To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Camuflaje disruptivo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El vapor West Mahomet con camuflaje disruptivo, 1918

El camuflaje disruptivo, camuflaje con distorsión o camuflaje deslumbrante (en inglés: dazzle camouflage), fue un tipo de camuflaje de barcos que se usó ampliamente en la Primera Guerra Mundial y, en menor medida, en la Segunda Guerra Mundial y posteriores. Se atribuye su creación al artista marino británico Norman Wilkinson, y consistía en complejos patrones de formas geométricas en colores contrastantes, que se interrumpen y se cruzan entre sí.

A diferencia de otras formas de camuflaje, la intención de la distorsión visual no es ocultar, sino dificultar la estimación del alcance, la velocidad y el rumbo de un objetivo. Wilkinson explicó en 1919 que había tenido la intención de confundir principalmente para engañar al enemigo sobre el rumbo de un barco y así asumir una posición de disparo deficiente.[1]​ Por ejemplo, un submarino enemigo puede ubicarse en una posición desventajosa, tal que su capacidad de lanzamiento de torpedos se ve disminuida.[2]

El RMS Olympic (arriba) y el RMS Mauretania (abajo) utilizando el camuflaje disruptivo durante la I Guerra Mundial.

Este tipo de camuflaje fue adoptado por el Almirantazgo en el Reino Unido y luego por la Marina de los Estados Unidos. El patrón de pintura de cada nave era único para evitar que las clases de naves fueran reconocidas instantáneamente por el enemigo. El resultado fue que se probó una profusión de esquemas distorsivos, y la evidencia de su éxito fue, en el mejor de los casos, mixta. Tantos factores estaban involucrados que era imposible determinar cuáles eran importantes y si alguno de los esquemas de color era efectivo.

Este tipo de diseños atrajo la atención de artistas como Picasso, quienes afirmaron que los cubistas como él lo habían inventado.[3]Edward Wadsworth, quien supervisó el camuflaje de más de 2000 barcos durante la Primera Guerra Mundial, pintó una serie de lienzos de barcos con camuflaje por distorsión[4][5][6][7][8]​ después de la guerra, en base a su trabajo de guerra. Arthur Lismer pintó de manera similar una serie de lienzos de barcos con camuflaje por distorsión.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    8 797
    3 356
  • El pintor que salvó miles de vidas durante la primera guerra mundial (camuflaje naval)
  • 🥧D&D 5e🍀 Juega rol con MEDIANOS 🌾 Guía 2 para Raza HALFLING de PJ en DUNGEONS AND DRAGONS español

Transcription

Referencias

  1. Wilkinson expresó "el objetivo principal de este esquema no era tanto forzar al enemigo a errar su disparo al encontrarse en la posición de tiro, sino engañarlo, cuando avistara inicialmente al buque, sobre cual es la posición correcta que debía adoptar. La disrupción visual era un método para producir un efecto tal mediante el patrón de pintura que todas las formas aceptadas de un buque estaban cruzadas por grandes sectores de colores fuertemente contrastantes, por lo cual le hacia difícil a un submarino decidir con precisión el curso exacto del buque que se deseaba atacar."
  2. Wilkinson destacó que este tipo de camuflaje "no había sido concebido para reducir la visibilidad de los buques, sino para ocultar su forma y por lo tanto confundir al oficial del submarino en cuanto a cual es la dirección en que se esta desplazando el buque". Wilkinson, Norman, A Brush with Life. 1969. pag 79
  3. Campbell-Johnson, Rachel (21 de marzo de 2007). «Camouflage at IWM». The Times. 
  4. Por ejemplo la pintura de Wadsworth Buques on camuflaje distorsivo en el muelle seco de Liverpool, 1919.
  5. Marter, Joan M. The Grove Encyclopedia of American Art, Oxford University Press, 2011, vol. 1, p. 401.
  6. Saunders, Nicholas J.; Cornish, Paul. (eds). Contested Objects: Material Memories of the Great War, Routledge, 2014. Jonathan Black: "'A few broad stripes': Perception, Deception, and the 'Dazzle Ship' phenomenon of the First World War.", pp. 190–202.
  7. Newbolt, Sir Henry John Newbolt. Submarine and Anti-Submarine, Longmans, Green and Co, 1919. p. 46. "Mirás con atención a este barco camuflado en forma disruptiva, y no te da la sensación de que te esta engañando; pero de una manera extraña lo que crees ver esta todo mal".
  8. Deer, Patrick. Culture in Camouflage: War, Empire, and Modern British Literature. Oxford University Press, 2009, p. 46.

Bibliografía

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 9 oct 2023 a las 14:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.