To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-18 de 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-18 de 2018
XXI Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-18
Datos generales
Sede Valledupar
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Sub-18
Fecha Del 8 al 12 de julio de 2018
Edición Vigésima primera
Organizador Confederación Sudamericana de Voleibol
Palmarés
Def. título
Bandera de Brasil
 Brasil
Primero
Bandera de Argentina
 Argentina
Segundo
Bandera de Perú
 Perú
Tercero
Bandera de Brasil
 Brasil
MVP
Bandera de Argentina
Bianca Cugno (ARG)
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Partidos 20
Cronología
2016 2018 2022
Sitio oficial

El Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-18 de 2018 fue la XXI edición de este torneo de selecciones femeninas de voleibol categoría sub-18 pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), se llevó a cabo del 8 al 12 de julio de 2018 en la ciudad de Valledupar, Colombia.

El torneo otorgó tres cupos al Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-18 de 2019.[1]

Esta fue la primera ocasión que Colombia acogió el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-18.

Organización

País anfitrión y ciudad sede

 
Valledupar
Coliseo Cubierto Julio Monsalvo
Capacidad: 20 000 espectadores

En diciembre de 2017 Colombia fue anunciado como el país anfitrión del torneo en el calendario de competencias para el año 2018 de la Confederación Sudamericana de Voleibol. La ciudad de Valledupar fue confirmada como ciudad sede a inicios del año 2018.

Esta fue la primera ocasión que Colombia acogió el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Sub-18 convirtiéndose en el décimo país de la CSV en hacerlo. Valledupar no tiene antecedentes en cuanto a la organización de campeonatos sudamericanos de voleibol tanto en la rama masculina como femenina y en sus diferentes categorías.

Recinto

Todos los partidos se desarrollaron en el Coliseo Cubierto Julio Monsalvo.

Formato de competición

El torneo se desarrolla dividido en dos fases: fase preliminar y fase final.

En la fase preliminar las 8 selecciones participantes fueron repartidas en dos grupos de 4 equipos, en cada grupo se jugó con un sistema de todos contra todos y los equipos fueron clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Mayor número de partidos ganados.
  2. Mayor número de puntos obtenidos, los cuales son otorgados de la siguiente manera:
    • Partido con resultado final 3-0 o 3-1: 3 puntos al ganador y 0 puntos al perdedor.
    • Partido con resultado final 3-2: 2 puntos al ganador y 1 punto al perdedor.
  3. Proporción entre los sets ganados y los sets perdidos (Sets ratio).
  4. Proporción entre los puntos ganados y los puntos perdidos (Puntos ratio).
  5. Si el empate persiste entre dos equipos se le da prioridad al equipo que haya ganado el último partido entre los equipos implicados.
  6. Si el empate persiste entre tres equipos o más se realiza una nueva clasificación solo tomando en cuenta los partidos entre los equipos involucrados.

Equipos participantes

Ocho selecciones confirmaron su participación en la competencia.[1]​ De manera referencial se indica entre paréntesis el puesto de cada selección en el ranking FIVB de la categoría vigente al momento del inicio del campeonato.[2]

Resultados

Fase de grupos

     – Clasificados a las Semifinales.      – Pasan a disputar las semifinales de la clasificación del 5.° al 8.° puesto.

Grupo A

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1
Bandera de Brasil
 Brasil
3 3 0 8 9 2 4.500 260 176 1.477
2
Bandera de Colombia
 Colombia
3 2 1 7 8 3 2.666 233 201 1.159
3
Bandera de Chile
 Chile
3 1 2 3 3 6 0.500 174 201 0.865
4
Bandera de Ecuador
 Ecuador
3 0 3 0 0 9 0.000 136 225 0.804
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
8 de julio 18:00 Brasil 
Bandera de Brasil
3 – 0
Bandera de Ecuador
 Ecuador
25-17 25-13 25-11 75 – 41 Reporte
8 de julio 20:00 Colombia 
Bandera de Colombia
3 – 0
Bandera de Chile
 Chile
25-10 25-21 25-16 75 – 47 Reporte
9 de julio 18:00 Brasil 
Bandera de Brasil
3 – 0
Bandera de Chile
 Chile
25-11 25-20 25-21 75 – 52 Reporte
9 de julio 20:00 Colombia 
Bandera de Colombia
3 – 0
Bandera de Ecuador
 Ecuador
25-20 25-12 25-12 75 – 44 Reporte
10 de julio 18:00 Chile 
Bandera de Chile
3 – 0
Bandera de Ecuador
 Ecuador
25-18 25-16 25-17 75 – 51 Reporte
10 de julio 20:00 Brasil 
Bandera de Brasil
3 – 2
Bandera de Colombia
 Colombia
23-25 22-25 25-10 25-16 15-7 110 – 83 Reporte

Grupo B

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1
Bandera de Argentina
 Argentina
3 3 0 8 9 2 4.500 253 195 1.297
2
Bandera de Perú
 Perú
3 2 1 7 8 3 2.666 258 192 1.343
3
Bandera de Uruguay
 Uruguay
3 1 2 3 3 6 0.500 173 208 0.831
4
Bandera de Bolivia
 Bolivia
3 0 3 0 0 9 0.000 139 228 0.609
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
8 de julio 14:00 Argentina 
Bandera de Argentina
3 – 0
Bandera de Bolivia
 Bolivia
25-12 25-11 25-13 75 – 36 Reporte
8 de julio 16:00 Perú 
Bandera de Perú
3 – 0
Bandera de Uruguay
 Uruguay
25-15 25-13 25-16 75 – 44 Reporte
9 de julio 14:00 Perú 
Bandera de Perú
3 – 0
Bandera de Bolivia
 Bolivia
25-15 25-17 25-13 75 – 45 Reporte
9 de julio 16:00 Argentina 
Bandera de Argentina
3 – 0
Bandera de Uruguay
 Uruguay
25-15 25-18 25-18 75 – 51 Reporte
10 de julio 14:00 Bolivia 
Bandera de Bolivia
0 – 3
Bandera de Uruguay
 Uruguay
26-28 13-25 19-25 58 – 78 Reporte
10 de julio 16:00 Perú 
Bandera de Perú
2 – 3
Bandera de Argentina
 Argentina
25-22 23-25 21-25 25-15 14-16 108 – 103 Reporte

Fase final

Clasificación 5.º al 8.º puesto

Semifinales 5.º al 8.º puesto Partido 5.º y 6.º puesto
 
Bandera de Chile
 Chile
 3  
 
Bandera de Bolivia
 Bolivia
 0  
 
     
Bandera de Chile
 Chile
 3
   
Bandera de Uruguay
 Uruguay
 1
Partido 7.º y 8.º puesto
 
Bandera de Uruguay
 Uruguay
 3  
Bandera de Bolivia
 Bolivia
 0
 
Bandera de Ecuador
 Ecuador
 1    
Bandera de Ecuador
 Ecuador
 3


Semifinales 5.º al 8.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
11 de julio 14:00 Chile 
Bandera de Chile
3 – 0
Bandera de Bolivia
 Bolivia
25-18 25-23 25-18 75 – 59 Reporte
11 de julio 16:00 Uruguay 
Bandera de Uruguay
3 – 1
Bandera de Ecuador
 Ecuador
13-25 25-23 25-22 25-14 88 – 84 Reporte
Partido por el 7.º y 8.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
12 de julio 14:00 Bolivia 
Bandera de Bolivia
0 – 3
Bandera de Ecuador
 Ecuador
21-25 22-25 21-25 64 – 75 Reporte
Partido por el 5.º y 6.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
12 de julio 16:00 Chile 
Bandera de Chile
3 – 1
Bandera de Uruguay
 Uruguay
25-18 25-7 21-25 25-9 96 – 59 Reporte

Clasificación 1.º al 4.º puesto

Semifinales Final
 
Bandera de Brasil
 Brasil
 0  
 
Bandera de Perú
 Perú
 3  
 
     
Bandera de Perú
 Perú
 1
   
Bandera de Argentina
 Argentina
 3
Partido 3.er y 4.º puesto
 
Bandera de Argentina
 Argentina
 3  
Bandera de Brasil
 Brasil
 3
 
Bandera de Colombia
 Colombia
 0    
Bandera de Colombia
 Colombia
 0


Semifinales
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
11 de julio 18:00 Brasil 
Bandera de Brasil
0 – 3
Bandera de Perú
 Perú
9-25 15-25 11-25 35 – 75 Reporte
11 de julio 20:00 Argentina 
Bandera de Argentina
3 – 0
Bandera de Colombia
 Colombia
25-12 25-23 25-20 75 – 55 Reporte
Partido por el 3.er y 4.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
12 de julio 18:00 Brasil 
Bandera de Brasil
3 – 0
Bandera de Colombia
 Colombia
25-20 25-12 25-21 75 – 53 Reporte
Final
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
12 de julio 20:00 Perú 
Bandera de Perú
1 – 3
Bandera de Argentina
 Argentina
19-25 25-23 19-25 22-25 85 – 98 Reporte

Clasificación general

Pos. Selección
Medalla de oro
Bandera de Argentina
 Argentina
Medalla de plata
Bandera de Perú
 Perú
Medalla de bronce
Bandera de Brasil
 Brasil
4
Bandera de Colombia
 Colombia
5
Bandera de Chile
 Chile
6
Bandera de Uruguay
 Uruguay
7
Bandera de Ecuador
 Ecuador
8
Bandera de Bolivia
 Bolivia

Distinciones individuales

Al culminar la competición la organización del torneo entregó los siguientes premios individuales:

Bandera de Argentina
Bianca Cugno
  • Mejores centrales
Bandera de Argentina
Tiziana Puljiz (primera)
Bandera de Perú
María Fernanda López-Torres (segunda)
  • Mejor punta
Bandera de Colombia
Ana Karina Olaya
  • Mejor armadora
Bandera de Perú
Yadira Anchante
  • Mejor opuesta
Bandera de Brasil
Ana Cristina de Souza
  • Mejor líbero
Bandera de Brasil
Letícia Moura

Clasificados al Mundial Sub-18 de 2019

Bandera de Argentina
Bandera de Perú
Bandera de Brasil
Argentina Perú Brasil

Véase también

Referencias

  1. a b «Ocho equipos u18 disputan en Colombia los tres cupos al mundial 2019». Consultado el 8 de julio de 2018. 
  2. «FIVB World Ranking - Girls U18 As per January 2017». FIVB (en inglés). 1 de enero de 2017. Consultado el 17 de abril de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 05:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.