To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Nacional de fútbol de Pueblos Originarios

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato nacional de fútbol de Pueblos Originarios
Temporada o torneo actual
Edición 2015
Datos generales
Deporte fútbol
Sede Bandera de Chile Chile
Continente Sudamérica
Organizador

ANPO

Conadi
Datos históricos
Fundación 2012 (11 años)
Primer campeón Bandera de la Isla de Pascua Rapa Nui
Datos estadísticos
Campeón actual Flag of the Mapuches (1992).svg Mapuche
Subcampeón actual Banner of the Qulla Suyu.svg Aimara
Más campeonatos

Flag of the Mapuches (1992).svg Mapuche Bandera de la Isla de Pascua Rapa Nui

Huilliche (1 c/u)

El Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios (Copa ANPO) es un torneo de fútbol para pueblos indígenas de América del Sur realizado en Chile. Es organizado por la Asociación Nacional de Pueblos Originarios y por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

El torneo inaugural se disputó en 2012 y contó con la participación de seis equipos. Rapa Nui se consagró campeón tras ganar en los penales al equipo Mapuche después de un empate de 2-2.[1]

La segunda edición se disputó en 2013, y contó con la participación de 8 equipos. Huilliche salió campeón tras ganar en la final al equipo Mapuche por el marcador de 3-0.[2]

La tercera edición se disputó en 2015, contó con la participación de 8 equipos. La selección Mapuche se consagró campeón después de dos subcampeonatos seguidos. Mapuche le ganó por la mínima al seleccionado Aimara, tanto de Richard Ñancuvilu a los 5 minutos del primer tiempo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    804
    1 180
    647
    499
    1 070
  • Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios - Resumen
  • Primer Campeonato Nacional Indígena de Fútbol.
  • La Copa de Fútbol de las Naciones y Pueblos No Representados (UNPO CUP 2005)
  • Torneo indígena de fútbol en Amazonas
  • I Campeonato Nacional Indígena de Fútbol - Noviembre 23 de 2014 (Parte 1)

Transcription

Palmarés

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
2012
Detalle

Santiago
Bandera de la Isla de Pascua

Rapa Nui[3]
2:2
4:2 penales

Mapuche

Pehuenche
1:0
Border

Lican Antay
2013
Detalle

Limache

Huilliche[4]
3:0

Mapuche
Bandera de la Isla de Pascua

Rapa Nui
3:0

Quechuas
2015[5]
Detalle

Villarrica, Galvarino

Mapuche[6]
1:0

Aimara
Bandera de la Isla de Pascua

Rapa Nui
4:1

Kawésqar

Títulos por equipo

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Mapuche
1 (2015) 2 (2012, 2013) 0 0
Isla de Pascua
Bandera de la Isla de Pascua
 Rapa Nui
1 (2012) 0 2 (2013, 2015) 0
Huilliche
1 (2013) 0 0 0
Aimara
0 1 (2015) 0 0
Pehuenche
0 0 1 (2012) 0
Border
Lican Antay
0 0 0 1 (2012)
Quechuas
0 0 0 1 (2013)
Kawésqar
0 0 0 1 (2015)

Clasificación general

Actualizado a la edición 2015.

Equipo Part. Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1
Mapuche
3 33 14 10 3 1 60 13 +47
2 Isla de Pascua
Bandera de la Isla de Pascua
 Rapa Nui
3 31 14 10 1 3 49 18 +31
3
Border
Huilliche
2 19 9 6 1 2 34 10 +24
4
Aimara
3 17 10 5 2 3 27 14 +13
5
Border
Kawésqar
2 10 8 3 1 4 17 29 -12
6
Border
Quechuas
2 9 9 2 3 4 24 28 -4
7
Lican Antay
3 6 12 2 0 10 8 45 -37
8
Pehuenche
1 3 4 1 0 3 5 11 -6
9
Kolla
2 1 8 0 1 7 5 48 -43
10
Border
Wariache
1 0 2 0 0 2 1 14 -13

Desempeño

Años \ Equipos

2012
(6)

2013
(8)

2015
(8)
Part.
Mapuche
3
Isla de Pascua
Bandera de la Isla de Pascua
 Rapa Nui
3
Border
Huilliche
× 2
Aimara
Desc. 3
Border
Kawésqar
× 2
Border
Quechuas
× 2
Pehuenche
× × 1
Lican Antay
3
Border
Wariache
× × 1
Kolla
× 2

Simbología

  • – Campeón
  • – Finalista
  • – 3º Lugar
  • – 4º Lugar
  •  ×  – No participó
  • Desc. – Descalificado

Referencias

  1. «Selección Mapuche se quedó con el segundo lugar en el Torneo de Pueblo Originarios». Soy Chile. 24 de junio de 2012. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019. Consultado el 9 de abril de 2019. 
  2. «La Selección Huilliche se coronó campeón del torneo de fútbol Pueblo Originarios». 10 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019. Consultado el 9 de abril de 2019. 
  3. «Selección Rapa Nui se impone en el primer Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios». La Tercera. 25 de junio de 2012. Archivado desde el original el 28 de junio de 2020. Consultado el 28 de junio de 2020. 
  4. «La Selección Huilliche se coronó campeón del torneo de fútbol Pueblo Originarios». Bio Bio Chile. 10 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019. Consultado el 9 de abril de 2019. 
  5. «Finalizó el Torneo Nacional de Pueblos Originarios 2015». Gamacero. 24 de abril de 2014. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019. Consultado el 9 de abril de 2019. 
  6. «El seleccionado mapuche se consagró campeón en torneo de fútbol de Pueblos Originarios». Soy Chile. 24 de abril de 2015. Archivado desde el original el 9 de abril de 2019. Consultado el 9 de abril de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 15:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.