To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato de Apertura 2024 (Costa Rica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apertura 2024

El Estadio de Piedades de Santa Ana, será el nuevo recinto de la Primera división
Datos generales
Sede Costa Rica Costa Rica
Fecha de inicio 21 de julio de 2024
Fecha de cierre 22 de diciembre de 2024
Datos estadísticos
Participantes 12
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Santa Ana F.C
Descenso(s):
Municipal Grecia
Cronología
Clausura 2024 Apertura 2024 Clausura 2025

El Campeonato Apertura 2024 es la 123.º edición del campeonato de liga de la Primera División del fútbol costarricense, que dio inicio a la temporada 2024-25. Como novedad el equipo del Santa Ana F.C. es el nuevo inquilino tras conseguir el ascenso de la Segunda División. [1]​.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    47 068 564
    35 266 994
    26 135
    6 967
    943 188
  • ¡Ay, la barrera! 😆😂 | #shorts
  • ¡PORTERAZO! | #shorts (via @hellojr05) #shorts
  • 🔴 Saprissa vs Alajuelense EN VIVO / Final Liga Costa Rica
  • Huele a nuevo formato de torneo de fútbol de Primera División
  • finales de la copa libertadores que nos gustaría ver #futbol

Transcription

Sistema de competición

El torneo de la Liga Promerica está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 22 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de semifinal y final.
  • Gran final: Se integra por los partidos de final.[2]​.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Liga Promerica jugando en cada torneo todos contra todos durante las 22 jornadas respectivas, a visita recíproca.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 22 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, la UNAFUT realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los cuatro clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 22, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número cuatro. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor cuando actúe como visitante. Si persiste la igualdad en los marcadores, se darán treinta minutos de tiempo suplementario en los cuales ya no valdría la regla de gol de visita. Los equipos tendrán derecho a una sustitución adicional y si vuelve a haber empate, los lanzamientos desde el punto de penal definirán al vencedor.

Los partidos de semifinales se jugarán de la siguiente manera:

1.º vs 4.º
2.º vs 3.º

En la final participarán los dos clubes vencedores de las semifinales, donde el equipo que cierra la serie será aquel que haya conseguido la mejor posición en la tabla. El ganador se asegura un lugar a la gran final en caso de ser un equipo distinto al que finalizó líder de la fase regular.

Gran final

Disputará el título, mediante una gran final, el club que haya superado las dos series incluyendo al conjunto que fue líder de la fase general. Esta última etapa puede evitarse si el equipo líder de fase general fue el ganador de la final, quedando campeón de forma automática. Para la gran final, la regla de gol de visita ya no tendría efecto.

Equipos participantes

Equipos por provincia

Para la temporada 2024-25, la provincia con más equipos en la Primera División es San José con cuatro.

Ascenso y descenso

Pos. Descendido de 1.ª División
12.º Municipal Grecia
Pos. Ascendido de 2.ª División
1.º Santa Ana F.C.

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador Capitán Estadio Aforo Proveedor Patrocinador principal
(en la equipación)
Transmisión
(televisora principal)
Alajuelense
Bandera de Provincia de Alajuela
Alajuela
Bandera de Costa Rica
Alexandre Guimarães
Bandera de Costa Rica
Celso Borges
Morera Soto 17 700
Bandera del Reino Unido
Umbro
Bandera de Costa Rica
Kölbi
Cartaginés
Bandera de Provincia de Cartago
Cartago
Bandera de Costa Rica
Greivin Mora
Bandera de Costa Rica
Allen Guevara
"Fello" Meza 12 880
Bandera de Costa Rica
Monarca
Bandera de Costa Rica
Banco Nacional
Guanacasteca
Bandera de Provincia de Guanacaste
Nicoya
Bandera de Bolivia
Mauricio Soria
Bandera de Costa Rica
Pedro Leal
Chorotega 5 500
Bandera de Costa Rica
OLE Sports
Bandera de Costa Rica
Banco Nacional
Herediano
Bandera de Provincia de Heredia
Heredia
Bandera de Costa Rica
Walter Centeno
Bandera de Costa Rica
Elías Aguilar
Carlos Alvarado 4 000
Bandera de México
Pirma
Bandera de Costa Rica
Kölbi
Liberia
Bandera de Provincia de Guanacaste
Liberia
Bandera de Costa Rica
Minor Díaz
Bandera de Nicaragua
Christian Reyes
Edgardo Baltodano 7 000
Bandera de Costa Rica
Monarca
Bandera de Costa Rica
Universidad Isaac Newton
Puntarenas
Bandera de Provincia de Puntarenas
Puntarenas
Bandera de Uruguay
Julio Fuentes
Bandera de Costa Rica
José Leiva
"Lito" Pérez 4 105
Bandera de Costa Rica
Textiles JB
Bandera de Colombia
Tigo
Pérez Zeledón
Bandera de Provincia de San José
San Isidro de El General
Bandera de Costa Rica
Luis Fernando Fallas
Bandera de Costa Rica
Bryan Segura
Municipal 6 000
Bandera de Costa Rica
Textiles JB
Bandera de Costa Rica
Transportes Arguedas
San Carlos
Bandera de Provincia de Alajuela
Ciudad Quesada
Bandera de Costa Rica
Luis Marín
Bandera de Costa Rica
Jonathan McDonald
Carlos Ugalde 7 000
Bandera de Costa Rica
Monarca
Bandera de Costa Rica
Coopelesca
Santa Ana
Bandera de Provincia de San José
Santa Ana
Bandera de Costa Rica
Cristian Oviedo
Bandera de Costa Rica
Johnny Acosta
Piedades de Santa Ana 1 800
Bandera de Costa Rica
Olé Sport
Bandera de Costa Rica
Innova Med
Santos
Bandera de Provincia de Limón
Guápiles
Bandera de Panamá
Julio César Dely Valdés
Bandera de Costa Rica
Jhamir Ordain
Ebal Rodríguez 3 300
Bandera de Costa Rica
ViveSports
Bandera de Costa Rica
COLONO Construcciones
Saprissa
Bandera de Provincia de San José
San Juan de Tibás
Bandera de Costa Rica
Vladimir Quesada
Bandera de Argentina
Mariano Torres
Ricardo Saprissa 20 558
Bandera de Italia
Kappa
Bandera de Costa Rica
BAC Credomatic
Sporting
Bandera de Provincia de San José
Pavas
Bandera de Costa Rica
Hernán Medford
Bandera de Costa Rica
Giancarlo González
Ernesto Rohrmoser 3 000
Bandera de Costa Rica
Monarca
Bandera de Costa Rica
DoradoBet

Relevo de entrenadores

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Tipo de despido Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento
Equipo
Bandera de ?
 
?
Fecha Motivo
Bandera de ?
 
?
Fecha contratación
Equipo
Bandera de ?
 
?
Fecha Motivo
Bandera de ?
 
?
Fecha contratación
Equipo
Bandera de ?
 
?
Fecha Motivo
Bandera de ?
 
?
Fecha contratación

Estadios

Estadio Ricardo Saprissa
Ciudad: Tibás, San José
Capacidad: 21 456
Club: Saprissa
Estadio Morera Soto
Ciudad: Alajuela
Capacidad: 17 700
Club: Alajuelense
Estadio "Fello" Meza
Ciudad: Cartago
Capacidad: 8 831
Club: Cartaginés
Estadio Carlos Alvarado
Ciudad: Santa Bárbara, Heredia
Capacidad: 6 200
Club: Herediano
Estadio "Lito" Pérez
Ciudad: Puntarenas
Capacidad: 4 105
Club: Puntarenas
Estadio Carlos Ugalde
Ciudad: San Carlos, Alajuela
Capacidad: 4 080
Club: San Carlos
Estadio Chorotega
Ciudad: Nicoya, Guanacaste
Capacidad: 4 000
Club: Guanacasteca
Estadio Municipal
Ciudad: Pérez Zeledón, San José
Capacidad: 3 259
Club: Pérez Zeledón
Estadio Ernesto Rohrmoser
Ciudad: Pavas, San José
Capacidad: 3 000
Club: Sporting
Estadio Piedades de Santa Ana
Ciudad: Santa Ana, San José
Capacidad: 2 000
Club: Santa Ana
Estadio Ebal Rodríguez
Ciudad: Guápiles, Limón
Capacidad: 2 250
Clubes: Santos
Estadio Edgardo Baltodano Briceño
Ciudad: Liberia, Guanacaste
Capacidad: 7 000
Club: Liberia

Justicia deportiva

Los árbitros de cada partido son designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de la Federación Costarricense de Fútbol. Para este torneo, los colegiados de la categoría son los siguientes (se muestra entre paréntesis su nombramiento internacional y el año desde que recibieron la distinción). Los árbitros que no pasen las pruebas físicas previo al inicio del torneo serán excluidos del mismo por un periodo determinado hasta que logren la aprobación.

Uniformes

Uniforme Arbitral Rosa
Uniforme Arbitral Amarillo
Uniforme Arbitral Naranja
Uniforme Arbitral Gris

Fase de clasificación

Tabla de posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1
Deportivo Saprissa
0 0 0 0 0 0 0 0
2
L. D. Alajuelense
0 0 0 0 0 0 0 0
3
C. S. Herediano
0 0 0 0 0 0 0 0
4
C. S. Cartaginés
0 0 0 0 0 0 0 0
5 A. D. Guanacasteca 0 0 0 0 0 0 0 0
6 A. D. San Carlos 0 0 0 0 0 0 0 0
7
Sporting F. C.
0 0 0 0 0 0 0 0
8
Santos de Guápiles
0 0 0 0 0 0 0 0
9 Municipal Liberia 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Puntarenas F. C. 0 0 0 0 0 0 0 0
11
Pérez Zeledón
0 0 0 0 0 0 0 0
12 Santa Ana F.C. 0 0 0 0 0 0 0 0
     Clasifica a gran final
     Clasifica a semifinales.
     Último lugar.

Evolución

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo
Saprissa
Alajuelense
Herediano
Cartaginés
Guanacasteca
San Carlos
Sporting
Santos
Liberia
Puntarenas
Pérez Zeledón
Santa Ana

Resumen de resultados

Local / Visita ADG SCA CSC CSH SAP LIB LDA STA MPZ PFC SAN SPO
A. D. Guanacasteca
A. D. San Carlos
C. S. Cartaginés
C. S. Herediano
Deportivo Saprissa
Municipal Liberia
L. D. Alajuelense
Santa Ana
Pérez Zeledón
Puntarenas F. C.
Santos de Guápiles
Sporting F. C.
Victoria del equipo local
Empate
Victoria del equipo visitante

Resultados

  • El calendario de los partidos se dio a conocer el 28 de junio de 2024.
  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase final

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final
4 y 5 de diciembre (ida)
7 y 8 de diciembre (vuelta)
11 de diciembre (ida)
15 de diciembre (vuelta)
          
1    
4    
F1    
F2    
2    
3    

Semifinales

Clasificado 1 - Clasificado 4

vs.
Estadio, Ciudad
vs.
Estadio, Ciudad

Clasificado 2 - Clasificado 3

vs.
Estadio, Ciudad
vs.
Estadio, Ciudad

Final

Finalista 1 - Finalista 2

vs.
Estadio, Ciudad
vs.
Estadio, Ciudad
Campeón

.to título

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de la competencia.

Núm. Pos. Jugador Equipo Goles
1.º Delantero
Bandera de ?
 
?
Equipo
2.º Delantero
Bandera de ?
 
?
Equipo
3.º Delantero
Bandera de ?
 
?
Equipo

Tripletes o más

Fecha Jugador Goles Local Resultado Visitante Jornada
Fecha
Bandera de ?
 
? Jugador
Anotado Anotado Anotado Local Escudo Escudo Visita Jornada
Fecha
Bandera de ?
 
? Jugador
Anotado Anotado Anotado Local Escudo Escudo Visita Jornada
Fecha
Bandera de ?
 
? Jugador
Anotado Anotado Anotado Local Escudo Escudo] Visita Jornada

Autogoles

Fecha Jugador Minuto Local Resultado Visitante Jornada
Fecha
Bandera de ?
 
? Jugador
Anotado Local Escudo Escudo Visita Jornada
Fecha
Bandera de ?
 
? Jugador
Anotado Local Escudo Escudo Visita Jornada
Fecha
Bandera de ?
 
? Jugador
Anotado Local Escudo Escudo Visita Jornada

Véase también

Referencias

  1. José Fernando Araya (19 de mayo de 2024). «Santa Ana es el nuevo inquilino de la Primera División». Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  2. Sitio UNAFUT (28 de mayo de 2024). «ASAMBLEA DE PRESIDENTES DECIDIÓ FORMATO PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA». Consultado el 29 de mayo de 2024. 

Enlaces externos


Predecesor:
Clausura 2024
Campeonatos de la Primera División de Costa Rica
Apertura 2024
Sucesor:
Clausura 2025
Esta página se editó por última vez el 31 may 2024 a las 16:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.