To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino de 2017

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino de 2017
Datos generales
Sede Nankín
China
Bandera de la República Popular China
 
China
Fecha Del 3 al 9 de septiembre de 2017
Edición XLIII
Organizador Federación Internacional de Patinaje
Palmarés
Campeón
Bandera de España
 España
Subcampeón
Bandera de Portugal
 Portugal
Tercero
Bandera de Argentina
 Argentina
Cuarto
Bandera de Italia
 Italia
Datos estadísticos
Participantes 22 equipos
Partidos 20
Cronología
2015 2017 2019

El XLIII Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino se celebró en China entre el 3 y el 9 de septiembre de 2017. Fue parte de los juegos mundiales de patinaje. Participaron 22 selecciones nacionales masculinas de hockey sobre patines del mundo y fue gando por España.[1]

Formato de la competición

Durante la anterior edición de la Copa Mundial, la FIRS decidió terminar con la celebración de dos torneos diferentes para las divisiones A y B, y combinaron todas las competiciones en un solo evento conjuntamente con los juegos mundiales de patinaje.[2]​ Finalmente, la FIRS dividió a los 23 equipos participantes en tres competiciones diferentes.[3]

Campeonato mundial

En la primera fase, los ocho primeros clasificados del último mundial A, se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno. Los tres primeros equipos calificados de cada grupo se unirán en los cuartos de final de la competición con los dos ganadores de los grupos de la Copa FIRS.[3]

El último equipo calificado de cada grupo jugará los cuartos de final de la Copa FIRS.

Copa FIRS

Los ocho equipos clasificados entre 9 y 16 de la anterior edición de la Copa Mundial, también se dividieron en dos grupos. Los dos ganadores del grupo se unirán a los cuartos de final del Campeonato mundial mientras que los seis equipos restantes jugarán los cuartos de final de la competición con los dos equipos eliminados de la misma.

Copa Confederaciones

Los restantes equipos inscritos participaron en la Copa Confederaciones.

Participantes

Los 23 equipos se dividieron en tres competiciones de acuerdo a sus posiciones en el mundial 2015. La División B fue renombrada como Copa FIRS y la nueva División C fue nombrada Copa Confederaciones.

Los dos principales equipos clasificados fueron sorteados en diferentes grupos. El sorteo se celebró en Barcelona el 5 de julio de 2017.[4]

Campeonato mundial
Bandera de Argentina
 Argentina (1.º)
Bandera de España
 España (2.º)
Bandera de Portugal
 Portugal (3.º)
Bandera de Alemania
 Alemania (4.º)
Bandera de Italia
 Italia (5.º)
Bandera de Francia
 Francia (6.º)
Bandera de Mozambique
 Mozambique (7.º)
Bandera de Chile
 Chile (8.º)
Copa FIRS
Bandera de Angola
 Angola (9.º)
Bandera de Brasil
 Brasil (11.º)
Bandera de Austria
 Austria (12.º)
Bandera de Colombia
 Colombia (13.º)
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos (14.º)
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica (16.º)
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos (4.ºB)
Bandera de Macao
 Macao (6.ºB)
Copa confederaciones
Bandera de Egipto
 Egipto (7.ºB)
Bandera de Israel
 Israel
Bandera de Australia
 Australia
Bandera de China Taipéi
 China Taipei
Bandera de la India
 India
Bandera de Japón
 Japón
Bandera de Nueva Zelanda
 Nueva Zelanda

Nota: Suiza (10.º clasificado en 2015) e Inglaterra (15.º clasificado), no se inscribieron en la competición por lo que debían ocupar su lugar los equipos que no habían logrado el ascenso en el Mundial B de 2014, Estados Unidos (4.º clasificado) y Uruguay (5.º clasificado). Esta última selección tampoco decidió inscribirse, por lo que finalmente la vacante dejada por Inglaterra la ocupó Macao (6.º clasificado).

Brasil renunció a participar en el último momento, después del sorteo de los grupos, por lo que Egipto (7.º clasificado) ocupó su puesto, y la Copa Confederaciones quedó con seis participantes.

Campeonato mundial

Fase Regular

Leyenda

Pts = Puntos totales
PJ = Partidos jugados
PG = Partidos ganados
PE = Partidos empatados
PP = Partidos perdidos
GF = Goles a favor

 

GC = Goles en contra
DG = Diferencia de goles (GF-GC)
Resaltado en verde = Equipo clasificado para la segunda fase.
Resaltado en rojo = Equipo eliminado de la segunda fase.
(p) = Gol de penal (penalti)
(fd) = Gol de falta directa

 

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
 Argentina
9 3 3 0 0 16 5 +11
Bandera de Italia
 Italia
6 3 2 0 1 11 10 +1
Bandera de Portugal
 Portugal
3 3 1 0 2 10 14 -4
Bandera de Francia
 Francia
0 3 0 0 3 9 17 -8

Fuente: FIRS

3 de septiembre
14:30
Francia 
Bandera de Francia
2:6
Bandera de Italia
 Italia
Longjiang Gymnasium
3 de septiembre
18:30
Portugal 
Bandera de Portugal
2:5
Bandera de Argentina
 Argentina
Longjiang Gymnasium


4 de septiembre
14:30
Argentina 
Bandera de Argentina
5:2
Bandera de Francia
 Francia
Longjiang Gymnasium
4 de septiembre
18:30
Italia 
Bandera de Italia
4:2
Bandera de Portugal
 Portugal
Longjiang Gymnasium


5 de septiembre
14:30
Argentina 
Bandera de Argentina
6-1
Bandera de Italia
 Italia
Longjiang Gymnasium
5 de septiembre
18:30
Portugal 
Bandera de Portugal
6-5
Bandera de Francia
 Francia
Longjiang Gymnasium


Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de España
 España
9 3 3 0 0 15 7 +8
Bandera de Mozambique
 Mozambique
6 3 2 0 1 14 9 +5
Bandera de Chile
 Chile
3 3 0 0 2 13 12 +1
Bandera de Alemania
 Alemania
0 3 0 0 3 8 22 -14

Fuente: FIRS

3 de septiembre
12:30
Chile 
Bandera de Chile
3:5
Bandera de Mozambique
 Mozambique
Longjiang Gymnasium
3 de septiembre
16:30
Alemania 
Bandera de Alemania
2:8
Bandera de España
 España
Longjiang Gymnasium


4 de septiembre
12:30
Mozambique 
Bandera de Mozambique
7:3
Bandera de Alemania
 Alemania
Longjiang Gymnasium
4 de septiembre
16:30
España 
Bandera de España
4:3
Bandera de Chile
 Chile
Longjiang Gymnasium


5 de septiembre
12:30
Chile 
Bandera de Chile
7-3
Bandera de Alemania
 Alemania
Longjiang Gymnasium
5 de septiembre
16:30
España 
Bandera de España
3-2
Bandera de Mozambique
 Mozambique
Longjiang Gymnasium


Fase Final

1.º al 4.º lugar

Cuartos de final Semifinales Final
                   
       
 
Bandera de Argentina
 Argentina
 4
 
Bandera de Angola
 Angola
 3  
 
Bandera de Argentina
 Argentina
 0
   
Bandera de Portugal
 Portugal
 5  
 
Bandera de Mozambique
 Mozambique
 2
 
Bandera de Portugal
 Portugal
 6  
 
Bandera de Portugal
 Portugal
 3 (1)
   
Bandera de España
 España
 3 (2)
 
Bandera de España
 España
 5
 
Bandera de Colombia
 Colombia
 1  
 
Bandera de España
 España
 4 Tercer y cuarto puesto
   
Bandera de Italia
 Italia
 0  
 
Bandera de Italia
 Italia
 3 (3)  
Bandera de Argentina
 Argentina
 4
 
Bandera de Chile
 Chile
 3 (0)    
Bandera de Italia
 Italia
 2

Fuente: FIRS

Cuartos de final
7 de septiembre
12:30
Chile 
Bandera de Chile
3:3 (0-3 pen.)
Bandera de Italia
 Italia
Longjiang Gymnasium
7 de septiembre
14:30
Angola 
Bandera de Angola
3:4
Bandera de Argentina
 Argentina
Longjiang Gymnasium
7 de septiembre
16:30
España 
Bandera de España
5:1
Bandera de Colombia
 Colombia
Longjiang Gymnasium
7 de septiembre
18:30
Mozambique 
Bandera de Mozambique
2:6
Bandera de Portugal
 Portugal
Longjiang Gymnasium
Semifinales
8 de septiembre
16:30
España 
Bandera de España
4:0
Bandera de Italia
 Italia
Longjiang Gymnasium
8 de septiembre
18:30
Portugal 
Bandera de Portugal
5:0
Bandera de Argentina
 Argentina
Longjiang Gymnasium
Tercer y cuarto puesto
9 de septiembre
14:30
Italia 
Bandera de Italia
2:4
Bandera de Argentina
 Argentina
Longjiang Gymnasium
Final
9 de septiembre
18:30
España 
Bandera de España
3:3 (2-1 pen.)
Bandera de Portugal
 Portugal
Longjiang Gymnasium

5.º al 8.º lugar

Semifinales 5.º lugar
     
 
Bandera de Angola
 Angola
 6  
 
Bandera de Mozambique
 Mozambique
 3  
 
     
Bandera de Angola
 Angola
 5
   
Bandera de Colombia
 Colombia
 1
7.º lugar
 
Bandera de Colombia
 Colombia
 3  
Bandera de Mozambique
 Mozambique
 7
 
Bandera de Chile
 Chile
 2    
Bandera de Chile
 Chile
 9
Cruces
8 de septiembre
12:30
Colombia 
Bandera de Colombia
3:2
Bandera de Chile
 Chile
Longjiang Gymnasium
8 de septiembre
14:30
Mozambique 
Bandera de Mozambique
3:6
Bandera de Angola
 Angola
Longjiang Gymnasium
7.º lugar
9 de septiembre
8:30
Chile 
Bandera de Chile
9:7 (t. s.)
Bandera de Mozambique
 Mozambique
Longjiang Gymnasium
5.º lugar
9 de septiembre
10:30
Colombia 
Bandera de Colombia
1:5
Bandera de Angola
 Angola
Longjiang Gymnasium

Copa FIRS

Fase Regular

Leyenda

Pts = Puntos totales
PJ = Partidos jugados
PG = Partidos ganados
PE = Partidos empatados
PP = Partidos perdidos
GF = Goles a favor

 

GC = Goles en contra
DG = Diferencia de goles (GF-GC)
Resaltado en verde = Equipo clasificado para el campeonato mundial.
Resaltado en rojo = Equipo clasificado para la segunda fase.
(p) = Gol de penal (penalti)
(fd) = Gol de falta directa

 

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia
 Colombia
9 3 3 0 0 40 1 +39
Bandera de Austria
 Austria
6 3 2 0 1 19 12 +7
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
1 3 0 1 2 11 32 -21
Bandera de Macao
 Macao
1 3 0 1 2 11 36 -25

Fuente: FIRS

3 de septiembre
10:30
Macao 
Bandera de Macao
0:15
Bandera de Colombia
 Colombia
Tech University Gymnasium
3 de septiembre
12:30
Austria 
Bandera de Austria
5:3
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
Tech University Gymnasium


4 de septiembre
10:30
Colombia 
Bandera de Colombia
6:1
Bandera de Austria
 Austria
Tech University Gymnasium
4 de septiembre
12:30
Sudáfrica 
Bandera de Sudáfrica
8:8
Bandera de Macao
 Macao
Tech University Gymnasium


5 de septiembre
10:30
Colombia 
Bandera de Colombia
19:0
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
Tech University Gymnasium
5 de septiembre
12:30
Macao 
Bandera de Macao
3:13
Bandera de Austria
 Austria
Tech University Gymnasium


Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Angola
 Angola
9 3 3 0 0 74 3 +71
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
6 3 2 0 1 17 22 -5
Bandera de Egipto
 Egipto
3 3 1 0 2 5 34 -29
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
0 3 0 0 3 7 44 -37

Fuente: FIRS

3 de septiembre
8:30
Egipto 
Bandera de Egipto
4:2
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
Longjiang Gymnasium
3 de septiembre
10:30
Angola 
Bandera de Angola
18:1
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
Longjiang Gymnasium


4 de septiembre
8:30
Países Bajos 
Bandera de los Países Bajos
8:0
Bandera de Egipto
 Egipto
Longjiang Gymnasium
4 de septiembre
10:30
Estados Unidos 
Bandera de Estados Unidos
1:32
Bandera de Angola
 Angola
Longjiang Gymnasium


5 de septiembre
8:30
Estados Unidos 
Bandera de Estados Unidos
4:8
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
Longjiang Gymnasium
5 de septiembre
10:30
Angola 
Bandera de Angola
24:1
Bandera de Egipto
 Egipto
Longjiang Gymnasium


Fase Final

1.º al 4.º lugar

Cuartos de final Semifinales Final
                   
       
 
Bandera de Francia
 Francia
 12
 
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
 6  
 
Bandera de Francia
 Francia
 9
   
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
 2  
 
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
 5
 
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
 2  
 
Bandera de Francia
 Francia
 6
   
Bandera de Alemania
 Alemania
 4
 
Bandera de Alemania
 Alemania
 29
 
Bandera de Macao
 Macao
 1  
 
Bandera de Alemania
 Alemania
 8 Tercer y cuarto puesto
   
Bandera de Austria
 Austria
 1  
 
Bandera de Austria
 Austria
 7  
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
 5
 
Bandera de Egipto
 Egipto
 5    
Bandera de Austria
 Austria
 3

Fuente: FIRS

Cuartos de final
7 de septiembre
8:30
Alemania 
Bandera de Alemania
29:1
Bandera de Macao
 Macao
Longjiang Gymnasium
7 de septiembre
10:30
Estados Unidos 
Bandera de Estados Unidos
6:12
Bandera de Francia
 Francia
Longjiang Gymnasium
7 de septiembre
10:30
Países Bajos 
Bandera de los Países Bajos
5:2
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
Tech University Gymnasium
7 de septiembre
12:30
Egipto 
Bandera de Egipto
5:7
Bandera de Austria
 Austria
Tech University Gymnasium
Semifinales
8 de septiembre
8:30
Alemania 
Bandera de Alemania
8:1
Bandera de Austria
 Austria
Longjiang Gymnasium
8 de septiembre
10:30
Países Bajos 
Bandera de los Países Bajos
2:9
Bandera de Francia
 Francia
Longjiang Gymnasium
Tercer y cuarto puesto
9 de septiembre
12:30
Austria 
Bandera de Austria
3:5
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
Longjiang Gymnasium
Final
9 de septiembre
16:30
Alemania 
Bandera de Alemania
4:6
Bandera de Francia
 Francia
Longjiang Gymnasium

5.º al 8.º lugar

Semifinales 5.º lugar
     
 
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
 3  
 
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
 6  
 
     
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
 7
   
Bandera de Macao
 Macao
 2
7.º lugar
 
Bandera de Macao
 Macao
 10  
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
 6
 
Bandera de Egipto
 Egipto
 9    
Bandera de Egipto
 Egipto
 1
Cruces
8 de septiembre
10:30
Macao 
Bandera de Macao
10:9 (t. s.)
Bandera de Egipto
 Egipto
Tech University Gymnasium
8 de septiembre
12:30
Sudáfrica 
Bandera de Sudáfrica
6:3
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
Tech University Gymnasium
7.º lugar
9 de septiembre
10:30
Egipto 
Bandera de Egipto
1:6
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
Tech University Gymnasium
5.º lugar
9 de septiembre
12:30
Macao 
Bandera de Macao
2:7
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
Tech University Gymnasium

Copa confederaciones

Grupo único

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Israel
 Israel
13 5 4 1 0 51 14 +37
Bandera de la India
 India
10 5 3 1 1 30 22 +8
Bandera de Japón
 Japón
9 5 3 0 2 18 19 -1
Bandera de Australia
 Australia
8 5 2 2 1 24 17 +7
Bandera de China Taipéi
 China Taipei
3 5 1 0 4 12 37 -25
Bandera de Nueva Zelanda
 Nueva Zelanda
0 5 0 0 5 14 41 -27

Fuente: FIRS

3 de septiembre
14:30
China Taipei 
Bandera de China Taipéi
6:5
Bandera de Nueva Zelanda
 Nueva Zelanda
Tech University Gymnasium
3 de septiembre
16:30
India 
Bandera de la India
6:6
Bandera de Australia
 Australia
Tech University Gymnasium
3 de septiembre
18:30
Israel 
Bandera de Israel
6:1
Bandera de Japón
 Japón
Tech University Gymnasium


4 de septiembre
14:30
Nueva Zelanda 
Bandera de Nueva Zelanda
3:9
Bandera de la India
 India
Tech University Gymnasium
4 de septiembre
16:30
Japón 
Bandera de Japón
5:2
Bandera de China Taipéi
 China Taipei
Tech University Gymnasium
4 de septiembre
18:30
Australia 
Bandera de Australia
5:5
Bandera de Israel
 Israel
Tech University Gymnasium


5 de septiembre
14:30
Israel 
Bandera de Israel
16:3
Bandera de Nueva Zelanda
 Nueva Zelanda
Tech University Gymnasium
5 de septiembre
16:30
India 
Bandera de la India
5:2
Bandera de China Taipéi
 China Taipei
Tech University Gymnasium
5 de septiembre
18:30
Japón 
Bandera de Japón
4:2
Bandera de Australia
 Australia
Tech University Gymnasium


7 de septiembre
14:30
Nueva Zelanda 
Bandera de Nueva Zelanda
2:5
Bandera de Australia
 Australia
Tech University Gymnasium
7 de septiembre
16:30
China Taipei 
Bandera de China Taipéi
3:16
Bandera de Israel
 Israel
Tech University Gymnasium
7 de septiembre
18:30
India 
Bandera de la India
8:3
Bandera de Japón
 Japón
Tech University Gymnasium


8 de septiembre
14:30
Japón 
Bandera de Japón
5:1
Bandera de Nueva Zelanda
 Nueva Zelanda
Tech University Gymnasium
8 de septiembre
16:30
Australia 
Bandera de Australia
6:0
Bandera de China Taipéi
 China Taipei
Tech University Gymnasium
8 de septiembre
18:30
Israel 
Bandera de Israel
8:2
Bandera de la India
 India
Tech University Gymnasium


Clasificación final

Posición Selección
Campeonato mundial
Bandera de España
 España[1]
Bandera de Portugal
 Portugal[1]
Bandera de Argentina
 Argentina[1]
4.
Bandera de Italia
 Italia
5.
Bandera de Angola
 Angola
6.
Bandera de Colombia
 Colombia
7.
Bandera de Chile
 Chile
8.
Bandera de Mozambique
 Mozambique
9. Copa FIRS
Bandera de Francia
 Francia
10.
Bandera de Alemania
 Alemania
11.
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
12.
Bandera de Austria
 Austria
13.
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
14.
Bandera de Macao
 Macao
15.
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
16.
Bandera de Egipto
 Egipto
17. Copa confederaciones
Bandera de Israel
 Israel
18.
Bandera de la India
 India
19.
Bandera de Japón
 Japón
20.
Bandera de Australia
 Australia
21.
Bandera de China Taipéi
 China Taipei
22.
Bandera de Nueva Zelanda
 Nueva Zelanda
Bandera de España
Campeón
España
17º Título

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Francia
Campeonato Mundial A 2015
Campeonato Mundial de Hockey Patín
2017
Sucesor:
Bandera de España
Campeonato Mundial 2019
Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 12:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.