To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato de Primera División B 1949 (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato de Primera División B 1949
Primera División B
Datos generales
Sede Argentina
Fecha 1949
Fecha de inicio 23 de abril
Fecha de cierre 7 de enero
Edición XVI
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
Palmarés
Campeón Quilmes
Subcampeón Colón de Santa Fe
Tercero Unión de Santa Fe
Datos estadísticos
Participantes 21
Partidos 420
Goles 1724 (4,1 por partido)
Mejor ataque Quilmes (118 goles)
Mejor defensa Colón de Santa Fe (47 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Quilmes
Descenso(s):
Excursionistas
Cronología
Segunda División 1948 Campeonato de Primera División B 1949 Primera División B 1950
Segunda División 1950

El Campeonato de Primera División B 1949 fue la decimosexta temporada de la categoría, que era la segunda división del fútbol argentino. Fue la primera temporada de la Primera División B, que incorporó a los equipos de la Segunda División, certamen que volvería a disputarse en 1950. Esta temporada marcó la incorporación de Barracas Central, ascendido de la Tercera División, mientras que no hubo equipos descendidos desde la Primera División, por lo que el número de equipos de la divisional se redujo a 21.

El torneo entregó solo un ascenso, así como se dispuso que solamente un equipo perdiera la categoría. Dicho premio y castigo fueron para el primer equipo y el último de la tabla, sin haber disputa de torneos reducidos ni de reclasificatorios. Sin embargo, una vez finalizado el torneo se dispuso el descenso de ocho equipos más con el fin de crear una nueva división en el sistema de ligas del fútbol argentino, aunque los mismos no fueron determinados por la tabla de posiciones de esta temporada sino por criterios arbitrarios establecidos por la AFA.

El campeón y único ascendido fue Quilmes Atlético Club, que se consagró campeón varias fechas antes de que finalice el torneo y terminó con 10 puntos de ventaja respecto de su principal perseguidor, retornando así luego de 12 temporadas a la máxima categoría del fútbol argentino. De esta manera, el equipo del sur del conurbano bonaerense consiguió alzarse por primera vez con el trofeo de esta divisional, ya que la única vez que había participado en la segunda división fue por una resolución de AFA, que al año siguiente fue revocada y le permitió retornar a la Primera División.

Asimismo, el torneo decretó el descenso de Excursionistas que realizó una floja campaña y descendió varias jornadas antes de que termine el torneo, al finalizar en el último lugar de la tabla de posiciones. Por lo tanto, perdió la categoría por primera vez en su historia y participó también por primera vez en la tercera categoría, ya que había jugado en esta categoría desde su incorporación en 1935.

Ascensos y descensos

Incorporados de la Segunda División 1948
Todos sus participantes con excepción de los 2 promovidos.
Posición Ascendido de la Primera Amateur 1948
1.º Barracas Central
  • De esta manera, el número de equipos se redujo a 21

Formato

Los veintiún equipos participantes disputaron un torneo de 42 fechas todos contra todos.

Ascensos

El equipo con más puntos fue el campeón, obteniendo el único ascenso directo a la Primera División.

Descensos

El equipo que finalizó en el último lugar de la tabla de posiciones descendió a la Primera C.

Equipos participantes

Equipo Ciudad
All Boys Buenos Aires
Almagro Buenos Aires
Argentino (R) Rosario
Argentino de Quilmes Quilmes
Argentinos Juniors Buenos Aires
Barracas Central Buenos Aires
Central Córdoba (R) Rosario
Colegiales Munro
Colón Santa Fe
Defensores de Belgrano Buenos Aires
Dock Sud Dock Sud
El Porvenir Gerli
Estudiantes (BA) Buenos Aires
Excursionistas Buenos Aires
Los Andes Lomas de Zamora
Nueva Chicago Buenos Aires
Quilmes Quilmes
Talleres (RE) Remedios de Escalada
Temperley Temperley
Tiro Federal Rosario
Unión Santa Fe

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Conurbano bonaerense
8 Argentino de Quilmes, Colegiales, Dock Sud, El Porvenir, Los Andes, Quilmes, Talleres (RE) y Temperley
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires
8 All Boys, Almagro, Argentinos Juniors, Barracas Central, Defensores de Belgrano, Estudiantes (BA), Excursionistas y Nueva Chicago
Bandera de la Provincia de Santa Fe
Provincia de Santa Fe
5 Argentino (R), Central Córdoba (R), Colón, Tiro Federal y Unión

Tabla de posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Quilmes 63 40 28 7 5 118 53 65
2.º Colón 53 40 22 9 9 90 47 43
3.º Unión 51 40 22 7 11 90 49 41
4.º El Porvenir 45 40 18 9 13 86 71 15
5.º Talleres (RE) 44 40 18 8 14 88 87 1
6.º Dock Sud 44 40 20 4 16 77 76 1
7.º Central Córdoba (R) 43 40 17 9 14 86 77 9
8.º Argentinos Juniors 41 40 15 11 14 75 81 −6
9.º All Boys 40 40 18 4 18 77 87 −10
10.º Tiro Federal 39 40 15 9 16 78 74 4
11.º Argentino (R) 38 40 13 12 15 73 74 −1
12.º Defensores de Belgrano 38 40 16 6 18 90 102 −12
13.º Argentino de Quilmes 37 40 11 15 14 79 83 −4
14.º Los Andes 35 40 12 11 17 74 90 −16
15.º Nueva Chicago 35 40 13 9 18 77 95 −18
16.º Barracas Central 34 40 12 10 18 93 96 −3
17.º Almagro 34 40 12 10 18 77 88 −11
18.º Colegiales 33 40 12 9 19 73 93 −20
19.º Estudiantes (BA) 33 40 13 7 20 72 107 −35
20.º Temperley 32 40 12 8 20 78 99 −21
21.º Excursionistas 28 40 10 8 22 73 95 −22
Se consagró campeón y ascendió a la Primera División.
Descendió a la Primera C.

Descensos por reestructuración

Con el fin de crear una nueva categoría y que de esta manera pase a haber cuatro en lugar de tres en la pirámide de ligas del fútbol argentino, por resolución de la Asociación del Fútbol Argentino algunos equipos más fueron descendidos . Para resolver cuáles serían no se utilizó la tabla de posiciones de esta temporada, sino que se utilizaron criterios geográficos, de nivel de los equipos y de calidad de los campos de juego. Así, todos los equipos de la ciudad de Rosario, así como aquellos considerados poco competitivos o con estadios que no eran acordes para la divisional perdieron la categoría.[1]

En total los ocho equipos que pasaron a jugar en la división inferior fueron:[1]

  • All Boys
  • Argentino (R)
  • Barracas Central
  • Central Córdoba (R)
  • Colegiales
  • Defensores de Belgrano
  • Estudiantes (BA)
  • Tiro Federal

Por lo tanto, para la temporada siguiente en la Primera B quedaron tan solo 12 equipos.

Referencias

  1. a b Pablo Ciullini (9 de enero de 2007). «Argentina Second Level 1949». www.rsssf.com. Consultado el 30 de mayo de 2021. 

Enlaces externos



Predecesor:
Segunda División 1948
Torneo de Primera B
Campeón: Quilmes
Sucesor:
Primera B 1950
Esta página se editó por última vez el 10 nov 2023 a las 18:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.