivel centroamericano.[1]

En los años ochenta, el monopolio de la televisión en El Salvador y su panorama cambió como producto de la guerra civil que el país vivió durante 12 años, entre 1980 y 1992. La programación se dedicó a evadir la realidad nacional que se vivía transmitiendo programas de diversas temáticas como aventura, policíacos, vaqueros, horror, leyendas, telenovelas, etc., y toda la información transmitida era estrictamente monitoreada para mantener informado al público sobre lo que pasaba en el campo de batalla en el interior del país, ya que no se contaba con un noticiero veraz que se dedicara a investigar e informar lo que realmente estaba pasando.[1]​ Hasta que en el día 2 de enero de 1995 nace su propio noticiero llamado "Teledos", siendo el reemplazo de Teleprensa.[2]

Logotipos

Referencias

  1. a b Flores (2008). «2. La Televisión». Medios de Comunicación en El Salvador. Universidad José Matías Delgado. p. 45 y 46. Consultado el 6 de junio de 2019. 
  2. Antonio Herrera Palacios (1998). «Un breve recorrido por la televisión en El Salvador». .evistalatinacs.org. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 may 2024 a las 03:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.