To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato de Fútbol de Costa Rica 2005-2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera División 2005-06
Datos generales
Sede Costa Rica
Fecha de inicio 30 de julio de 2005
Fecha de cierre 22 de abril de 2006
Palmarés
Primero Deportivo Saprissa
Segundo Puntarenas F. C.
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 204
Goles 477
Subcampeón Apertura Pérez Zeledón
Subcampeón Clausura L. D. Alajuelense
Goleador
Bandera de Costa Rica
Kurt Bernard (22 goles)
Asistidor
Bandera de Costa Rica
Carlos Hernández (14 asist.)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
A. D. Santacruceña
Descenso(s):
Belén F. C.
Cronología
2004-05 Primera División 2005-06 2006-07

La temporada 2005-06 de la Primera División de Costa Rica, fue la edición 87° del torneo de liga de fútbol de dicho país, iniciando en julio de 2005 y finalizando en abril de 2006.

El Deportivo Saprissa se coronó campeón automáticamente sin necesidad de final nacional, esto tras haber superado a Pérez Zeledón en la tanda de penales en el Apertura y a Alajuelense en el Clausura. Por otra parte, el ascendido fue el conjunto de Santacruceña.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    13 087
    371
    2 495
    16 079
    735
  • saprissa...final de ida contra la liga
  • Encuentro amistoso juventus academy costa rica vs fcv cat 2005 - 2006
  • Saprissa [4/CRC] vs. Marathon [0/HON] FULL GAME -9.20.2005- Copa I.C.UNCAF 2005
  • Goles Saprissa vs LDA Final 2008
  • Hispano Soccer vs Costa Rica Team - BA CUP

Transcription

Sistema de competición

El torneo de la Primera División está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 16 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por las semifinales y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Primera División jugando en dos grupos A y B durante las 16 jornadas respectivas.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 16 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, la UNAFUT realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los cuatro clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 16, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el segundo por cada grupo. Los partidos a esta fase se desarrollan a visita recíproca, en las siguientes etapas:

  • Semifinales
  • Final

Información de los equipos

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Fundación
A. D. Carmelita
Bandera de Costa Rica
Juan Carlos Arguedas
Bandera de Provincia de Heredia
Santa Bárbara, Heredia
Carlos Alvarado 2 000 1948
(57 años)
A. D. Ramonense
Bandera de Costa Rica
Luis Bonilla
Bandera de Provincia de Alajuela
San Ramón, Alajuela
Guillermo Vargas 4 000 1953
(53 años)
A. D. Santacruceña
Bandera de Uruguay
Orlando de León
Bandera de Provincia de Guanacaste
Santa Cruz, Guanacaste
Cacique Diriá 1 500 2003
(2 años)
Brujas F. C.
Bandera de Colombia
Carlos Restrepo
Bandera de Provincia de San José
San José
Nacional 25 100 2004
(2 años)
C. S. Cartaginés
Bandera de Costa Rica
Ronald Mora
Bandera de Provincia de Cartago
Cartago
"Fello" Meza 13 500 1906
(99 años)
C. S. Herediano
Bandera de Costa Rica
Carlos Watson
Bandera de Provincia de Heredia
Heredia
Rosabal Cordero 8 721 1921
(84 años)
Deportivo Saprissa
Bandera de Costa Rica
Hernán Medford
Bandera de Provincia de San José
Tibás, San José
Ricardo Saprissa 23 112 1935
(70 años)
L. D. Alajuelense
Bandera de Costa Rica
Rolando Villalobos
Bandera de Provincia de Alajuela
Alajuela
Morera Soto 17 895 1919
(86 años)
Liberia
Bandera de Costa Rica
Juan Diego Quesada
Bandera de Provincia de Guanacaste
Liberia, Guanacaste
Edgardo Baltodano 5 797 1977
(28 años)
Pérez Zeledón
Bandera de Costa Rica
Johnny Chaves
Bandera de Provincia de San José
Pérez Zeledón, San José
Pérez Zeledón 6 100 1991
(14 años)
Puntarenas F. C.
Bandera de Costa Rica
Luis Diego Arnáez
Bandera de Provincia de Puntarenas
Puntarenas
"Lito" Pérez 4 105 2004
(1 años)
Santos de Guápiles
Bandera de Uruguay
Daniel Casas
Bandera de Provincia de Limón
Guápiles, Limón
Ebal Rodríguez 4 500 1961
(44 años)

Equipos por provincia

Ascenso y descenso

Descendido
a la Segunda División
Belén F. C.


Ascendido
a la Primera División
A. D. Santacruceña

Torneo de Apertura

Tabla de posiciones

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º L. D. Alajuelense 32 16 9 5 2 29 9 20
2.º Puntarenas F. C. 28 16 8 4 4 23 15 8
3.º C. S. Herediano 28 16 8 4 4 23 16 7
4.º A. D. Santacruceña 20 16 6 2 8 17 19 −2
5.º Liberia 8 16 2 2 12 9 33 −24
6.º A. D. Ramonense 3 16 0 3 13 7 32 −25
Clasifica a las semifinales

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo Saprissa 37 16 11 4 1 28 12 16
2.º Pérez Zeledón 26 16 7 5 4 21 18 3
3.º C. S. Cartaginés 25 16 7 4 5 30 22 8
4.º Brujas F. C. 25 16 6 7 3 16 12 4
5.º Santos de Guápiles 21 16 5 6 5 22 23 −1
6.º A. D. Carmelita 10 16 2 4 10 11 25 −14
Clasifica a las semifinales

Resumen de resultados

Local / Visita ADC ADR STC BRU CSC CSH SAP LDA LIB MPZ PFC SAN
A. D. Carmelita 2 - 1 1 - 1 0 - 3 0 - 2 1 - 1 1 - 1 1 - 2
A. D. Ramonense 2 - 2 0 - 2 0 - 0 0 - 3 0 - 3 0 - 1 2 - 3 1 - 2
A. D. Santacruceña 2 - 0 1 - 0 1 - 0 1 - 2 0 - 3 1 - 0 1 - 2 0 - 1
Brujas F. C. 1 - 0 1 - 0 1 - 2 0 - 0 0 - 1 0 - 0 0 - 1 1 - 0 2 - 2
C. S. Cartaginés 4 - 2 1 - 0 1 - 2 0 - 1 3 - 2 5 - 1 0 - 1 1 - 3 3 - 1
C. S. Herediano 1 - 0 2 - 0 3 - 2 3 - 2 0 - 1 1 - 2 2 - 1 4 - 0 1 - 1
Deportivo Saprissa 1 - 1 2 - 0 3 - 4 1 - 1 3 - 0 2 - 1 3 - 0
L. D. Alajuelense 2 - 0 0 - 0 4 - 0 1 - 1 4 - 0 1 - 0 1 - 0 0 - 0
Liberia 0 - 1 0 - 0 0 - 2 0 - 1 0 - 1 2 - 5 1 - 1
Pérez Zeledón 2 - 1 3 - 0 1 - 1 2 - 2 1 - 1 4 - 1 1 - 0 2 - 0
Puntarenas F. C. 1 - 0 4 - 1 2 - 1 0 - 0 1 - 1 1 - 0 3 - 1
Santos de Guápiles 2 - 0 2 - 3 0 - 0 2 - 2 1 - 1 2 - 3 3 - 0 1 - 1 2 - 1
Victoria del equipo local
Empate
Victoria del equipo visitante

Fase final

Semifinales Final
11 / 23 de diciembre (ida)
17 / 26 de diciembre (vuelta)
28 de diciembre (ida)
30 de diciembre (vuelta)
        
1° B  Deportivo Saprissa  0 4
2° A  Puntarenas F. C.  2 1
F1  Deportivo Saprissa  1 1 (4)
F2  Pérez Zeledón  1 1 (2)
1° A  L. D. Alajuelense  0 1 (4)
2° B  Pérez Zeledón  1 0 (5)

Semifinales

Alajuelense - Pérez Zeledón

11 de diciembre de 2005, 16:00 Pérez Zeledón
1:0 (1:0)
L. D. Alajuelense Estadio Municipal, Pérez Zeledón, San José
Reporte Árbitro: Vinicio Mena
17 de diciembre de 2005, 20:00 L. D. Alajuelense
1:0 (1:0, 1:0)
(4:5 p.)
Pérez Zeledón Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Árbitro: Luis Rodríguez

Saprissa - Puntarenas

23 de diciembre de 2005, 12:00 Puntarenas F. C.
2:0 (1:0)
Deportivo Saprissa Estadio "Lito" Pérez, Puntarenas
Reporte Árbitro: Wálter Quesada
26 de diciembre de 2005, 20:00 Deportivo Saprissa
4:1 (2:1)
Puntarenas F. C. Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Árbitro: Édgar Durán

Final

Saprissa - Pérez Zeledón

28 de diciembre de 2005, 20:00 Pérez Zeledón
1:1 (0:1)
Deportivo Saprissa Estadio Municipal, Pérez Zeledón, San José
Reporte Árbitro: Luis Rodríguez
30 de diciembre de 2005, 20:00 Deportivo Saprissa
1:1 (0:1, 1:1)
(4:2 p.)
Pérez Zeledón Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Árbitro: Édgar Durán
Tiros desde el punto penal

Final - ida



Final - vuelta



Torneo de Clausura

Tabla de posiciones

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Puntarenas F. C. 37 16 11 4 1 29 12 17
2.º Deportivo Saprissa 33 16 10 3 3 22 16 6
3.º Liberia 32 16 10 2 4 28 18 10
4.º C. S. Herediano 23 16 7 2 7 19 18 1
5.º A. D. Ramonense 19 16 6 1 9 16 19 −3
6.º A. D. Santacruceña 7 16 2 1 13 9 29 −20
Clasifica a las semifinales

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Brujas F. C. 24 16 7 3 6 19 17 2
2.º L. D. Alajuelense 23 16 7 2 7 20 15 5
3.º Pérez Zeledón 22 16 6 4 6 20 16 4
4.º A. D. Carmelita 19 16 5 4 7 18 19 −1
5.º C. S. Cartaginés 17 16 4 5 7 15 22 −7
6.º Santos de Guápiles 15 16 4 3 9 15 29 −14
Clasifica a las semifinales

Tabla acumulada de la temporada

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Deportivo Saprissa 70 32 21 7 4 50 28 22
2.º Puntarenas F. C. 65 32 19 8 5 52 27 25
3.º L. D. Alajuelense 55 32 16 7 9 49 24 25
4.º C. S. Herediano 51 32 15 6 11 42 34 8
5.º Brujas F. C. 49 32 13 10 9 35 29 6
6.º Pérez Zeledón 48 32 13 9 10 41 34 7
7.º C. S. Cartaginés 42 32 11 9 12 45 44 1
8.º Liberia 40 32 12 4 16 37 51 −14
9.º Santos de Guápiles 36 32 9 9 14 37 52 −15
10.º A. D. Carmelita 29 32 7 8 17 29 44 −15
11.º A. D. Santacruceña 27 32 8 3 21 26 48 −22
12.º A. D. Ramonense 22 32 6 4 22 23 51 −28
Clasificado para la Copa Interclubes de la UNCAF 2006
Descendido a Segunda División

Resumen de resultados

Local / Visita ADC ADR STC BRU CSC CSH SAP LDA LIB MPZ PFC SAN
A. D. Carmelita 1 - 0 2 - 0 1 - 1 1 - 2 0 - 3 2 - 0 0 - 1 1 - 2 5 - 2
A. D. Ramonense 0 - 1 3 - 1 3 - 2 0 - 1 1 - 0 0 - 2 1 - 1 0 - 1
A. D. Santacruceña 0 - 1 1 - 2 2 - 0 2 - 0 1 - 2 1 - 2 0 - 0 0 - 2
Brujas F. C. 0 - 0 0 - 1 1 - 1 2 - 1 1 - 0 1 - 1 0 - 1
C. S. Cartaginés 2 - 1 2 - 1 0 - 1 0 - 2 1 - 0 2 - 0 0 - 0
C. S. Herediano 1 - 0 2 - 0 1 - 0 0 - 1 2 - 0 2 - 2 2 - 0
Deportivo Saprissa 1 - 1 1 - 1 2 - 1 2 - 0 1 - 1 0 - 0 0 - 0 1 - 0 2 - 1
L. D. Alajuelense 2 - 1 1 - 0 1 - 3 2 - 1 1 - 0 1 - 2 3 - 0 3 - 0
Liberia 1 - 0 3 - 0 5 - 3 1 - 1 4 - 1 2 - 1 2 - 1 0 - 1 2 - 1
Pérez Zeledón 1 - 1 5 - 0 0 - 1 2 - 0 2 - 1 2 - 1 1 - 1 3 - 0
Puntarenas F. C. 2 - 0 3 - 0 3 - 0 2 - 1 3 - 0 1 - 0 2 - 2 2 - 1 3 - 1
Santos de Guápiles 2 - 0 1 - 2 0 - 4 2 - 2 1 - 2 2 - 1 0 - 0
Victoria del equipo local
Empate
Victoria del equipo visitante

Fase final

Semifinales Final
5 / 6 de abril (ida)
9 de abril (vuelta)
17 de abril (ida)
22 de abril (vuelta)
        
1° B  Brujas F. C.  0 1
2° A  Deportivo Saprissa  1 2
F1  Deportivo Saprissa  1 2
F2  L. D. Alajuelense  1 1
1° A  Puntarenas F. C.  0 1
2° B  L. D. Alajuelense  2 1

Semifinales

Puntarenas - Alajuelense

5 de abril de 2006, 20:00 L. D. Alajuelense
2:0 (1:0)
Puntarenas F. C. Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Árbitro: Édgar Rodríguez
9 de abril de 2006, 11:00 Puntarenas F. C.
1:1 (0:0)
L. D. Alajuelense Estadio "Lito" Pérez, Puntarenas
Reporte Árbitro: Alexandro Jiménez

Brujas - Saprissa

6 de abril de 2006, 20:00 Deportivo Saprissa
1:0 (0:0)
Brujas F. C. Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Árbitro: Randall Poveda
9 de abril de 2006, 14:00 Brujas F. C.
1:2 (0:0)
Deportivo Saprissa Estadio Nacional, San José
  • Juan Luis Hernández Anotado en el minuto 90+4 90+4' (Leandro Gobatto Asistencia )
Reporte Árbitro: Luis Rodríguez

Final

Saprissa - Alajuelense

17 de abril de 2006, 17:00 L. D. Alajuelense
1:1 (0:0)
Deportivo Saprissa Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Árbitro: Greivin Porras
22 de abril de 2006, 20:00 Deportivo Saprissa
2:1 (2:1)
L. D. Alajuelense Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Árbitro: Vinicio Mena

Final - ida



Final - vuelta



Campeón[1]

Deportivo Saprissa
24° título

Estadísticas

Tabla de goleadores

Lista con los máximos anotadores de la temporada.[2]

Pos. Jugador Equipo Goles
1.º
Bandera de Costa Rica
Kurt Bernard
Puntarenas F. C. 22
2.º
Bandera de la República Dominicana
Víctor Núñez
C. S. Cartaginés 19
3.º
Bandera de Costa Rica
Álvaro Saborío
Deportivo Saprissa 17
4.º
Bandera de Costa Rica
Esteban Bolaños
Santos de Guápiles 12
5.º
Bandera de Costa Rica
Minor Díaz
L. D. Alajuelense 11
Bandera de Costa Rica
Marvin Calvo
Liberia 11
7.º
Bandera de Eslovaquia
Josef Miso
C. S. Herediano 10
Bandera de Costa Rica
Rónald Gómez
Deportivo Saprissa 10
9.º
Bandera de Colombia
Ricardo Steer
Pérez Zeledón 9
Bandera de Costa Rica
Walter Centeno
Deportivo Saprissa 9
11.º
Bandera de Costa Rica
Bryan Ruiz
L. D. Alajuelense 8
12.º
Bandera de Colombia
Luis Lara
Pérez Zeledón 7
Bandera de Costa Rica
Alonso Solís
Deportivo Saprissa 7
Bandera de Brasil
Jorge Barbosa
Puntarenas F. C. 7
Bandera de Brasil
Leandro Gobatto
Brujas F. C. 7
Bandera de Costa Rica
Carlos Hernández
L. D. Alajuelense 7

Tabla de asistentes

Lista con los máximos asistentes de la temporada.

Pos. Jugador Equipo Asistencias
1.º
Bandera de Costa Rica
Carlos Hernández
L. D. Alajuelense 14
2.º
Bandera de Costa Rica
Rónald Gómez
Deportivo Saprissa 11
Bandera de Colombia
Luis Lara
Pérez Zeledón 11
4.º
Bandera de Costa Rica
Vicente Rocela
Puntarenas F. C. 10
5.º
Bandera de Costa Rica
Paolo Jiménez
C. S. Cartaginés 8
Bandera de Costa Rica
Jafet Soto
C. S. Herediano 8
Bandera de Costa Rica
Christian Bolaños
Deportivo Saprissa 8
Bandera de Costa Rica
Alonso Solís
Deportivo Saprissa 8
Bandera de Costa Rica
Marvin Calvo
Liberia 8
9.º
Bandera de Costa Rica
Froylán Ledezma
L. D. Alajuelense 6
Bandera de Costa Rica
Minor Díaz
L. D. Alajuelense 6
Bandera de Costa Rica
Johnny Woodly
A. D. Carmelita 6
Bandera de Costa Rica
Géiner Segura
Pérez Zeledón 6
Bandera de Costa Rica
Max Sánchez
Puntarenas F. C. 6
Bandera de Colombia
Jhon Jairo Quiñones
Liberia 6
Bandera de Costa Rica
Álvaro Saborío
Deportivo Saprissa 6

Véase también

Referencias

  1. «Desempeño de Saprissa en la temporada 2005-06». La Nación. Archivado desde el original el 9 de junio de 2007. Consultado el 16 de agosto de 2019. 
  2. Redacción (23 de abril de 2006). «El Clausura: posiciones». La Nación. Consultado el 9 de marzo de 2019. 

Enlaces externos


Predecesor:
2004-05
Campeonatos de la Primera División de Costa Rica
2005-06
Sucesor:
2006-07
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.