To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Mundial de Turismos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Mundial de Turismos

WTCR en Hungría 2018.
Actual
Temporada 2022
Categoría Turismos
Ubicación Mundial
Fundación 1987 (Fundación)
2005 (refundación)
2018 (2.ª refundación)
Temporada inicial 1987 (Fundación)
2005 (refundación)
2018 (2.ª refundación)
Último año 1987 (Primer cese)
2017 (2.º cese)
Campeones
Último campeón
Bandera de España
Mikel Azkona (2022)
Última campeona
Bandera de Suecia
Cyan Racing Lynk & Co (2021)
Participantes
Constructores
Bandera de Italia
Alfa Romeo
Bandera de Japón
Honda
Bandera de Corea del Sur
Hyundai
Bandera de la República Popular China
Lynk & Co
Bandera de Francia
Renault
Bandera de Alemania
Audi
Bandera de España
Cupra
Neumáticos Y Yokohama
Sitio oficial

La Copa Mundial de Turismos (World Touring Car Cup en inglés, abreviado WTCR) es una competición internacional de automovilismo disputada con automóviles de turismo y organizada por la Federación Internacional del Automóvil. Fue la quinta competición con carácter mundial organizada por la FIA, después de la Fórmula 1, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Resistencia y la Fórmula E.

La Copa Mundial de Turismos nació en 2018, luego de que el Campeonato Mundial de Turismos adopte el reglamento TCR.

Historia

Antecedentes

Fabrizio Giovanardi pierde el control de su Alfa Romeo 156, en el 2005.

El WTCC apareció en 1987 como una competición concurrente al Campeonato Europeo de Turismos (ETCC) en la que corrían automóviles con homologación Grupo A. Su calendario consistía en carreras de al menos 500 km, entre ellas las 24 Horas de Spa y los 1000 km de Bathurst. La competición se mostró demasiado costosa y desapareció.

Desde 1993 hasta 1995, dada la gran popularidad de la categoría Superturismo, la FIA organizó la Copa Mundial de Turismos (en inglés: Touring Car World Cup), un evento anual para pilotos de turismos provenientes de competiciones nacionales de turismos de todo el mundo. La edición 1996, que tendría lugar en Österreichring, se canceló definitivamente.

Campeonato Mundial de Turismos

En 2001, el ETCC se reanudó con apoyo de la FIA. Por petición de los fabricantes interesados, para la temporada 2005 se convirtió en un Campeonato Mundial de Turismos (en inglés: World Touring Car Championship) y fue renombrado a WTCC. Las tres primeras temporadas del WTCC fueron dominadas por Andy Priaulx y BMW. En 2005 demuestra su regularidad al ganar el campeonato con una única victoria. En 2006 gana 5 carreras pero le cuesta revalidar el título ante sus compañeros en BMW, Augusto Farfus, de Alfa Romeo y los cinco pilotos de SEAT.

En 2007 Priaulx gana, pero con poca convicción. Vence en tres carreras, manteniéndose en lucha con el francés Yvan Muller, con el potente SEAT León. En Macao, la última cita, Muller parte segundo y Priaulx duodécimo. El motor de Muller falla en la última vuelta, lo que le permite a Priaulx finalizar octavo, sumar un punto y largar primero en la segunda carrera. Priaulx la gana y se corona campeón por tercer año consecutivo.

SEAT domina la temporada 2008 con sus León equipados con motores diésel, y el francés Yvan Muller gana su primer título. Andy Priaulx, el campeón de los tres últimos años, acaba cuarto. En el año 2009, SEAT consigue monopolizar las acciones del campeonato Mundial de Turismos, de la mano de sus SEAT León TDi y de sus pilotos, quienes terminarían disputándose el torneo prácticamente entre ellos. De esta contienda, el italiano exFórmula 1 Gabriele Tarquini consigue derrotar al vigente campeón Yvan Muller, su compañero de equipo y a la postre nuevo subcampeón.

En el año 2010, Chevrolet consigue alzarse con el campeonato, de la mano justamente de Yvan Muller, quien fichara para la marca del moño en este año, consiguiendo de esta forma, no solo desquitarse de su frustrado intento de bicampeonato en 2009, sino además otorgarle a la marca norteamericana su primer título mundial en automovilismo. El modelo utilizado fue el Chevrolet Cruze, el cual fuera presentado en el año 2009 en reemplazo del modelo Chevrolet Lacetti, quien compitiera desde 2005 hasta la fecha mencionada.

En 2011 se repite el mismo guion, y Chevrolet domina de principio a fin, consiguiendo 21 de 24 victorias posibles. A falta de cuatro rondas para el final de la temporada se coronan campeones del mundo por equipos, e Yvan Muller y Robert Huff se disputan el campeonato de pilotos hasta el último fin de semana en Macao, consiguiendo el francés revalidar el título y convirtiéndose así en tricampeón de la categoría, igualando a Andy Priaulx.

Los pilotos José María López e Yvan Muller, del Citroën Total WTCC, en el Circuito de Suzuka 2014.

Para el 2012 Chevrolet consigue mantener el dominio demostrado durante el 2011 dando lugar a otro nuevo campeonato mundial de equipos, sin embargo, esta vez Robert Huff conseguirá el campeonato de pilotos.

Durante los años 2014 y 2016, el dúo Citroën-José María López dominó y se llevó tanto el campeonato de pilotos como el de equipos en las tres temporadas. Junto a él, los dos franceses Sébastien Loeb e Yvan Muller y el chino Ma Qing Hua también aportaron múltiples victorias para el equipo francés.[1]

Copa Mundial de Turismos

El 6 de diciembre de 2017, durante el World Motorsport Council de la FIA en París, se aprobó la formación de la nueva Copa Mundial de Turismos (en inglés: World Touring Car Cup) a partir de 2018. La nueva serie utilizará el reglamento TCR, que se ha utilizado en numerosas carreras de turismos nacionales e internacionales, incluyendo TCR International Series.[2]​ Los automóviles ahora tendrían que cumplir con las nuevas regulaciones de la FIA WTCR. Como resultado de la formación de la Copa Mundial de Turismos tanto el WTCC en su formato actual como la TCR International Series se descontinuarán inmediatamente.[3]

La temporada 2018 vio a Gabriele Tarquini consagrarse a los 56 años, rompiendo el su propio récord de piloto más longevo en ganar un campeonato FIA.[4]​ Detrás quedó Muller, ambos con Hyundai, y tercero Guerrieri, con Honda.[5]

En octubre de 2022, antes del cierre de una temporada marcada por las múltiples cancelaciones de eventos, la retirada de Lynk & Co, fallos en los neumáticos Goodyear y un parque de participantes reducido, se anunció que el WTCR no continuaría en 2023. Luego, se anunció la creación de un nuevo formato llamado TCR World Tour como reemplazo del WTCR.[6]

Circuitos

País Circuito Años Ediciones
Bandera de Uruguay
Autodromo Víctor Borrat Fabini - El Pinar
Ciudad de la Costa - Uruguay
(2013) 1
Bandera de Alemania
Motorsport Oschersleben
Nürburgring
(2010-11)
(1987), (2015-22)
16
Bandera de Italia
Autodromo Imola
Autodromo de Monza
Adria International Raceway
Autódromo de Vallelunga Piero Taruffi
(2005), (208-09)
(1987), (2015-08), (2010-13), (2017)
(2021)
(2022)
15
Bandera de Portugal
Autódromo do Estoril
Circuito de Boavista
Autódromo do Algarve
Circuito de Vila Real
(2008, 2021)
(2007), (2009), (2011), (2013)
(2010), (2012)
(2015-19, 2022)
14
Bandera de Macao
Circuito da Guia (2005-14), (2017-19) 13
Bandera de Japón
Fuji Speedway
Circuito de Suzuka
Circuito de Okayama
Autodromo de Motegi
(1987)
(2011-14), (2018-19)
(2008-10)
(2015-17)
13
Bandera de Francia
Circuit de Dijon-Prenois
Circuito de Nevers Magny-Cours
Circuito de Pau-Ville
Circuito Paul Ricard
Circuito de Pau-Arnos
Anneau du Rhin
(1987)
(2005-06)
(2007-09, 2022)
(2014-16)
(2021)
(2022)
12
Bandera de España
Circuito del Jarama
Circuito Ricardo Tormo
Ciudad del Motor de Aragón
(1987)
(2005-12)
(2020-2022)
12
Bandera de Hungría
Hungaroring (2011-22) 12
Bandera de Marruecos
Circuito Internacional El Hassan (2009-10), (2012-19) 10
Bandera de la República Popular China
Circuito Tianma
Circuito de Shanghái
Circuito de Ningbo
Circuito callejero de Wuhan
(2011)
(2012-16)
(2017-19)
(2018)
9
Bandera del Reino Unido
Circuito de Silverstone
Autodromo Brands Hatch
Donington Park
(1987) , (2005)
(2006-10)
(2011)
8
Bandera de Eslovaquia
Aurodromo Slovakia Ring (2012-16), (2018-20) 8
Bandera de Brasil
Autódromo de Curitiba (206-12) 7
Bandera de República Checa
Autódromo de Brno (1987), (2016-11) 7
Bandera de Bélgica
Circuito de Spa-Francorchamps
Circuito de Zolder
(1987), (2005), (2014)
(2010-11, 2020)
6
Bandera de Rusia
Moscow Raceway
Autódromo de Sochi
(2012-16)
(2021)
6
Bandera de Argentina
Autódromo de Termas de Río Hondo (2013-17) 5
Bandera de México
Autódromo de Puebla (2005-06), (2008-09) 4
Bandera de Estados Unidos
Circuito da Sonoma (2012-14) 3
Bandera de Austria
Autofromo de Salzburgo (2012-14) 3
Bandera de Catar
Circuito de Losail (2015-17) 3
Bandera de los Países Bajos
Circuito de Zandvoort (2007), (2018-19) 3
Bandera de Turquía
Circuito de Estambul (2005-06) 2
Bandera de Tailandia
Circuito de Buriram (2015-16) 2
Bandera de Australia
Calder Park Raceway
Mount Panorama Circuit
(1987)
(1987)
2
Bandera de Suecia
Scandinavian Raceway (2007) 1
Bandera de Nueva Zelanda
Circuito Callejero de Wellington (1987) 1
Bandera de Malasia
Circuito Internacional de Sepang (2019) 1
Bandera de Baréin
Circuito Internacional de Baréin (2022) 1
Bandera de Arabia Saudita
Circuito de la Corniche de Yeda (2022) 1

Campeones

Roberto Ravaglia, campeón de la primera edición de la categoría, en 1987.
Thed Björk, campeón en 2017.
Piloto campeón Fabricante/equipo campeón
Año Piloto Escudería Automóvil Constructor/equipo Automóvil
Campeonato Mundial de Turismos
1987
Bandera de Italia
Roberto Ravaglia
Bandera de Alemania
Schnitzer Motorsport
BMW M3
Bandera de Suiza
Eggenberger Racing (N.º7)
Ford Sierra RS Cosworth
Ford Sierra RS 500
Copa Mundial de Turismos
1993
Bandera de Nueva Zelanda
Paul Radisich
Bandera del Reino Unido
Ford Team Mondeo
Ford Mondeo
1994
Bandera de Nueva Zelanda
Paul Radisich
Bandera del Reino Unido
Ford Team Mondeo
Ford Mondeo
Bandera de Alemania
BMW
BMW 318i
1995
Bandera de Alemania
Frank Biela
Bandera de Francia
Racing Organisation Course
Audi A4 Quattro
Bandera de Alemania
Audi
Audi A4 quattro
Campeonato Mundial de Turismos
2005
Bandera del Reino Unido
Andy Priaulx
Bandera del Reino Unido
BMW Team UK
BMW 320i
Bandera de Alemania
BMW
BMW 320i
2006
Bandera del Reino Unido
Andy Priaulx
Bandera del Reino Unido
BMW Team UK
BMW 320si
Bandera de Alemania
BMW
BMW 320si
2007
Bandera del Reino Unido
Andy Priaulx
Bandera del Reino Unido
BMW Team UK
BMW 320si
Bandera de Alemania
BMW
BMW 320si
2008
Bandera de Francia
Yvan Muller
Bandera de España
SEAT Sport
SEAT León TDI
Bandera de España
SEAT
SEAT León TDI
2009
Bandera de Italia
Gabriele Tarquini
Bandera de España
SEAT Sport
SEAT León 2.0 TDI
Bandera de España
SEAT
SEAT León 2.0 TDI
2010
Bandera de Francia
Yvan Muller
Bandera del Reino Unido
Chevrolet RML
Chevrolet Cruze LT
Bandera de Estados Unidos
Chevrolet
Chevrolet Cruze LT
2011
Bandera de Francia
Yvan Muller
Bandera del Reino Unido
Chevrolet RML
Chevrolet Cruze 1.6T
Bandera de Estados Unidos
Chevrolet
Chevrolet Cruze 1.6T
2012
Bandera del Reino Unido
Robert Huff
Bandera del Reino Unido
Chevrolet RML
Chevrolet Cruze 1.6T
Bandera de Estados Unidos
Chevrolet
Chevrolet Cruze 1.6T
2013
Bandera de Francia
Yvan Muller
Bandera del Reino Unido
RML
Chevrolet Cruze 1.6T
Bandera de Japón
Honda
Honda Civic WTCC
2014
Bandera de Argentina
José María López
Bandera de Francia
Citroën Total WTCC
Citroën C-Elysée WTCC
Bandera de Francia
Citroën
Citroën C-Elysée WTCC
2015
Bandera de Argentina
José María López
Bandera de Francia
Citroën Total WTCC
Citroën C-Elysée WTCC
Bandera de Francia
Citroën
Citroën C-Elysée WTCC
2016
Bandera de Argentina
José María López
Bandera de Francia
Citroën Total WTCC
Citroën C-Elysée WTCC
Bandera de Francia
Citroën
Citroën C-Elysée WTCC
2017
Bandera de Suecia
Thed Björk
Bandera de Suecia
Polestar Cyan Racing
Volvo S60 Polestar
Bandera de Suecia
Volvo
Volvo S60 Polestar
Copa Mundial de Turismos
2018
Bandera de Italia
Gabriele Tarquini
Bandera de Italia
BRC Racing Team
Hyundai i30 N TCR
Bandera de Francia
M Racing-YMR
Hyundai i30 N TCR
2019
Bandera de Hungría
Norbert Michelisz
Bandera de Italia
BRC Hyundai N Squadra Corse
Hyundai i30 N TCR
Bandera de Suecia
Cyan Racing Lynk & Co
Lynk & Co 03 TCR
2020
Bandera de Francia
Yann Ehrlacher
Bandera de Suecia
Cyan Racing Lynk & Co
Lynk & Co 03 TCR
Bandera de Suecia
Cyan Racing Lynk & Co
Lynk & Co 03 TCR
2021
Bandera de Francia
Yann Ehrlacher
Bandera de Suecia
Cyan Racing Lynk & Co
Lynk & Co 03 TCR
Bandera de Suecia
Cyan Racing Lynk & Co
Lynk & Co 03 TCR
2022
Bandera de España
Mikel Azcona
Bandera de Italia
BRC Hyundai N Squadra Corse
Hyundai Elantra N TCR
Bandera de Italia
BRC Hyundai N Squadra Corse
Hyundai Elantra N TCR

Ganadores trofeo de Independientes

Año Piloto Escudería Automóvil Constructor Automóvil
2005
Bandera de Alemania
Marc Hennerici
Bandera de Alemania
Wiechers-Sport
BMW 320i
Bandera de Italia
Scuderia Proteam Motorsport
BMW E90
2006
Bandera de los Países Bajos
Tom Coronel
Bandera de Hong Kong
GR Asia
SEAT León
Bandera de Hong Kong
GR Asia
SEAT León
2007
Bandera de Italia
Stefano D'Aste
Bandera de Alemania
Wiechers-Sport
BMW 320si
Bandera de Italia
Scuderia Proteam Motorsport
BMW E90
2008
Bandera de España
Sergio Hernández
Bandera de Italia
Proteam Motorsport
BMW 320si
Bandera de Italia
Scuderia Proteam Motorsport
BMW E90
2009
Bandera de los Países Bajos
Tom Coronel
Bandera de España
SUNRED Engineering
SEAT León 2.0 TFSI
Bandera de España
SUNRED Engineering
SEAT León
2010
Bandera de España
Sergio Hernández
Bandera de Italia
Proteam Motorsport
BMW 320si
Bandera de Italia
Scuderia Proteam Motorsport
BMW E90
2011
Bandera de Dinamarca
Kristian Poulsen
Bandera de Alemania
Team Engstler
BMW 320 TC
Bandera de Alemania
Liqui Moly Team Engstler
BMW E90
2012
Bandera de Hungría
Norbert Michelisz
Bandera de Hungría
Zengő Motorsport
BMW 320 TC
Bandera de Rusia
Lukoil Racing Team
SEAT León
2013
Bandera del Reino Unido
James Nash
Bandera del Reino Unido
Bamboo-engineering
Chevrolet Cruze 1.6T
Bandera del Reino Unido
RML Group
Chevrolet Cruze
2014
Bandera de Alemania
Franz Engstler
Bandera de Alemania
Liqui Moly Team Engstler
BMW 320 TC
Bandera de Italia
ROAL Motorsport
Chevrolet Cruze
2015
Bandera de Hungría
Norbert Michelisz
Bandera de Hungría
Zengő Motorsport
Honda Civic WTCC
Bandera de Italia
ROAL Motorsport
Chevrolet Cruze
2016
Bandera de Marruecos
Mehdi Bennani
Bandera de Francia
Sébastien Loeb Racing
Citroën C-Elysée WTCC
Bandera de Francia
Sébastien Loeb Racing
Citroën C-Elysée WTCC
2017
Bandera del Reino Unido
Tom Chilton
Bandera de Francia
Sébastien Loeb Racing
Citroën C-Elysée WTCC
Bandera de Francia
Sébastien Loeb Racing
Citroën C-Elysée WTCC
No se disputó No se disputó
2020
Bandera de Francia
Jean-Karl Vernay
Bandera de Italia
Team Mulsanne
Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR
2021
Bandera de Bélgica
Gilles Magnus
Bandera de Bélgica
Comtoyou Team Audi Sport
Audi RS 3 LMS TCR
2022
Bandera del Reino Unido
Robert Huff
Bandera de Bélgica
Zengő Motorsport
CUPRA León Competición TCR

Estadísticas

Títulos

Constructores
N.º Constructor Títulos Años
1
Bandera de Alemania
BMW
4 1994, 2005, 2006, 2007
2
Bandera de Estados Unidos
Chevrolet
3 2010, 2011, 2012
Bandera de Francia
Citroën
2014, 2015, 2016
Bandera de la República Popular China
Lynk & Co
2019, 2020, 2021
5
Bandera de España
SEAT
2 2008, 2009
6
Bandera de Estados Unidos
Ford
1 1987
Bandera de Alemania
Audi
1995
Bandera de Japón
Honda
2013
Bandera de Suecia
Volvo
2017
Bandera de Corea del Sur
Hyundai
2018
Yvan Muller, con 4 títulos y 48 victorias, es el máximo ganador de la competición.
Pilotos
N.º Piloto Títulos Años
1
Bandera de Francia
Yvan Muller
4 2008, 2010, 2011, 2013
2
Bandera del Reino Unido
Andy Priaulx
3 2005, 2006, 2007
Bandera de Argentina
José María López
2014, 2015, 2016
4
Bandera de Nueva Zelanda
Paul Radisich
2 1993, 1994
Bandera de Italia
Gabriele Tarquini
2009, 2018
Bandera de Francia
Yann Ehrlacher
2020, 2021
7
Bandera de Italia
Roberto Ravaglia
1 1987
Bandera de Alemania
Frank Biela
1995
Bandera del Reino Unido
Robert Huff
2012
Bandera de Suecia
Thed Björk
2017
Bandera de Hungría
Norbert Michelisz
2019

Victorias (WTCC, 2005-2017)

Pilotos
N.º Piloto Total
1
Bandera de Francia
Yvan Muller
48
2
Bandera del Reino Unido
Robert Huff
29
Bandera de Argentina
José María López
29
4
Bandera de Suiza
Alain Menu
23
5
Bandera de Italia
Gabriele Tarquini
22
6
Bandera del Reino Unido
Andy Priaulx
18
7
Bandera de Brasil
Augusto Farfus
15
8
Bandera de Portugal
Tiago Monteiro
11
9
Bandera de Alemania
Jörg Müller
10
10
Bandera de Hungría
Norbert Michelisz
8
11
Bandera del Reino Unido
Tom Chilton
7
12
Bandera de Marruecos
Mehdi Bennani
6
Bandera de los Países Bajos
Tom Coronel
6
Bandera de Francia
Sébastien Loeb
6
15
Bandera de Suecia
Rickard Rydell
5
16
Bandera de España
Jordi Gené
4
Bandera de Italia
Fabrizio Giovanardi
4
Bandera de Alemania
Dirk Müller
4
Bandera del Reino Unido
James Thompson
4
Bandera de Italia
Alessandro Zanardi
4
21
Bandera de Suecia
Thed Björk
3
Bandera de Argentina
Esteban Guerrieri
3
Bandera de Dinamarca
Michel Nykjær
3
24
Bandera de los Países Bajos
Nicky Catsburg
2
Bandera de Italia
Stefano D'Aste
2
Bandera del Reino Unido
James Nash
2
Bandera de España
Félix Porteiro
2
Bandera de la República Popular China
Ma Qinghua
2
29
Bandera de Francia
Yann Ehrlacher
1
Bandera de Alemania
Franz Engstler
1
Bandera de Argentina
Néstor Girolami
1
Bandera de España
Sergio Hernández
1
Bandera de los Países Bajos
Duncan Huisman
1
Bandera de Italia
Nicola Larini
1
Bandera de Italia
Gianni Morbidelli
1
Bandera de España
Pepe Oriola
1
Bandera de Italia
Salvatore Tavano
1
Bandera de Alemania
Peter Terting
1
Bandera del Reino Unido
Colin Turkington
1
Fabricantes
N.º Fabricante Total
1
Bandera de Estados Unidos
Chevrolet
88
2
Bandera de Alemania
BMW
60
3
Bandera de Francia
Citroën
57
4
Bandera de España
SEAT
43
5
Bandera de Japón
Honda
20
6
Bandera de Italia
Alfa Romeo
14
7
Bandera de Rusia
Lada
6
8
Bandera de Suecia
Volvo
5

Victorias (WTCR, 2018-)

Fabricantes
N.º Fabricante Total
1
Bandera de Corea del Sur
Hyundai
28
2
Bandera de Suecia
Lynk & Co
20
Bandera de Japón
Honda
4
Bandera de Alemania
Audi
14
5
Bandera de Alemania
Volkswagen
7
6
Bandera de España
CUPRA
6
7
Bandera de Italia
Alfa Romeo
3
8
Bandera de Francia
Peugeot
2
  • Actualizado 03/07/2022.

Véase también

Referencias

  1. Clarín.com. «Pechito López hizo historia en el WTCC». www.clarin.com. Consultado el 30 de enero de 2019. 
  2. «La FIA degrada al Mundial de Turismos y lo convierte en una Copa con reglamento TCR». Competición. Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  3. «El WTCC cambia de nombre y formato». Motorsport.com. Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  4. Mendez, Ivan Diaz (19 de noviembre de 2018). «Gabriele Tarquini, ¿Cómo ser campeón a los 56 años?». Carburando. Consultado el 30 de enero de 2019. 
  5. «2018 World Touring Car Cup». Motor Sport Magazine (en inglés). 19 de noviembre de 2018. Consultado el 30 de enero de 2019. 
  6. Dominico, Jorge (14 de octubre de 2022). «TCR World Tour, el nuevo concepto que se estrena en 2023». Campeones. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 abr 2024 a las 20:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.