To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato de Primera División D 1986

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato de Primera D 1986
Primera D
Datos generales
Sede
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fecha 1986
Fecha de inicio 8 de febrero
Fecha de cierre 14 de junio
Edición XXXVI temporada
Datos estadísticos
Participantes 28
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
A la Primera C:
Claypole
Deportivo Laferrere
Deportivo Riestra
Liniers
Luján
Villa San Carlos
Cronología
Primera D 1985 Campeonato de Primera D 1986 Primera C 1986-87

Primera D 1986-87

El Torneo Apertura 1986 de la Primera D fue la trigésima sexta edición del certamen y la última como cuarta categoría del fútbol argentino. Se jugó entre el 8 de febrero y el 14 de junio de 1986, y fue implementado para establecer la clasificación de 6 equipos con vistas a la conformación del campeonato de la Primera C, corrida de la tercera a la cuarta categoría por la Asociación del Fútbol Argentino.

Esto ocurrió debido a la creación del Torneo Nacional B, segunda división que incorporó a los equipos indirectamente afiliados a los campeonatos oficiales de manera regular, por medio de un sistema de ascensos y descensos. De esta manera, la Primera D se convirtió en la quinta categoría del fútbol argentino.

Ascensos y descensos

Sistema de disputa

Constó de dos etapas diferenciadas. En la primera, los equipos fueron divididos en cuatro grupos de siete integrantes cada uno, que jugaron entre sí a dos ruedas por el sistema de todos contra todos. Clasificaron los ubicados en los tres primeros puestos de la tabla final de cada grupo, con un total de doce equipos.

Esos doce clasificados formaron dos grupos de seis integrantes cada uno, en los cuales disputaron una rueda de partidos, en estadios neutrales. Los tres mejores de cada grupo fueron promovidos a la Primera C. El resto conformó el siguiente torneo de la Primera D.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Acassuso Boulogne La Quema 800
Atlas General Rodríguez Ricardo Puga 2500
Barracas Central Buenos Aires Claudio Chiqui Tapia 4400
Brown Adrogué Lorenzo Arandilla 4500
Cañuelas Cañuelas
Central Ballester José León Suárez La Quema[n. 1] 800
Centro Español Haedo Ricardo Puga[n. 2] 2500
Claypole Claypole Rodolfo Vicente Capocasa 1000
Deportivo Laferrere Laferrere Ciudad de Laferrere 10 000
Deportivo Paraguayo Buenos Aires José María Moraños[n. 3] 1500
Deportivo Riestra Buenos Aires Barracas Central 4400
Fénix Buenos Aires Monumental de Villa Lynch[n. 4] 1000
Ferrocarril Urquiza Villa Lynch Monumental de Villa Lynch 1000
General Belgrano Tapiales José María Moraños 1500
General Lamadrid Buenos Aires Enrique Sexto 3500
Justo José de Urquiza Caseros Franco Muggeri[n. 5] 3200
Juventud Unida San Miguel Franco Muggeri 3200
Liniers San Justo Enrique Sexto[n. 6] 3000
Luján Luján Municipal de Luján 2000
Midland Libertad Ciudad de Libertad 4000
Muñiz Muñiz Antiguo estadio en el Barrio Vucetich 500
Puerto Italiano Campana Municipal de Campana 500
Sacachispas Buenos Aires Roberto Larrosa 4000
San Martín Burzaco Francisco Boga 5000
Sportivo Barracas Buenos Aires Lorenzo Arandilla[n. 7] 4500
Victoriano Arenas Valentín Alsina Saturnino Moure 1500
Villa San Carlos Berisso Genacio Sálice 4000
Yupanqui Buenos Aires Roberto Larrosa[n. 8] 4000
  1. Propiedad de Acassuso
  2. Propiedad de Atlas.
  3. Propiedad de General Belgrano
  4. Propiedad de Ferrocarril Urquiza
  5. Propiedad de Juventud Unida
  6. Propiedad de General Lamadrid
  7. Propiedad de Brown de Adrogué
  8. Propiedad de Sacachispas

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Conurbano bonaerense
15 Acassuso, Brown (A), Central Ballester, Centro Español, Claypole, Deportivo Laferrere, Ferrocarril Urquiza, General Belgrano, Justo José de Urquiza, Juventud Unida, Liniers, Midland, Muñiz, San Martín (B) y Victoriano Arenas
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires
8 Barracas Central, Deportivo Paraguayo, Deportivo Riestra, Fénix, General Lamadrid, Sacachispas, Sportivo Barracas y Yupanqui
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Interior de la provincia de Buenos Aires
4 Atlas, Cañuelas, Luján y Puerto Italiano
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Gran La Plata
1 Villa San Carlos

Ronda clasificatoria

Zona A

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Juventud Unida 19 12 8 3 1 27 11 16
2.º Luján 18 12 9 0 3 25 12 13
3.º Centro Español 15 12 6 3 3 18 18 0
4.º Midland 11 12 4 3 5 15 19 -4
5.º Justo José de Urquiza 8 12 3 2 7 13 19 -6
6.º Puerto Italiano 7 12 3 1 8 12 25 -13
7.º Atlas 6 12 1 4 7 18 24 -6
Clasificado a la Ronda final.

Resultados

Zona B

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Muñiz 20 12 9 2 1 26 8 18
2.º Liniers 15 12 6 3 3 30 21 9
3.º Acassuso 14 12 5 4 3 15 8 7
4.º Central Ballester 12 12 5 2 5 17 19 -2
5.º General Lamadrid 11 12 4 3 5 23 22 1
6.º Fénix 8 12 2 4 6 14 23 -9
7.º Ferrocarril Urquiza 4 12 1 2 9 14 38 -24
Clasificado a la Ronda final.

Resultados

Zona C

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Villa San Carlos 19 12 8 3 1 22 7 15
2.º Claypole 19 12 8 3 1 20 6 14
3.º Brown de Adrogué 15 12 6 3 3 16 12 4
4.º Deportivo Paraguayo 12 12 4 4 4 15 20 -5
5.º San Martín (B) 11 12 3 5 4 18 16 2
6.º Sportivo Barracas 4 12 1 2 9 14 26 -12
7.º Victoriano Arenas 4 12 1 2 9 18 36 -18
Clasificado a la Ronda final.

Resultados

Zona D

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo Laferrere 22 12 10 2 0 30 4 26
2.º Barracas Central 17 12 7 3 2 24 7 17
3.º Deportivo Riestra 13 12 5 3 4 24 17 7
4.º Sacachispas 12 12 6 0 6 16 18 -2
5.º Cañuelas 11 12 4 3 5 17 15 2
6.º Yupanqui 5 12 2 1 9 8 31 -23
7.º General Belgrano 4 12 2 0 10 7 34 -27
Clasificado a la Ronda final.

Resultados

Ronda final

Zona A

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo Laferrere 9 5 4 1 0 12 4 8
2.º Claypole 8 5 4 0 1 15 5 10
3.º Luján 6 5 3 0 2 11 9 2
4.º Acassuso 5 5 2 1 2 8 8 0
5.º Centro Español 2 5 1 0 4 4 10 -6
6.º Muñiz 0 5 0 0 5 3 17 -14
Ascendió a Primera C.

Zona B

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo Riestra 8 5 4 0 1 8 2 6
2.º Villa San Carlos 7 5 3 1 1 11 6 5
3.º Liniers 6 5 3 0 2 7 7 0
4.º Juventud Unida 5 5 2 1 2 8 8 0
5.º Barracas Central 4 5 2 0 3 5 7 -2
6.º Brown de Adrogué 0 5 0 0 5 6 15 -9
Ascendió a Primera C.

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Primera D 1985
Torneo de Primera D
Campeón: no hubo
Sucesor:
Primera D 1986-87
Esta página se editó por última vez el 11 abr 2024 a las 01:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.