To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato de Primera División D 1975

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato de Primera División D 1975
Primera D
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 12 de abril de 1975
Fecha de cierre 24 de enero de 1976
Edición XLI
Palmarés
Campeón Tristán Suárez
Subcampeón Deportivo Merlo
Datos estadísticos
Participantes 23
Partidos 288
Goles 1109 (3.85 por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Tristán Suárez
Deportivo Merlo
Cronología
Primera D 1974 Campeonato de Primera División D 1975 Primera D 1976

El Campeonato de Primera División D 1975 fue la cuadragésima primera temporada del certamen de la tercera categoría del fútbol argentino. Se disputó entre el 12 de abril de 1975 y el 24 de enero de 1976.

Los nuevos participantes fueron Cañuelas, Central Ballester y Puerto Nuevo, que se afiliaron ese año a la AFA, mientras que no hubo incorporaciones desde la Primera C puesto que no hubo descensos el año anterior.

El certamen consagró campeón por primera vez a Tristán Suárez, que obtuvo el ascenso. Por su parte, Deportivo Merlo resultó subxampeón y obtuvo el segundo ascenso.

Ascensos y descensos

Formato

Los 23 equipos se dividieron en una zona de 12 equipos y una zona de 11 equipos y se enfrentaron en cada una bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas.

Los cinco primeros de cada zona clasificaron al Torneo Decagonal por el Ascenso, cuyo ganador se consagró campeón y obtuvo el primer ascenso, mientras que el subcampeón obtuvo el segundo ascenso.

Equipos participantes

Equipo Lugar Estadio
Acassuso Boulogne Sur Mer No posee
Atlas General Rodríguez Ricardo Puga
Cañuelas Cañuelas El Cajón
Central Ballester Villa Ballester Italia y Moreno
Centro Español Villa Sarmiento No posee[1]
Defensores de Almagro Balvanera No posee
Defensores de Cambaceres Ensenada Camino Rivadavia y Quintana
Deportivo Paraguayo San Telmo No posee
Deportivo Merlo Merlo Ingeniero Huergo y Ramallo
Ferrocarril Urquiza Villa Lynch Monumental de Villa Lynch
General Belgrano Tapiales José María Moraños
General Lamadrid Villa Devoto General Lamadrid
Ituzaingó Ituzaingó Ituzaingó
Juventud Unida Muñiz Franco Muggeri
Leandro N. Alem General Rodríguez Leandro N. Alem
Pilar Pilar No posee
Piraña Parque Patricios No posee
Puerto Nuevo Campana Municipal de Campana
Sacachispas Villa Soldati Lacarra y Barros Pazos
San Martín Burzaco Francisco Boga
Sportivo Barracas Barracas No posee
Sportivo Palermo Palermo No posee
Tristán Suárez Tristán Suárez Moreno y Fariña

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Conurbano bonaerense
11 Acassuso, Central Ballester, Centro Español, Deportivo Merlo, Ferrocarril Urquiza, General Belgrano, Ituzaingó, Juventud Unida, Pilar, San Martín (B) y Tristán Suárez
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires
7 Defensores de Almagro, Deportivo Paraguayo, General Lamadrid, Piraña, Sacachispas, Sportivo Barracas y Sportivo Palermo
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Interior de la provincia de Buenos Aires
5 Atlas, Cañuelas, Defensores de Cambaceres, Leandro N. Alem y Puerto Nuevo

Tabla de posiciones

Zona Norte

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo Merlo 33 22 14 5 3 58 23 35
2.º Centro Español 33 22 14 5 3 51 29 22
3.º Juventud Unida 31 22 14 3 5 51 27 24
4.º Central Ballester 28 22 11 6 5 47 24 23
5.º Leandro N. Alem 27 22 12 3 7 67 43 24
6.º Sportivo Palermo 25 22 10 5 7 38 39 −1
7.º Acassuso 24 22 10 4 8 54 37 17
8.º Puerto Nuevo 20 22 8 4 10 48 39 9
9.º Ituzaingó 17 22 6 5 11 29 49 −20
10.º General Belgrano 12 22 4 4 14 37 85 −48
11.º Pilar 11 22 3 5 14 29 59 −30
12.º Atlas 3 22 0 3 19 27 82 −55
Clasificó al Torneo Decagonal por el Ascenso

Zona Sur

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Sacachispas 33 20 13 7 0 64 24 40
2.º Defensores de Cambaceres 30 20 11 8 1 54 22 32
3.º Tristán Suárez 25 20 9 7 4 47 28 19
4.º General Lamadrid 25 20 10 5 5 43 35 8
5.º Defensores de Almagro 22 20 8 6 6 38 40 −2
6.º Cañuelas 21 20 7 7 6 34 30 4
7.º San Martín de Burzaco 20 20 7 6 7 38 39 −1
8.º Sportivo Barracas 13 20 5 3 12 25 44 −19
9.º Ferrocarril Urquiza 13 20 5 3 12 29 49 −20
10.º Piraña 9 20 3 3 14 26 55 −29
11.º Deportivo Paraguayo 9 20 3 3 14 25 57 −32
Clasificó al Torneo Decagonal por el Ascenso

Torneo Decagonal por el Ascenso

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo Merlo 13 9 5 3 1 19 8 11
2.º Tristán Suárez 13 9 6 1 2 19 13 6
3.º Central Ballester 12 9 4 4 1 21 11 10
4.º Sacachispas 11 9 5 1 3 15 14 1
5.º Defensores de Cambaceres 10 9 3 4 2 18 12 6
6.º Centro Español 8 9 3 2 4 13 13 0
7.º General Lamadrid 8 9 3 2 4 9 11 −2
8.º Juventud Unida 8 9 3 2 4 13 16 −3
9.º Leandro N. Alem 7 9 2 3 4 15 18 −3
10.º Defensores de Almagro 0 9 0 0 9 6 32 −26
Jugó un desempate para definir al campeón

Desempate por el campeonato

Desempate
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha
Tristán Suárez 1 - 1 (5 - 4) Deportivo Merlo Excursionistas 24 de enero
Tristán Suárez se consagró campeón y obtuvo el primer ascenso.

Deportivo Merlo finalizó como subcampeón y obtuvo el segundo ascenso

Resultados

Véase también

Notas y referencias

  1. Hacía de local en el estadio de Ituzaingó mayoritariamente. Cuando su localía coincidía con la de dicho equipo disputaba los partidos en el estadio de Deportivo Morón

Fuentes


Predecesor:
Primera D 1974
Torneo de Primera C
Campeón: Tristán Suárez
Sucesor:
Primera D 1976
Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 18:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.