To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Nacional del USAC

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Harvey Aluminum Special de Mickey Thompson de las 500 Millas de Indianápolis de 1962.
Eagle-Offy que Bobby Unser utilizó en su victoria en las 500 Millas de Indianápolis de 1968.
Coyote-Foyt que A. J. Foyt hizo triunfar en las 500 Millas de Indianápolis de 1977.

El Campeonato Nacional del USAC (en inglés: USAC National Championship Trail o USAC Championship Car) es un campeonato de automovilismo que se disputó principalmente en Estados Unidos entre los años 1956 y 1984. Fue el principal campeonato de monoplazas de la región durante gran parte de su existencia, contando con las 500 Millas de Indianápolis como evento principal. Entre sus pilotos más exitosos se encuentran A. J. Foyt, Mario Andretti, Al Unser, Bobby Unser, Gordon Johncock, Johnny Rutherford, Tom Sneva y Rodger Ward. El Campeonato Nacional del USAC sustituyó al Campeonato Nacional de la AAA, y fue desplazado en 1980 por la serie CART.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 912
    5 277
    10 948
    333
    836
  • USAC CAMPEON CLAUSURA 2008
  • Final de ascenso, USAC contra Juventud Retalteca
  • TORNEO NACIONAL JUVENIL DE BOXEO BATALLA DE SALTA
  • CAMPEONATO DEPORTIVO DÍA INGENIERO 2016
  • Boxeo Guatemala Kevin Lemus 1era Eliminatoria para Campeonato Nacional

Transcription

Historia

Coche Ganador de las 500 millas de Indianápolis de 1972.

A mediados de 1955 ocurrieron varias fatalidades en monoplazas, entre ellas la de Manuel Ayulo entrenando en Indianápolis, Alberto Ascari en Monza, Bill Vukovich en las 500 Millas de Indianápolis, y el desastre de Le Mans donde murieron Pierre Levegh y 82 espectadores. Ante la situación, la Comisión de Competición de la AAA dejó de organizar el Campeonato Nacional de la AAA iniciado en 1902. El dueño de Indianapolis Motor Speedway, Tony Hulman, fundó el United States Auto Club y tomó la organización de las competencias de monoplazas.

Durante la década de 1960, al igual que en la Fórmula 1, los automóviles Indy con motor delantero fueron desplazados por los de motor trasero, más bajos y con mejor reparto de pesos.

Hulman murió en 1977, y en 1978 ocho dirigentes del USAC fallecieron en un accidente de aviación. Ese año, varios competidores liderados por Dan Gurney, Carl Hogan, Roger Penske y Pat Patrick intentaron formar una organización propia, que se encargaría de promocionar las distintas carreras del campeonato, negociar los derechos televisivos, mejorar las bolsas de premios y elaborar el reglamento técnico; la fiscalización de las carreras quedaría en manos del USAC. El USAC rechazó la propuesta, y el grupo decidió formar su propio campeonato, la serie CART, con la fiscalización del Sports Car Club of America.

La mayoría de los equipos fuertes dejaron el Campeonato Nacional del USAC y se unieron a la serie CART para su temporada inaugural en 1979. Algunos, como A. J. Foyt, permanecieron leales a la familia Hulman y continuaron disputando el certamen. En 1980 hubo un intento de organizar un campeonato en conjunto, pero a mitad de temporoada cancelaron el acuerdo. El Campeonato Nacional del USAC se continuó organizando hasta 1984, con unas pocas carreras por temporada. Las 500 Millas de Indianápolis fue puntuable para la CART, excepto en 1980 y 1981, y el USAC continuó fiscalizando la carrera hasta 1997.

La USAC sancionó las primeras dos temporadas de la Indy Racing League (1996/1997) hasta las dos polémicas carreras como la Indy 500 y la siguiente de texas demostrando la ineptitud de la organización, que poco después acabó removida de la categoría.

Sistema de puntuación

Hasta 1977, el sistema de puntuación del Campeonato Nacional del USAC no varió significativamente. Se puntuaba a los 12 primeros, y la cantidad de puntos era directamente proporcional al largo de la carrera. La escala de las 500 Millas de Indianápolis era de 1000 puntos al ganador, 800 al segundo, 700 al tercero, y luego 600, 500, 400, 300, 250, 200, 150, 100 y 50. Por tanto, el ganador de una carrera de 200 millas obtenía 400 puntos, y el de una carrera de 100 millas conseguía 200 puntos. A partir de 1978, se otorgaron puntos a todos los competidores.

Este sistema premiaba los logros en las carreras más importantes, que eran precisamente las de mayor duración. En contraste, permitía que los pilotos quedaran bien colocados asistiendo únicamente a las carreras de mayor distancia y puntuación, y ausentándose a otras más cortas. Eso disminuía la cantidad de pilotos de primer nivel en dichas competencias, con lo que sus ganadores eran devaluados. La serie CART cambió el sistema en 1983 por una escala de puntos única.

Circuitos

Prueba del Campeonato Nacional del USAC en el Circuito de Rafaela, Argentina, disputada en 1971

La mayoría de las carreras del Campeonato Nacional del USAC se celebraron en óvalos. La categoría compitió en óvalos de tierra desde sus inicios hasta 1970, y luego a partir de 1981 en su etapa final. El certamen compitió en circuitos mixtos desde 1965 hasta 1970, dejó de hacerlo a principios de la década de 1970 ante el surgimiento de la categoría rival Fórmula 5000 Estadounidense, y luego volvió a correr en ellos en 1977, 1978 y 1980.

El Campeonato Nacional del USAC disputó varias carreras fuera de Estados Unidos, no todas ellas puntuables. En 1966, la categoría visitó Fuji Speedway en Japón. En 1967 y 1969, el USAC disputó fechas en los circuitos mixtos de Mosport Park y Mont-Tremblant, en Canadá. La primera fecha de 1971 se corrió en el óvalo de Rafaela, en Argentina.

Asimismo, la Carrera de los Dos Mundos disputada en el óvalo de Monza en Italia en 1957 y 1958 contó con la presencia de automóviles Indy, además de Fórmula 1 y automóviles deportivos. La carrera de montaña Pikes Peak permitió automóviles Indy hasta 1970, y fue puntuable para el Campeonato Nacional del USAC desde 1965 hasta 1969.

Campeones por temporadas y estadísticas

La siguiente tabla muestra las temporadas, los campeones de cada temporada, los ganadores de las 500 Millas de Indianapolis durante la época del Campeonato Nacional del USAC, el tipo de circuito donde se corrió y otros datos estadísticos encontrados:

Año Carreras Campeón Ganador de Indy 500 Pilotos Ref.
Óvalos de tierra Carreras de montaña Óvalos pavimentados Circuito Total N.º Accidentes fatales
Campeonato Nacional del USAC
1956 8 (1) (1) 4 (1) - 12 (3)
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Bryan
Bandera de Estados Unidos
Pat Flaherty
36 - [1][2]
1957 9 (1) (1) 4 (3) - 13 (5)
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Bryan
Bandera de Estados Unidos
Sam Hanks
41 1 [3][4]
1958 8 (1) (1) 5 (3) - 13 (5)
Bandera de Estados Unidos
Tony Bettenhausen
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Bryan
38 3 [5][6]
1959 7 (1) (1) 6 (1) - 13 (3)
Bandera de Estados Unidos
Rodger Ward
Bandera de Estados Unidos
Rodger Ward
50 7 [7][8]
1960 7 (1) (1) 5 - 12 (2)
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
Bandera de Estados Unidos
Jim Rathmann
45 1 [9][10]
1961 7 (1) 5 - 12 (1)
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
43 2 [11][12]
1962 7 (1) 6 - 13 (1)
Bandera de Estados Unidos
Rodger Ward
Bandera de Estados Unidos
Rodger Ward
39 1 [13][14]
1963 6 (1) 6 - 12 (1)
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
Bandera de Estados Unidos
Parnelli Jones
36 - [15][16]
1964 5 (1) 8 - 13 (1)
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
46 4 [17][18]
1965 4 1 12 1 18
Bandera de Estados Unidos
Mario Andretti
Bandera del Reino Unido
Jim Clark
57 - [19][20]
1966 4 1 10 1 (1) 16 (1)
Bandera de Estados Unidos
Mario Andretti
Bandera del Reino Unido
Graham Hill
57 1 [21][22]
1967 4 1 10 6 21
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
62 - [23][24]
1968 5 1 13 9 28
Bandera de Estados Unidos
Bobby Unser
Bandera de Estados Unidos
Bobby Unser
68 2 [25][26]
1969 5 1 10 8 24
Bandera de Estados Unidos
Mario Andretti
Bandera de Estados Unidos
Mario Andretti
72 - [27][28]
1970 5 (1) 10 3 18 (1)
Bandera de Estados Unidos
Al Unser
Bandera de Estados Unidos
Al Unser
55 - [29][30]
1971 - - 12 - 12
Bandera de Estados Unidos
Joe Leonard
Bandera de Estados Unidos
Al Unser
44 - [31][32]
1972 - - 10 - 10
Bandera de Estados Unidos
Joe Leonard
Bandera de Estados Unidos
Mark Donohue
42 1 [33][34]
1973 - - 16 - 16
Bandera de Estados Unidos
Roger McCluskey
Bandera de Estados Unidos
Gordon Johncock
36 3 [35][36]
1974 - - 14 - 14
Bandera de Estados Unidos
Bobby Unser
Bandera de Estados Unidos
Johnny Rutherford
37 - [37][38]
1975 - - 13 - 13
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
Bandera de Estados Unidos
Bobby Unser
38 - [39][40]
1976 - - 13 - 13
Bandera de Estados Unidos
Gordon Johncock
Bandera de Estados Unidos
Johnny Rutherford
39 - [41][42]
1977 - - 13 1 14
Bandera de Estados Unidos
Tom Sneva
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
41 - [43][44]
1978 - - 15 3 18
Bandera de Estados Unidos
Tom Sneva
Bandera de Estados Unidos
Al Unser
45 - [45][46]
1979 - - 7 - 7
Bandera de Estados Unidos
A. J. Foyt
Bandera de Estados Unidos
Rick Mears
32 - [47][48]
Championship Racing League
1980 - - 4 1 5
Bandera de Estados Unidos
Johnny Rutherford
Bandera de Estados Unidos
Johnny Rutherford
57 - [49][50]
Trofeo USAC Gold Crown
1981-1982 3 - 3 - 6
Bandera de Estados Unidos
George Snider
Bandera de Estados Unidos
Bobby Unser*
51 1 [51][52]
Bandera de Estados Unidos
Gordon Johncock*
1982-1983 3 - 1 - 4
Bandera de Estados Unidos
Tom Sneva
Bandera de Estados Unidos
Tom Sneva
39 - [53][54]
1983-1984 1 - 1 - 2
Bandera de Estados Unidos
Rick Mears
39 - [55][56]
1984-85 - - 1 - 1
Bandera de Estados Unidos
Danny Sullivan
32 - [57]
1985-86 - - 1 - 1
Bandera de Estados Unidos
Bobby Rahal
33 - [58]
1986-87 - - 1 - 1
Bandera de Estados Unidos
Al Unser
33 - [59]
1987-88 - - 1 - 1
Bandera de Estados Unidos
Rick Mears
33 - [60]
1988-89 - - 1 - 1
Bandera de Brasil
Emerson Fittipaldi
33 - [61]
1989-90 - - 1 - 1
Bandera de los Países Bajos
Arie Luyendyk
33 - [62]
1990-91 - - 1 - 1
Bandera de Estados Unidos
Rick Mears
33 - [63]
1991-92 - - 1 - 1
Bandera de Estados Unidos
Al Unser, Jr.
33 1 [64]
1992-93 - - 1 - 1
Bandera de Brasil
Emerson Fittipaldi
33 - [65]
1993-94 - - 1 - 1
Bandera de Estados Unidos
Al Unser, Jr.
33 - [66]
1994-95 - - 1 - 1
Bandera de Canadá
Jacques Villeneuve
33 - [67]

Notas

  • * La temporada 1981-1982 incluye las 65ª y 66ª edición de las 500 millas de Indianápolis.
  • () Las cifras entre paréntesis indican el número de carreras no puntuables.

Véase también

Referencias

  1. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1956». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  2. «1956 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  3. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1957». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  4. «1957 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  5. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1958». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  6. «1958 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  7. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1959». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  8. «1959 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  9. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1960». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  10. «1960 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  11. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1961». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  12. «1961 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  13. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1962». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  14. «1962 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  15. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1963». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  16. «1963 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  17. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1964». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  18. «1964 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  19. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1965». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  20. «1965 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  21. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1966». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  22. «1966 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  23. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1967». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  24. «1967 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  25. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1968». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  26. «1968 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  27. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1969». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  28. «1969 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  29. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1970». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  30. «1970 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  31. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1971». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  32. «1971 USAC Marlboro Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  33. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1972». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  34. «1972 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  35. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1973». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  36. «1973 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  37. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1974». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  38. «1974 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  39. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1975». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  40. «1975 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  41. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1976». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  42. «1976 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  43. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1977». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  44. «1977 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  45. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1978». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  46. «1978 USAC National Championship Citicorp Cup». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  47. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1979». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  48. «1979 USAC National Championship Trail». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  49. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1980». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  50. «1980 Championship Racing League». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  51. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1982». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  52. «1981-82 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  53. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1983». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  54. «1982-83 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  55. Åberg, Andreas. «USAC National Championship 1984». Driver Database. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  56. «1983-84 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  57. «1984-85 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  58. «1985-86 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  59. «1986-87 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  60. «1987-88 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  61. «1988-89 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  62. «1989-90 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  63. «1990-91 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  64. «1991-92 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  65. «1992-93 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  66. «1993-94 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  67. «1994-95 Gold Crown Championship». ChampCarStats.com. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
Esta página se editó por última vez el 1 jul 2023 a las 15:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.