To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Mundial de Lucha de 1990

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El XLII Campeonato Mundial de Lucha se realizó en tres sedes diferentes: la lucha grecorromana en Ostia (Italia) entre el 19 y el 20 de octubre, la lucha libre masculina en Tokio (Japón) entre el 6 y el 9 de septiembre y la lucha libre femenina en Luleå (Suecia) entre el 29 de junio y el 1 de julio de 1990.[1]​ Fue organizado por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA) y las correspondientes federaciones nacionales de los países sedes respectivos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 001 368
    28 541
    409 067
    1 022 302
    1 037 532
  • Germany 1 x 0 Argentina ● 1990 World Cup Final Extended Goals & Highlights HD
  • taekwondo peleas de colección 6
  • MMA - UFC: PRIMEROS KO'S (LOS MEJORES).
  • El mejor 'pique' de la historia del Motociclismo Kevin Schwantz vs Wayne Rainey (500 Suzuka´89)
  • Cámara de Eliminación por el Campeonato de WWE - WWE No Way Out 2009 (Lucha Completa)”

Transcription

Resultados

Lucha grecorromana masculina

Evento
Oro
Plata
Bronce
48 kg Oleg Kucherenko
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Raiko Marinov
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Yasuichi Ebina
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
52 kg Alexandr Ignatenko
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
An Han-Bong
Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur
Bratan Tsenov
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
57 kg Rıfat Yıldız
Alemania Alemania
Alexandr Shestakov
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Patrice Mourier
Bandera de Francia
 
Francia
62 kg Mario Olivera Hernández
Cuba Cuba
Guennadi Atmakin
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Ryszard Wolny
Polonia Polonia
68 kg Islam Duguchiyev
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Jannis Zamanduridis
Alemania Alemania
Attila Repka
Hungría Hungría
74 kg Mnatsakan Iskandarian
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Dobri Ivanov
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Željko Trajković
Bandera de Yugoslavia
 
Yugoslavia
82 kg Péter Farkas
Hungría Hungría
Mijail Mamiashvili
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Goran Kasum
Bandera de Yugoslavia
 
Yugoslavia
90 kg Maik Bullmann
Alemania Alemania
Harri Koskela
Finlandia Finlandia
Viacheslav Olinyk
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
100 kg Serguei Demiashkevich
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Sándor Major
Hungría Hungría
Dušan Masár
Bandera de Checoslovaquia
 
Checoslovaquia
130 kg Alexandr Karelin
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Tomas Johansson
Suecia Suecia
Ranguel Guerovski
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria

Lucha libre masculina

Evento
Oro
Plata
Bronce
48 kg Aldo Martínez Echevarria
Cuba Cuba
Marian Nedkov
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Takashi Kobayashi
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
52 kg Mayid Torkan
Irán
Bandera de Irán
 
Irán
Valentin Yordanov
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Aslan Agayev
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
57 kg Alejandro Puerto Díaz
Cuba Cuba
Rumen Pavlov
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Serguei Smal
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
62 kg John Smith
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Rosen Vasilev
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Gadzhi Rashidov
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
68 kg Arsen Fadzayev
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Yeoryos Athanasiadis
Grecia Grecia
Jesús Rodríguez Garzón
Cuba Cuba
74 kg Rajmat Sofiadi
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Nazyr Gadzhijanov
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Amir Reza Jadem
Irán
Bandera de Irán
 
Irán
82 kg Jozef Lohyňa
Bandera de Checoslovaquia
 
Checoslovaquia
Royce Alger
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Puntsaguiin Süjbat
Bandera de Mongolia
 
Mongolia
90 kg Majarbek Jadartsev
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Christopher Campbell
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Mohamad Hasan Mohebi
Irán
Bandera de Irán
 
Irán
100 kg Leri Jabelov
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Stoyan Nenchev
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
Kirk Trost
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
130 kg Davit Gobedzhishvili
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
Bruce Baumgartner
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Hayri Sezgin
Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía

Lucha libre femenina

Evento
Oro
Plata
Bronce
44 kg Shoko Yoshimura
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Marie Ziegler
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Chen Huei-Hsiang
Bandera de China Taipéi
 
China Taipéi
47 kg Åsa Pedersen
Suecia Suecia
Afsoon Roshanzamir
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Huang Yu-Hsin
Bandera de China Taipéi
 
China Taipéi
50 kg Martine Poupon
Bandera de Francia
 
Francia
Helena Honkamaa
Suecia Suecia
Trine Bentzen
Noruega Noruega
53 kg Sylvie van Gucht
Bandera de Francia
 
Francia
Yoshiko Endo
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Lotte Søvre
Noruega Noruega
57 kg Gudrun Annette Høie
Noruega Noruega
Olga Lugo Guardia
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
Ryoko Sakae
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
61 kg Brigitte Siffert
Bandera de Francia
 
Francia
Kimie Hoshikawa
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Ine Barlie
Noruega Noruega
65 kg Akiko Iijima
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Ling Wu-Mei
Bandera de China Taipéi
 
China Taipéi
Line Johansen
Noruega Noruega
70 kg Rika Iwama
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Emmanuelle Blind
Bandera de Francia
 
Francia
Laura Alejandra Martínez
Bandera de Argentina
 
Argentina
75 kg Yayoi Urano
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Ma Su-Hui
Bandera de China Taipéi
 
China Taipéi
Eleni Mitzifrí
Grecia Grecia

Medallero

Núm. País
Oro
Plata
Bronce
Total
1
Bandera de la Unión Soviética
 
URSS
10 4 4 18
2 Japón
Bandera de Japón
 
Japón
4 2 3 9
3
Bandera de Francia
 
Francia
3 1 1 5
4 Cuba Cuba 3 0 1 4
5 Alemania Alemania 2 1 0 3
6
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria
1 7 2 10
7
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1 5 1 7
8 Suecia Suecia 1 2 0 3
9 Hungría Hungría 1 1 1 3
10 Noruega Noruega 1 0 4 5
11 Irán
Bandera de Irán
 
Irán
1 0 2 3
12
Bandera de Checoslovaquia
 
Checoslovaquia
1 0 1 2
13
Bandera de China Taipéi
 
China Taipéi
0 2 2 4
14 Grecia Grecia 0 1 1 2
15 Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur
0 1 0 1
15 Finlandia Finlandia 0 1 0 1
15
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
0 1 0 1
18
Bandera de Yugoslavia
 
Yugoslavia
0 0 2 2
19
Bandera de Argentina
 
Argentina
0 0 1 1
19
Bandera de Mongolia
 
Mongolia
0 0 1 1
19 Polonia Polonia 0 0 1 1
19 Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
0 0 1 1
TOTAL 29 29 29 87

Referencias

  1. «Wrestling Database». iat.uni-leipzig.de (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 

Enlaces externos


Predecesor:
Martigny 1989
Suiza Suiza
Campeonato Mundial de Lucha
XLII edición
Sucesor:
Varna 1991
Bulgaria
Bandera de Bulgaria
 
Bulgaria

Tokio 1991
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Esta página se editó por última vez el 22 abr 2024 a las 03:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.