To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Canónigos Regulares de la Congregación Lateranense Austriaca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Congregación de Canónigos Regulares de San Agustín Lateranense Austriaca

Escudo de la Confederación de San Agustín.
Nombre latino Congregatio Canonicorum Regularium S. Agustini Lateranensium Austriaca
Nombre común Congregación Lateranense Austriaca
Gentilicio Canónigos lateranenses austriacos
Tipo Orden religiosa católica de canónigos regulares de derecho pontificio
Regla Regla de San Agustín
Hábito Canonical negro con sobrepelliz blanca
Fundador insp. Agustín de Hipona
Fundación El monasterio más antiguo resale al siglo XI. La congregación nace en 1907.
Lugar de fundación Austria
Aprobación 1907
Superior General P. Abad general Bernhard Backovsky.
Lema Caritas unitas'
Religiosos 152
Sacerdotes 133
Presencia Austria e Italia
Actividades Culto litúrgico solemne y pastoral parroquial
Sitio web http://www.stift-st-florian.at/start.html

La Congregación de Canónigos Regulares de San Agustín Lateranense Austriaca (oficialmente en latín: Congregatio Canonicorum Regularium S. Agustini Lateranensium Austriaca) es una orden religiosa católica de derecho pontificio, que constituye una congregación de seis monasterios sui iuris, al interno de la federación de los Canónigos Regulares de San Agustín. A los miembros de este instituto se les conoce como canónigos lateranenses austriacos.[1]

Historia

La vida canonical en Austria conoció un gran desarrollo en el siglo XI. En el siglo XVIII la nación contaba con 28 monasterios autónomos. Estos fueron suprimidos a causa de las políticas eclesiásticas del emperador José II. Aun así, seis de ellos lograron sobrevivir a dichas políticas, los de Sankt Florian, Herzogenburg, Klosterneuburg, Reichersberg, Vorau y Neustift en la municipalidad de Varna. Los cuales se mantuvieron independientes hasta nuestros días y federados formaron la Congregación de Canónigos Regulares de San Agustín de Austria en 1907.[2]

El 25 de junio de 1907 se confederaron a la Congregación de Letrán, aún manteniendo su independencia como congregación y la autonomía de sus monasterios. Más tarde, en 1959, mediante la bula Caritas unitas del papa Juan XXIII, creó la confederación de Canónigos Regulares de San Agustín, de la que tanto los de Letrán como los de Austria,[1]​ ingresaron como miembros fundadores.[3]

Organización

La Congregación de Canónigos Regulares de San Agustín Lateranense Austriaca es un instituto religioso formado por seis monasterios sui iuris, es decir que se mantienen independientes y cada monasterio vela por sí mismo. La congregación en este caso viene a ser realmente una federación de dichos monasterios para mantener la comunión entre unos y otros, que normalmente comparten una misma historia. Al ser autónomos cada monasterio tiene su propio abad y la figura del abad general no ejerce un gobierno directo, sino de comunión.[2]​ En la actualidad (2016) el abad general es el canónigo austriaco Bernhard Backovsky.[1]

Los canónigos lateranenses austriacos se dedican a la solemnización del culto litúrgico, al ministerio pastoral parroquial y hospitalario. El hábito es el canonical negro con sobrepelliz blanca. En 2015, la congregación contaba con unos 152 canónigos, de los cuales 133 eran sacerdotes, y unos 6 monasterios,[1]​ cinco en Austria y uno en Italia.[2]

Referencias

  1. a b c d AP, 2015, p. 1411.
  2. a b c Rocca, 2000, p. 233.
  3. González Ayala, 1970, p. 33.

Bibliografía

  • González Ayala, José (1970). Canónigos del Santos Sepulcro en Jerusalén y Calatayud. Madrid: Pont. Univ. Comillensis. 
  • Rocca, Giancarlo (2000). La sontanza dell'effimero (en italiano). Roma: Paoline. ISBN 88-00-00511-X. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 13:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.