To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato de España de Ciclismo en Pista

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato de España de ciclismo en pista
Ciclismo en pista

Maillot de Campeón
Datos generales
País EspañaBandera de España España
Categoría CN
Creación 1883
Organizador Federación Española de Ciclismo
Formato Ciclismo en pista
Sitio oficial

El Campeonato de España de ciclismo en pista es una competición ciclista que se disputa en España para determinar los campeones de las diferentes modalidades de ciclismo en pista. Se disputa anualmente y es organizada por la Federación Española de Ciclismo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    25 118
    92 831
    96 900
    6 010
    2 309
  • Campeonato España 2011 Pista Cadete Velocidad Chicos
  • Mundial de ciclismo 2017. Ruta - Élite masculina (TDP)
  • Mundial de ciclismo 2015. Ruta - Élite Masculina (TDP HD)
  • Sergio Chucoff - Campeonato Argentino de Ciclismo,velocidad.
  • Resumen CRI Campeonato Andalucía 2017

Transcription

Historia

Campeonato de 1894 en el velódromo de las Delicias

Las primeras modalidades que nacieron fueron las de velocidad (1883) y de medio fondo tras moto stayer (1908), como principales pruebas representativas de corta y larga distancia, respectivamente. Luego se incorporó el medio fondo tras moto comercial (1941).

El resto de disciplinas se fueron incorporando a medida que alcanzaban fuerza y adeptos entre ciclistas y público: puntuación (1941), persecución (1949), americana (o madison) (1952), kilómetro (1971), persecución por equipos (1974), velocidad por equipos (1994), keirin (1995), scratch (2002) y omnium (2010).

El ciclismo femenino se desarrolló mucho más tarde y por ello los campeonatos no se organizaron hasta los años 80 con la celebración de las pruebas de velocidad y persecución (1987). Luego se fueron añadiendo el resto de modalidades: puntuación (1993), 500 metros (1995), keirin y scratch (2002), velocidad y persecución por equipos (2009), omnium (2010) y americana (2017).

En todos los casos las pruebas sufrieron interrupciones por multitud de factores: falta de corredores, de clubes organizadores, de afición o por causas de fuerza mayor como la Guerra Civil.

Pruebas masculinas individuales

Velocidad

Año Sede Campeón Notas
1883 Velódromo del Retiro, Madrid Nicolás Echagüe
1884 Madrid Nicolás Echagüe
1885 Madrid José Ribera
1886 Madrid Arturo Periquet
1887 Velódromo del Retiro, Madrid José Ribera
1888 Madrid Arturo Periquet
1889 Velódromo de La Albericia, Santander Luis Peláez Quintanilla
1890 Velódromo de La Albericia, Santander José López Coterilla
1891 Madrid Luis del Campo
1892 No se disputó
1893 Madrid Luis del Campo
1894 Velódromo de las Delicias, Madrid Manuel Lacasa
1895 Velódromo de las Delicias, Madrid Manuel Lacasa
1896 Velódromo de las Delicias, Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
Julián Lozano
1897 – 1898 No se disputó
1899 Velódromo de los Campos Elíseos, Madrid No se disputó
1900 – 1903 No se disputó
1904 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Galicia
Manuel Neira
1905 No se disputó
1906 La Creu Alta, Sabadell No se disputó
1907 No se disputó
1908 Velódromo de Atocha, San Sebastián
Bandera de Cataluña
Jaume Duran
1909 Velódromo Parc d’Sports, Barcelona
Bandera de Cataluña
Jaume Duran
1910 Avilés
Bandera de Cataluña
Jaume Duran
1911 Velódromo de Atocha, San Sebastián
Bandera de Cataluña
Jaume Duran
1912 No se disputó
1913 Velódromo de Manacor
Bandera de Cataluña
Joaquim Rubio
1914 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Gabriel Oliver
1915 Monestir Park, Lluchmayor
Bandera de Cataluña
Joaquim Rubio
1916 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
Óscar Leblanc
1917 No se disputó
1918 No se disputó
1919 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1920 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1921 Velódromo de Tirador, Palma
Juan Bautista Llorens
1922 Villarreal
Juan Bautista Llorens
1923 Velódromo de Ciudad Lineal, Madrid
Juan Bautista Llorens
1924 Badalona
Juan Bautista Llorens
1925 Velódromo de Ciudad Lineal, Madrid
Bandera de Aragón
Julián Español
1926 Mendizorroza, Vitoria
Bandera de Aragón
Julián Español
1927 Mendizorroza, Vitoria
Bandera de Aragón
Julián Español
1928 Vallejo, Valencia
Antonio Torres
1929 Sants, Barcelona
Bandera de Aragón
Julián Español
1930 Velódromo de Torrero, Zaragoza
Bandera de Aragón
Julián Español
1931 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Aragón
Julián Español
1932 Velódromo de Torrero, Zaragoza
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1933 Velódromo de Torrero, Zaragoza
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1934 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Josep Nicolau
1935 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1936 Velódromo de Tirador, Palma No se disputó Suspendido por el estallido de la Guerra Civil española
1937 No se disputó
1938 No se disputó
1939 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1940 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Llompart
1941 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1942 Velódromo de Ciudad Lineal, Madrid
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1943 Velódromo de Tortosa
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1944 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Castilla y León
Alejandro Fombellida
1945 Velódromo de Tortosa
Bandera de Cataluña
Joan Plans
1946 Reus
Bandera de Castilla y León
Alejandro Fombellida
1947 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1948 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1949 Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1950 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1951 (prof.) Pabellón del Deporte, Barcelona
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1951 (amat.) Velódromo de Gracia, Barcelona
José Saura
1952 (prof.) No se disputó
1952 (amat.) Velódromo de Gracia, Barcelona
Bandera de Aragón
Santiago Mostajo
1953 (prof.) No se disputó
1953 (amat.) Velódromo de Gracia, Barcelona
Bandera de Cataluña
Antonio Bertrán
1954 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma No se disputó
1954 (amat.) No se disputó
1955 (prof.) No se disputó
1955 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1956 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1956 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1957 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1957 (amat.) Algemesí
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Carreras
1958 (prof.) No se disputó
1958 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Joan Martí Julià
1959 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1959 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1960 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1960 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1961 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1961 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Jordi Terricabris
1962 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1962 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
José María Puig
1963 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1963 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Jordi Cañellas
1964 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1964 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Jordi Cañellas
1965 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1965 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Jordi Cañellas
1966 (prof.) No se disputó
1966 (amat.) No se disputó
1967 (prof.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
Juan Carlos Pérez
1967 (amat.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera del País Vasco
José Luis Errandonea
1968 (prof.) No se disputó
1968 (amat.) No se disputó
1969 (prof.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera del País Vasco
José Luis Errandonea
1969 (amat.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera de Cataluña
Ramon Torra
1970 No se disputó
1971 El Tiemblo
Bandera de Castilla y León
Félix Suárez
1972 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Castilla y León
Félix Suárez
1973 Velódromo de Campos
Bandera de Castilla y León
Félix Suárez
1974 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Castilla y León
Félix Suárez
1975 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Castilla y León
Fernand Lajo
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera del País Vasco
Julián de Frutos
1977 Lérida
Bandera de la Comunidad de Madrid
Adolfo Marín
1978 Velódromo de Tortosa
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1979 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1980 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1981 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Cataluña
Antonio Esparza
1982 Sax
Bandera del País Vasco
Antxon Lekuona
1983 Zaragoza
Juan Alandete
1984 Velódromo de Horta, Barcelona
Javier Ander Egg
1985 Alcalá de Henares Juan Luis Ortega
1986 Silla
Juan Alandete
1987 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de Cataluña
José Javier Gil
1988 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1989 Chiclana
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1990 Alcalá de Henares
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1991 Tomelloso
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1994 Alcázar de San Juan
Bandera de Aragón
Alberto Roca
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana
Salvador Meliá
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Antonio Villanueva
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Antonio Villanueva
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Antonio Villanueva
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
Alfred Moreno
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Antonio Villanueva
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Antonio Villanueva
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de Andalucía
Álvaro Alonso
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Itmar Esteban
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2014 Galapagar
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2015 Galapagar
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Medio fondo tras moto stayer

Año Sede Campeón Notas
1908 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Otilio Borrás
1909 Velódromo Parc d’Sports, Barcelona
Bandera de Cataluña
Otilio Borrás
1910 Avilés
Bandera del País Vasco
Vicente Blanco
1911 No se disputó
1912 No se disputó
1913 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Mayol
1914 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Simó Febrer
1915 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Simó Febrer
1916 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Simó Febrer
1917 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1918 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Simó Febrer
1919 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1920 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1921 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Gaspar Pocoví
No oficial. Anulado por la UVE
1922 Villarreal
Juan Bautista Llorens
1923 Velódromo de Ciudad Lineal, Madrid Gerardo Molina
1924 La Creu Alta, Sabadell
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1925 Mendizorroza, Vitoria
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1926 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Salom
1927 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Josep Cebrián
1928 Sants, Barcelona
Bandera de Cataluña
Josep Cebrián
1929 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Josep Cebrián
1930 Sants, Barcelona
Bandera de Aragón
Julián Español
1931 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Josep Cebrián
1932 Sants, Barcelona No se disputó No se disputó por clausura del velódromo de Sants
1933 No se disputó
1934 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Josep Cebrián
1935 Velódromo de Tirador, Palma No se disputó Suspendido por falta de inscritos suficientes
1936 Velódromo de Tirador, Palma No se disputó Suspendido por el estallido de la Guerra Civil española
1937 – 1939 No se disputó
1940 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Joan Bover
1941 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Llompart
1942 No se disputó
1943 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Llompart
1944 Velódromo de Tirador, Palma No se disputó
1945 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1946 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1947 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1948 Velódromo de Tirador, Palma No se disputó
1949 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1950 – 1964 No se disputó
1965 (prof.) Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Cataluña
Pere Josep Gomila
1965 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Mas
1966 (prof.) No se disputó
1966 (amat.) Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Julià
1967 – 1969 No se disputó
1970 El Tiemblo
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1971 El Tiemblo
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1972 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1973 – 1974 No se disputó
1975 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1977 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
José María Fuentes
1978 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1979 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1980 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1981 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Pou
1982 No se disputó
1983 No se disputó
1984 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1985 No se disputó
1986 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Pou
1987 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Pou
1988 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Riera
1989 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Manuel Arias
1990 – 1991 No se disputó
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Riera
1993 – actual Cancelado indefinidamente

Medio fondo tras moto comercial

Año Sede Campeón Notas
1941 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Llompart
1942 Velódromo de Ciudad Lineal, Madrid
Bandera del País Vasco
Antonio Martín
1943 Velódromo de Tortosa
Bandera del País Vasco
Antonio Martín
1944 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Salom
1945 Velódromo de Tortosa
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1946 Velódromo de Tortosa
Bandera de Cataluña
Josep Dámaso
1947 No se disputó
1948 Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1949 Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1950 Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1951 No se disputó
1952 Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1953 Velódromo de Tortosa
Bandera de Cataluña
Josep Dámaso
1954 Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1955 Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1956 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma No se disputó
1956 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma No se disputó
1957 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma No se disputó
1957 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Carreras
1958 (prof.) No se disputó
1958 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Carreras
1959 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1959 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Josep Escalas
1960 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Pere Josep Gomila
1960 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Josep Escalas
1961 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1961 (amat.) No se disputó
1962 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1962 (amat.) No se disputó
1963 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1963 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Mas
1964 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Josep Escalas
1964 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Mas
1965 – 1967 No se disputó
1968 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
Amalio Hortelano
1968 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Adrover
1969 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
Amalio Hortelano
1969 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Adrover
1970 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Julià
1971 El Tiemblo
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Cerdà
1972 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
Amalio Hortelano
1973 Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Bordoy
1974 – 1975 No se disputó
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
José María Fuentes
1977 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
José María Fuentes
1978 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1979 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1980 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Pou
1981 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Pou
1982 No se disputó
1983 Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Pou
1984 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Pou
1985 – actual Cancelado indefinidamente

Puntuación

Año Sede Campeón Notas
1941 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Llompart
1942 – 1944 No se disputó
1945 Velódromo de Tirador, Palma No se disputó
1946 No se disputó
1947 Velódromo de Tortosa
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1948 – 1949 No se disputó
1950 Velódromo de las Arenas, Barcelona
Bandera de Cataluña
Antonio Navarro
1951 (amat.) Velódromo de Gracia, Barcelona
Bandera de Cataluña
Antonio Navarro
1952 (amat.) Velódromo de Gracia, Barcelona
Bandera de Aragón
Santiago Mostajo
1953 – 1959 No se disputó
1960 (amat.) Sa Pista, Artá
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Garcias
1961 (amat.) Sa Pista, Artá
Bandera de las Islas Baleares
Sebastià Sastre
1962 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Mas
1963 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Jordi Cañellas
1964 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Jordi Cañellas
1965 – 1971 No se disputó
1972 Velódromo de Tortosa
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Luis Novillo
1973 Velódromo Francesc Alomar, Sinéu
Bandera de las Islas Baleares
Bartomeu Caldentey
1974 Velódromo de Campos
Bandera de Andalucía
Manuel Rodríguez
1975 Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Bordoy
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de Cataluña
Jordi Olives
1977 No se disputó
1978 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Vicente Iza
1979 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera del País Vasco
Juan Ignacio Elosegui
1980 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1981 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Cataluña
J. Piñero
1982 Sax
Bandera del País Vasco
Carlos Peregrina
1983 Zaragoza
Bandera del País Vasco
Peio Ruiz Cabestany
1984 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera del País Vasco
Manuel Delgado
1985 Alcalá de Henares Jacques Otegui
1986 Silla
Bandera de las Islas Baleares
Serafí Riera
1987 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de Cataluña
Diego Maya
1988 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera del País Vasco
Eleuterio Anguita
1989 Chiclana
Miguel Ángel Toledo
1990 Alcalá de Henares
Bandera del País Vasco
Iñaki Aranguren
1991 Tomelloso
Bandera de las Islas Baleares
Gabriel Aynat
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Fernando Escoda
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Santos González
1994 Alcázar de San Juan
Bandera de la Comunidad de Madrid
Ángel Valero
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Alzamora
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Andalucía
Juan Martínez Oliver
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Iván Herrero
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Joan Llaneras
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Carles Torrent
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Alzamora
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Alzamora
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Joan Llaneras
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Jesús Buendía
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
Carlos Castaño
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Unai Elorriaga
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
Carles Torrent
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Joan Llaneras
2009 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Unai Elorriaga
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2014 Galapagar
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2015 Galapagar
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2016 Palma Arena, Palma
Sebastián Mora
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Eloy Teruel
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Persecución

Año Sede Campeón Notas
1949 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1950 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de Navarra
Juan Espín
1950 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Josep Medico
1951 (prof.) Pabellón del Deporte, Barcelona
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1951 (amat.) Velódromo de Gracia, Barcelona
José Saura
1952 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de Aragón
Mariano Corrales
1952 (amat.) Velódromo de Gracia, Barcelona
Bandera de Cataluña
Josep Medico
1953 (prof.) Velódromo de Mataró
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Pons
1953 (amat.) No se disputó
1954 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Pons
1954 (amat.) No se disputó
1955 (prof.) Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Pons
1955 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
Josep Casanellas
1956 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Guillem Timoner
1956 (amat.) Velódromo de Mataró
Bandera de Cataluña
José García Mazo
1957 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de Cataluña
Josep Ametllé
1957 (amat.) Algemesí, Valencia
Francisco Olcina
1958 (prof.) No se disputó
1958 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Joan Vicens
1959 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Carreras
1959 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Martorell
1960 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Carreras
1960 (amat.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1961 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Mora
1961 (amat.) Velódromo de Campos
Bandera del País Vasco
José María Errandonea
1962 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Mora
1962 (amat.) Lérida
Bandera de la Comunidad de Madrid
Juan Carlos Pérez
1963 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Rigo
1963 (amat.) Lérida
Bandera de Cataluña
Lluís Miró
1964 (prof.) Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Francesc Tortella
1964 (amat.) Velódromo de Tortosa
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Mas
1965 (prof.) Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
José María Errandonea
1965 (amat.) Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Luis Pou
1966 (prof.) No se disputó
1966 (amat.) Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Galicia
José Angueira
1967 (prof.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera del País Vasco
José María Errandonea
1967 (amat.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
Roberto Palavecino
1968 (prof.) No se disputó
1968 (amat.) Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de la Comunidad de Madrid
Daniel Yuste
1969 (prof.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
Daniel Yuste
1969 (amat.) Palacio de los Deportes, Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
Roberto Palavecino
1970 Velódromo de Tirador, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
Roberto Palavecino
1971 El Tiemblo
Bandera de la Comunidad de Madrid
Antonio Abad
1972 Velódromo de Fadura, Guecho
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1973 Velódromo de Campos
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1974 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1975 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera del País Vasco
Alonso
1977 Lérida
Bandera de Andalucía
José Recio
1978 Velódromo de Tortosa
Bandera de Cataluña
Jaume Vilamajó
1979 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de Cataluña
Jaume Vilamajó
1980 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1981 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Carlos Peregrina
1982 Sax
Bandera del País Vasco
Peio Ruiz Cabestany
1983 Zaragoza
Agustín Sebastiá
1984 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de la Comunidad de Madrid
Pablo Moreno
1985 Alcalá de Henares
Agustín Sebastiá
1986 Silla
Agustín Sebastiá
1987 Velódromo de Horta, Barcelona
Agustín Sebastiá
1988 Velódromo de Horta, Barcelona
Agustín Sebastiá
1989 Chiclana
Eleuterio Mancebo
1990 Alcalá de Henares
Bernardo González
1991 Tomelloso
Eleuterio Mancebo
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Eleuterio Mancebo
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Jonathan Garrido
1994 Alcázar de San Juan
Bandera de Andalucía
Juan Martínez Oliver
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Santos González
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Andalucía
Juan Martínez Oliver
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Andalucía
Juan Martínez Oliver
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Joan Llaneras
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de la Comunidad de Madrid
Carlos Castaño
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Sebastián Mora
2014 Galapagar
Sebastián Mora
2015 Galapagar
Sebastián Mora
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Sebastián Mora
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Kilómetro

Año Sede Campeón Notas
1971 El Tiemblo
Bandera de Cantabria
Valentín Zubieta
1972 Velódromo de Fadura, Guecho
Bandera de Cantabria
Valentín Zubieta
1973 No se disputó
1974 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Joaquín Izaguirre
1975 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de las Islas Baleares
Francisco Barquiel
1977 Lérida
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1978 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1979 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1980 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea
1981 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de Cataluña
Antonio Esparza
1982 Sax
Bandera del País Vasco
Antxon Lekuona
1983 Zaragoza
Bandera de las Islas Baleares
Joan Antoni Crespí
1984 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de Castilla y León
Francisco Javier Quevedo
1985 Alcalá de Henares
Bandera de Castilla y León
Francisco Javier Quevedo
1986 Silla
Juan Alandete
1987 Velódromo de Horta, Barcelona
Bernardo González
1988 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1989 Chiclana
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1990 Alcalá de Henares
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1991 Tomelloso
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1994 Alcázar de San Juan
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
José Manuel Moreno
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
Diego Ortega
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
David Cabrero
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Antonio Villanueva
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Rubén Donet
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Salvador Meliá
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Rubén Donet
2007 Palma Arena, Palma
Pedro José Vera
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
Hodei Mazkiarán
2009 Palma Arena, Palma
David Calatayud
2010 Palma Arena, Palma
Pablo Aitor Bernal
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
Hodei Mazkiarán
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Navarra
Hodei Mazkiarán
2014 Galapagar
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2015 Galapagar
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Keirin

Año Sede Campeón Notas
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Josep Gayà
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
David Cabrero
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
David Cabrero
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
David Cabrero
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
David Cabrero
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Antonio Villanueva
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
José Antonio Escuredo
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Itmar Esteban
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
Hodei Mazkiarán
2012 Palma Arena, Palma
Rubén Donet
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2014 Galapagar
Bandera de Navarra
Sergio Aliaga
2015 Galapagar
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Navarra
Juan Peralta
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla-La Mancha
José Moreno
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Scratch

Año Sede Campeón Notas
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Alzamora
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Joan Llaneras
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Aitor Alonso
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Alzamora
2007 Palma Arena, Palma
Eloy Teruel
2008 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Iñaki Anzizar
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar
2011 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Unai Elorriaga
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2014 Galapagar
Julio Alberto Amores
2015 Galapagar
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Albert Muntaner
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Omnium

Año Sede Campeón Notas
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2011 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner
2012 – 2017 No se disputó
2018 Galapagar
Julio Alberto Amores
2019 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2020 Palma Arena, Palma
Bandera de Andalucía
Juanjo Lobato

Pruebas masculinas por equipos

Madison (americana)

Año Sede Campeón Notas
1952 Pabellón del Deporte, Barcelona
Bandera de Cataluña
Jordi Clarós,
Bandera de Navarra
Juan Espín
1953 Pabellón del Deporte, Barcelona
Bandera de Cataluña
Albert Sant,
Bandera de Cataluña
Pere Sant
1954 – 1961 No se disputó
1962 Palacio de Los Deportes, Madrid
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Bover Pons,
Bandera de Cataluña
Miguel Poblet
1963 – 1968 No se disputó
1969 Palacio de Los Deportes, Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Gómez Lucas,
Bandera de la Comunidad de Madrid
Daniel Yuste
1970 – 1972 No se disputó
1973 Velódromo de Ca n'Andria, Santa María
Bandera de la Comunidad de Madrid
Antonio Abad,
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1974 Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Adrover,
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1975 Velódromo de Campos
Bandera de las Islas Baleares
Jaume Bordoy,
Bandera de Cataluña
Miquel Espinós
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida No se disputó
1977 Lérida
Bandera de la Comunidad de Madrid
José Luis Novillo,
Bandera de la Comunidad de Madrid
Adolfo Marín
1978 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea,
Bandera del País Vasco
Carlos Peregrina
1979 Velódromo de Mataró
Bandera del País Vasco
Avelino Perea,
Bandera del País Vasco
Carlos Peregrina
1980 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Avelino Perea,
Bandera del País Vasco
Carlos Peregrina
1981 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Juan Ignacio Elosegui,
Bandera del País Vasco
Carlos Peregrina
1982 Sax
Bandera del País Vasco
Ramón Cousillas,
Bandera del País Vasco
Fernando Olloquiegui
1983 Zaragoza
Bandera de la Comunidad de Madrid
Pablo Moreno,
Bandera de la Comunidad de Madrid
Juan Carlos Pliego
1984 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de Castilla y León
Jesús Cruz Martín,
Bandera de la Comunidad de Madrid
Juan Carlos Pliego
1985 Alcalá de Henares
Bandera de Castilla y León
Jesús Cruz Martín,
Bandera de la Comunidad de Madrid
Juan Carlos Pliego
1986 Silla
Juan Alandete,
José Ricardo Soler
1987 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de Cataluña
Josep Alfons Anguera,
Bandera de Cataluña
Daniel Moreno
1988 Velódromo de Horta, Barcelona
Eleuterio Mancebo,
Agustín Sebastiá
1989 Chiclana
Bandera del País Vasco
Xabier Isasa,
Bandera del País Vasco
Imanol Mugarza
1990 Alcalá de Henares
Bandera del País Vasco
Iñaki Aiarzagüena,
Bandera del País Vasco
Imanol Mugarza
1991 Tomelloso
Bandera del País Vasco
Iñaki Aranguren,
Bandera del País Vasco
Imanol Mugarza
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Aragón
José Carlos Berna,
Bandera de Aragón
Alberto Roca
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
José Barea,
Santos González
1994 Alcázar de San Juan
Bandera del País Vasco
Oier Alberdi,
Bandera del País Vasco
Joseba Olaso
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Oier Alberdi,
Bandera del País Vasco
Joseba Olaso
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Alzamora,
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Porras
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Iván Herrero,
Guillermo Ferrer
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Xavier Florencio,
Bandera de Cataluña
Isaac Gálvez
1999 No se disputó
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Javier Carrión,
José Francisco Jarque
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Aitor Alonso,
Bandera del País Vasco
Asier Maeztu
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Abraham Del Caño,
Bandera de Castilla y León
Jorge Merino
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Javier Carrión,
Guillermo Ferrer
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
Sergi Escobar,
Bandera de Cataluña
Antonio Miguel
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Mikel Gaztañaga,
Bandera del País Vasco
Asier Maeztu
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
Antonio Miguel,
Bandera de Cataluña
Carles Torrent
2007 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Aitor Alonso,
Bandera del País Vasco
Unai Elorriaga
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Miquel Alzamora,
Bandera de las Islas Baleares
Antoni Tauler
2009 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Unai Elorriaga,
Bandera del País Vasco
Asier Maeztu
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner,
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner,
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner,
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de las Islas Baleares
David Muntaner,
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2014 Galapagar
Julio Alberto Amores,
Sebastián Mora
2015 Galapagar
Julio Alberto Amores,
Sebastián Mora
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Xavier Cañellas,
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Xavier Cañellas,
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Sebastián Mora,
Óscar Pelegrí
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Xavier Cañellas,
Bandera de las Islas Baleares
Albert Torres
2020 Galapagar
Bandera del País Vasco
Xabier Azparren,
Bandera del País Vasco
Illart Zuazubiskar

Persecución por equipos (persecución olímpica)

Año Sede Campeón Notas
1974 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa
1975 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera de las Islas Baleares
Islas Baleares (Ferran Benejam, Jaume Bordoy, Bartomeu Caldentey y Miquel Espinós)
1976 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera de Cataluña
Cataluña (José F. Bellido, Jordi Olives, Ramon Peremartí y Jaume Vilamajó)
1977 Lérida
Bandera de Cataluña
Cataluña
1978 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa (Juan I. Elosegui, Vicente Iza, Avelino Perea y Carlos Peregrina)
1979 Velódromo Andreu Oliver, Algaida
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa (Juan I. Elosegui, Carlos Peregrina, J. Ruiz, Vielba)
1980 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa (Francisco Domingo, Juan I. Elosegui, Avelino Perea y Carlos Peregrina)
1981 Velódromo de Anoeta, San Sebastián
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa (Juan I. Elosegui, Fernando Olloquiegui, Carlos Peregrina y Peio Ruiz Cabestany)
1982 Sax
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa
1983 Zaragoza
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa (Juan I. Elosegui, Otegui, Carlos Peregrina y Peio Ruiz Cabestany)
1984 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de la Comunidad Valenciana
Castellón (José A. Artigas, Antonio Gavara, Agustín Sebastiá, Javier Ballester y Jorge J. Luis Vicent)
1985 Alcalá de Henares
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid (Jesús Cruz Martín, Casimiro Moreda, Pablo Moreno y José Carlos Pliego)
1986 Silla
Bandera de la Comunidad Valenciana
Castellón (José A. Artigas, Sebastián Monlleo, Agustín Sebastiá, Gregorio Humanes y Jorge J. Luis Vicent)
1987 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera de la Comunidad Valenciana
(Gabilán, Eleuterio Mancebo, Agustín Sebastiá y Miguel A. Toledo)
1988 Velódromo de Horta, Barcelona
Bandera del País Vasco
Guipúzcoa (Xabier Isasa, José A. Martiarena, Xabier Usabiaga y Uranda)
1989 Chiclana
Bandera de las Islas Baleares
(Joan Llaneras, Serafí Riera, Ramon Ros y Joan C. Tomás)
1990 Alcalá de Henares
Bandera del País Vasco
(Iñaki Aranguren, Xabier Isasa, I. Mugurza y Pérez)
1991 Tomelloso
Bandera de la Comunidad Valenciana
(José Barea, Vicente Benaches, Gregorio Humanes y Eleuterio Mancebo)
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana
(José Barea, Vicente Benaches, Fernando Escoda, Santos González y Eleuterio Mancebo
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana
(José Barea, Santos González, José F. Jarque y Miguel A. Toledo)
1994 Alcázar de San Juan
Bandera de la Comunidad Valenciana
(Fernando Escoda, Guillermo Ferrer, Santos González e Iván Herrero)
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
(Codina, Isaac Gálvez, Jonathan Garrido y Sánchez)
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad Valenciana
(V. Calvo, Guillermo Ferrer, Santos González y José F. Jarque)
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, J.M. Fernández, Isaac Gálvez y O. Gomis)
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
(Miquel Alzamora, Jordi G.ª Campalans, Joan Llaneras y Toni Tauler)
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, Xavier Florencio, Isaac Gálvez y Carles Torrent)
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, Isaac Gálvez, David Regal y Carles Torrent)
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana
(Javier Carrión, Guillermo Ferrer, Cristóbal Forcadell y D. Navarro)
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana
(Javier Carrión, Iván Díaz, Guillermo Ferrer y Cristóbal Forcadell)
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, I. Escolà, Sebastià Franco y Antonio Miguel)
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, Sebastià Franco, Antonio Miguel y Albert Ramiro)
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
(Aitor Alonso, Unai Elorriaga, Mikel Gaztañaga y Asier Maeztu)
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, Antonio Miguel, Joaquim Soler y Carles Torrent)
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, Antonio Miguel, Albert Ramiro y Carles Torrent)
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
(Miquel Alzamora, (David Muntaner, Toni Tauler y (Albert Torres)
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
(Sergi Escobar, Carlos Herrero, Antonio Miguel y Carles Torrent)
2010 Palma Arena, Palma
(Pablo Aitor Bernal, (Rubén Fernández, Luis León Sánchez y Eloy Teruel)
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
(David Muntaner, Jaume A. Muntaner, Vicenç Pastor y Albert Torres)
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
(Francisco Martí, David Muntaner, Jaume A. Muntaner y Albert Torres)
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de las Islas Baleares
(David Muntaner, Jaume A. Muntaner, Vicenç Pastor y Albert Torres)
2014 Galapagar
Bandera de las Islas Baleares
(Marc Buades, Jaume A. Muntaner, Vicenç Pastor y Albert Torres)
2015 Galapagar
Bandera de las Islas Baleares
(Xavier Cañellas, David Muntaner, Jaume A. Muntaner y Albert Torres)
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
(Antoni Ballester, Marc Buades, Xavier Cañellas y Albert Torres)
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
(Joan M. Bennàssar, Marc Buades, Xavier Cañellas y Albert Torres)
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
(Marc Buades, Xavier Cañellas, Pau Llaneras y Albert Torres)
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
(Josep Blanco, Marc Buades, Xavier Cañellas y Albert Torres)
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Velocidad por equipos

Año Sede Campeón Notas
1994 Alcázar de San Juan
Bandera de la Comunidad Valenciana
(José Barea, Fernando Escoda y Salvador Meliá)
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
(José M. Moreno, Diego Ortega y Juan M. Sánchez)
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Andalucía
(A. García, Diego Ortega y Juan M. Sánchez)
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Cataluña
(Gerard Bertrán, José A. Escuredo e Isaac Gálvez)
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
(José M. Moreno, Diego Ortega y Juan M. Sánchez)
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
(José A. Escuredo, Diego Ortega y Juan M. Sánchez)
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
(David Cabrero, T. Sánchez y José A. Villanueva)
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
(David Cabrero, I. Pérez y José A. Villanueva)
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana
(Rubén Donet, Salvador Meliá y Adrián Sánchez)
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad Valenciana
(Rafael Fernández, Salvador Meliá y Adrián Sánchez)
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad Valenciana
(Rubén Donet, Salvador Meliá y Adrián Sánchez)
2005 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
(José A. Escuredo, Itmar Esteban y Alfred Moreno)
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
(José A. Escuredo, Itmar Esteban y Alfred Moreno)
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
(José A. Escuredo, Itmar Esteban y Alfred Moreno)
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
(José A. Escuredo, Itmar Esteban y Alfred Moreno)
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
(José A. Escuredo, Itmar Esteban y Alfred Moreno)
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
(David Alonso, Tomeu Gelabert y David Muntaner)
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
(David Alonso, Josep M. Caldentey y Rubén Donet)
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
(Sergio Aliaga, José Moreno y Juan Peralta)
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Navarra
(Sergio Aliaga, José Moreno y Juan Peralta)
2014 Galapagar
Bandera de Navarra
(Sergio Aliaga, José Moreno y Juan Peralta)
2015 Galapagar
Bandera de Navarra
(Sergio Aliaga, César O. Ayala y Juan Peralta)
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
(Itmar Esteban, Ferrán López y Manel Usach)
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de Navarra
(Sergio Aliaga, Juan Peralta y Enrique Sanz)
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
(Itmar Esteban, Gerard García Gómez y Manel Usach)
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
(Ekain Jiménez, Iñaki Lekuona y Aritz Urra)
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Pruebas femeninas individuales

Velocidad

Año Sede Campeón Notas
1987 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera del País Vasco
Kontxi Karballeda
1988 Chiclana
Bandera de las Islas Baleares
Maria Mora
1989 Chiclana
Bandera de las Islas Baleares
Maria Mora
1990 Alcalá de Henares Sonia Julián
1991 Tomelloso Aitziber Irazustabarrena
1992 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia Sonia Julián
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Ainhoa Ostolaza
1994 Alcázar de San Juan
Bandera del País Vasco
Ainhoa Ostolaza
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Ainhoa Ostolaza
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Izaskun Bengoa
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Arantxa del Río
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
Belén López
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
Belén López
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2005 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2011 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2014 Galapagar
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2015 Galapagar
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Persecución

Año Sede Campeón Notas
1987 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Maria Mora
1988 Chiclana
Bandera de las Islas Baleares
Maria Mora
1989 Chiclana
Bandera de las Islas Baleares
Maria Mora
1990 Alcalá de Henares
Bandera del País Vasco
Josune Gorostidi
1991 Tomelloso
Bandera del País Vasco
Josune Gorostidi
1992 No se disputó
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Núria Florencio
1994 Alcázar de San Juan
Bandera del País Vasco
Ainhoa Ostolaza
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Núria Florencio
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de las Islas Baleares
Ruth Moll
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Marta Vilajosana
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2005 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2007 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2008 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2009 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2010 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2011 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2012 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Irene Usabiaga
2014 Galapagar
Bandera del País Vasco
Irene Usabiaga
2015 Galapagar
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2016 Palma Arena, Palma
Gloria Rodríguez
2017 Palma Arena, Palma
Sandra Alonso
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Gloria Rodríguez
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Sandra Alonso
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Puntuación

Año Sede Campeón Notas
1993 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Ainhoa Ostolaza
1994 Alcázar de San Juan
Bandera del País Vasco
Ainhoa Ostolaza
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Núria Florencio
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Montserrat Alonso
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Dori Ruano
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Aranzazu Azpiroz
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2005 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2007 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Eneritz Iturriaga
2008 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2009 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2010 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2011 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2012 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Irene Usabiaga
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2014 Galapagar
Bandera del País Vasco
Irene Usabiaga
2015 Galapagar
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2016 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2017 Palma Arena, Palma
Cristina Martínez
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Irene Usabiaga
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

500 metros

Año Sede Campeón Notas
1995 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
1996 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
1997 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
1998 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
1999 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
2000 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Castilla y León
Rosa María Bravo
2001 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Ainhoa Pagola
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Ainhoa Pagola
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera del País Vasco
Ainhoa Pagola
2005 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Ainhoa Pagola
2007 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2008 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2011 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2012 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2014 Galapagar
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2015 Galapagar
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2016 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2017 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Keirin

Año Sede Campeón Notas
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
Belén López
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Andalucía
Belén López
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2005 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2007 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2008 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2009 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2011 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2014 Galapagar
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2015 Galapagar
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2016 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2017 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Tania Calvo
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
Helena Casas
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Scratch

Año Sede Campeón Notas
2002 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2003 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2004 Velódromo de Son Moix, Palma
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2005 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Patricia Pérez
2006 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera de la Comunidad de Madrid
Gema Pascual
2007 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2008 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2009 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2010 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2011 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2012 Palma Arena, Palma
Bandera de las Islas Baleares
Mar Bonnín
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2014 Galapagar
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2015 Galapagar
Bandera de las Islas Baleares
Mar Bonnín
2016 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2017 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
Irene Usabiaga
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Omnium

Año Sede Campeón Notas
2010 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Leire Olaberria
2011 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga
2012 – 2017 No se disputó
2018 Galapagar
Bandera del País Vasco
Irene Usabiaga
2019 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Eukene Larrarte
2020 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Ana Usabiaga

Pruebas femeninas por equipos

Velocidad

Año Sede Campeón Notas
2009 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Ainhoa Pagola y Ana Usabiaga)
2010 Palma Arena, Palma
Bandera de Cataluña
(Helena Casas y Alba Díez)
2011 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Tania Calvo y Ana Usabiaga)
2012 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Tania Calvo y Ana Usabiaga)
2013 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla
Bandera del País Vasco
(Tania Calvo y Ana Usabiaga)
2014 Galapagar
Bandera del País Vasco
(Tania Calvo y Ana Usabiaga)
2015 Galapagar
Bandera del País Vasco
(Tania Calvo y Ana Usabiaga)
2016 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Tania Calvo y Ana Usabiaga)
2017 Palma Arena, Palma
(Tania Calvo y Leire Olaberria)
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
(Helena Casas y María Banlles)
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera de Cataluña
(Helena Casas y Diana Pérez)
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Persecución por equipos (persecución olímpica)

Año Sede Campeón Notas
2009 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
Eneritz Iturriaga, Leire Olaberria y Ana Usabiaga)
2010 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Olatz Ferrán, Leire Olaberria y Ana Usabiaga)
2011 No se disputó
2012 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Olatz Ferrán, Ana Usabiaga e Irene Usabiaga)
2013 No se disputó
2014 Galapagar
Bandera del País Vasco
(Ane Iriarte, Eider Unanue, Ana Usabiaga e Irene Usabiaga)
2015 Galapagar
Bandera del País Vasco
(Ziortza Isasi, Naia Leonet, Ana Usabiaga e Irene Usabiaga)
2016 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Ane Iriarte, Ziortza Isasi, Eukene Larrarte e Irene Usabiaga)
2017 Palma Arena, Palma
Bandera del País Vasco
(Ane Iriarte, Ziortza Isasi, Ana Usabiaga e Irene Usabiaga)
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia No se disputó No disputado por falta de equipos suficientes
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
Bandera del País Vasco
(Aroa Gorostiza, Ziortza Isasi, Ana Usabiaga e Irene Usabiaga)
2020 Velódromo Miguel Induráin, Tafalla Aplazado por la pandemia del coronavirus

Madison (americana)

Año Sede Campeón Notas
2017 Palma Arena, Palma
(Eukene Larrarte y Leire Olaberria)
2018 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
(Tania Calvo y Eukene Larrarte)
2019 Palacio Velódromo Luis Puig, Valencia
(Tania Calvo y Eukene Larrarte)
2020 Galapagar
(Tania Calvo y Eukene Larrarte)

Véase también

Bibliografía

  • Flaquer Palmer, Mateu; Vidal Perelló, Miquel (2005). «Ciclistas de Mallorca». Última Hora. 
  • García Gargallo, Manuel (2018). «El velòdrom de Tirador. Una història de l'esport a Mallorca». Illa Edicions: 156. ISBN 978-84-947890-1-4. 
  • Vidal Perelló, Miquel (2005). «Miquel Nadal Comas, Minaco». Documenta Balear. ISBN 84-95694-99-9. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 13:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.