To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Mundial de Críquet

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Mundial de Críquet
Datos generales
Sede Por elección
(Territorios asociados ICC)
Fundación 1975
Organizador Consejo Internacional de Críquet (ICC)
Palmarés
Campeón
Bandera de Australia
 
Australia
Subcampeón
Bandera de la India
 
India
Datos estadísticos
Participantes 16
Más títulos
Bandera de Australia
 
Australia (6)
Más runs
Bandera de la India
Sachin Tendulkar (2,278)
Más wickets
Bandera de Australia
Glenn McGrath (71)
Clasif. por equipos 14 clasificados
Sitio oficial

La Copa Mundial de Críquet es el torneo a nivel selecciones más importante del críquet. Se disputa desde 1975 y se realiza cada 4 años.[1]​ Actualmente participan un total de 16 selecciones que clasifican de un total de 97 selecciones afiliadas al Consejo Internacional de Críquet, también conocido por sus siglas ICC, máximo organismo rector de este deporte. Este es uno de los mayores eventos deportivos del mundo, después de la Copa Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, en número de medios audiovisuales que concentra y por el número de espectadores: 2200 millones en 2007.

El actual campeón es Australia, que derrotó en la final de la Copa Mundial de Críquet de 2023 a la selección de la India. La selección que más veces ha sido campeón mundial es Australia, con 6 títulos, seguida de las Indias Occidentales, una selección compuesta por varios países del Caribe, y la India, que han logrado ser dos veces campeones mundiales. Pakistán, Sri Lanka e Inglaterra son las otras tres selecciones que han conseguido alzarse con el trofeo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    704
  • Cultura de Paquistan- Campeón mundial de Cricket (Copa 20/20)

Transcription

Resultados y estadísticas

Campeonatos

Esta tabla muestra los principales resultados de la fase final de cada Copa Mundial de Críquet.

Edición Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Semifinalistas
N.º de selecciones
1975
Bandera de Inglaterra

Inglaterra

Indias Occidentales
291/8 - 274
Bandera de Australia

Australia
Bandera de Inglaterra

Inglaterra
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
8
1979
Bandera de Inglaterra

Inglaterra

Indias Occidentales
286/9 - 194
Bandera de Inglaterra

Inglaterra
Bandera de Pakistán

Pakistán
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
8
1983
Bandera de Inglaterra

Inglaterra
Bandera de la India

India
183-140

Indias Occidentales
Bandera de Inglaterra

Inglaterra
Bandera de Pakistán

Pakistán
8
1987
Bandera de la India
Bandera de Pakistán

India y Pakistán
Bandera de Australia

Australia
253/5 - 246/8
Bandera de Inglaterra

Inglaterra
Bandera de Pakistán

Pakistán
Bandera de la India

India
8
1992
Bandera de Australia
Bandera de Nueva Zelanda

Australia y Nueva Zelanda
Bandera de Pakistán

Pakistán
249/6 - 227
Bandera de Inglaterra

Inglaterra
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Bandera de Sudáfrica

Sudáfrica
9
1996
Bandera de la India
Bandera de Pakistán
Bandera de Sri Lanka

India, Pakistán y Sri Lanka
Bandera de Sri Lanka

Sri Lanka
245/3 - 241/7
Bandera de Australia

Australia

Indias Occidentales
Bandera de la India

India
12
1999
Bandera del Reino Unido
Bandera de Irlanda
Bandera de los Países Bajos

Reino Unido, Irlanda y Países Bajos
Bandera de Australia

Australia
133/2 - 132
Bandera de Pakistán

Pakistán
Bandera de Sudáfrica

Sudáfrica
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
12
2003
Bandera de Kenia
Bandera de Sudáfrica
Bandera de Zimbabue

Kenia, Sudáfrica y Zimbabue
Bandera de Australia

Australia
359/2 - 234
Bandera de la India

India
Bandera de Sri Lanka

Sri Lanka
Bandera de Kenia

Kenia
14
2007

Indias Occidentales
Bandera de Australia

Australia
281/4 - 215/8
Bandera de Sri Lanka

Sri Lanka
Bandera de Sudáfrica

Sudáfrica
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
16
2011
Bandera de Bangladés
Bandera de la India
Bandera de Sri Lanka

Bangladés, India y Sri Lanka
Bandera de la India

India
277/4 - 274/6
Bandera de Sri Lanka

Sri Lanka
Bandera de Pakistán

Pakistán
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
14
2015
Bandera de Australia
Bandera de Nueva Zelanda

Australia y Nueva Zelanda
Bandera de Australia

Australia
186/3 - 183
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Bandera de la India

India
Bandera de Sudáfrica

Sudáfrica
14
2019
Bandera de Inglaterra
Bandera de Gales

Inglaterra y Gales
Bandera de Inglaterra

Inglaterra
241-241/8
15/0 - 15/1 (26 - 17)
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
Bandera de Australia

Australia
Bandera de la India

India
10
2023
Bandera de la India

India
Bandera de Australia

Australia
241/4 - 240
Bandera de la India

India
Bandera de Sudáfrica

Sudáfrica
Bandera de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda
10

Palmarés

La lista a continuación muestra a los 9 equipos que han estado entre los cuatro mejores de alguna edición del torneo.

En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.

Selección Campeón Subcampeón Semifinalista
Bandera de Australia
Australia
6 (1987, 1999, 2003, 2007, 2015, 2023) 2 (1975, 1996) 1 (2019)
Bandera de la India
India
2 (1983, 2011) 2 (2003, 2023) 4 (1987, 1996, 2015, 2019)
Indias Occidentales
2 (1975, 1979) 1 (1983) 1 (1996)
Bandera de Inglaterra
Inglaterra
1 (2019) 3 (1979, 1987, 1992) 2 (1975, 1983)
Bandera de Sri Lanka
Sri Lanka
1 (1996) 2 (2007, 2011) 1 (2003)
Bandera de Pakistán
Pakistán
1 (1992) 1 (1999) 4 (1979, 1983, 1987, 2011)
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
2 (2015, 2019) 7 (1975, 1979, 1992, 1999, 2007, 2011, 2023)
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
5 (1992, 1999, 2007, 2015, 2023)
Bandera de Kenia
Kenia
1 (2003)

Premios

Durante la realización de la Copa Mundial la organización dispone la entrega de diversos premios de acuerdo a la participación de los equipos y jugadores a lo largo del torneo. Sin embargo el principal premio es el título de campeón del evento. El equipo que logra coronarse como campeón recibe el Trofeo de la Copa Mundial de Críquet de la ICC durante el evento. Luego del evento, el equipo ganador recibe solamente una réplica del trofeo original. Asimismo su nombre es grabado en la base de este último, que posee una capacidad para 20 inscripciones. Esta copa es entregada desde 1999, cuando el Consejo Internacional de Críquet decidió su creación. Anteriormente el trofeo de campeón era entregado por el patrocinador del evento, y por ende cada patrocinador creaba su propio trofeo para el ganador del certamen. Entre estos trofeos destacó la Copa Pudential, que se entregó durante las tres primeras versiones del evento, siendo el único trofeo de patrocinador que fue entregado en más de un evento. Este trofeo fue entregado por Prudential plc.

Los premios individuales más importantes son el «Hombre del torneo», que premia del jugador más importante del torneo desde 1992, y el «Hombre del partido», que distingue al mejor jugador de la final de cada evento desde su primera edición.

Ganadores del Jugador del Torneo

Año Jugador Estadística
1992
Bandera de Nueva Zelanda
Martin Crowe
456 corridas
1996
Bandera de Sri Lanka
Sanath Jayasuriya
221 corridas y 7 wickets
1999
Bandera de Sudáfrica
Lance Klusener
281 corridas y 17 wickets
2003
Bandera de la India
Sachin Tendulkar
673 corridas y 2 wickets
2007
Bandera de Australia
Glenn McGrath
26 wickets
2011
Bandera de la India
Yuvraj Singh
362 corridas y 15 wickets
2015
Bandera de Australia
Mitchell Starc
22 wickets

Ganadores del Jugador del Partido

Año Jugador Estadística
1975
Clive Lloyd
102 corridas
1979
Viv Richards
138 (not out)
1983
Bandera de la India
Mohinder Amarnath
3/12 y 26
1987
Bandera de Australia
David Boon
75 corridas
1992
Bandera de Pakistán
Wasim Akram
33 y 3/49
1996
Bandera de Sri Lanka
Aravinda de Silva
107 (not out) y 3/42
1999
Bandera de Australia
Shane Warne
4/33
2003
Bandera de Australia
Ricky Ponting
140 (not out)
2007
Bandera de Australia
Adam Gilchrist
149
2011
Bandera de la India
Mahendra Singh Dhoni
91 (not out)
2015
Bandera de Australia
James Faulkner
3/36

Calificación para la Copa

Desde la primera Copa del Mundo en 1975 hasta la Copa del Mundo de 2019, la mayoría de los equipos participantes se clasificaban automáticamente. Hasta la Copa del Mundo de 2015, se clasificaban principalmente por ser miembros de pleno derecho del ICC, y para la Copa del Mundo de 2019 se clasificaban principalmente por su posición en el Campeonato ODI del ICC.[2]

Desde la segunda Copa del Mundo en 1979 hasta la Copa del Mundo de 2019, a los equipos que se clasificaban automáticamente se les unía un pequeño número de otros que se clasificaban para la Copa del Mundo a través del proceso de clasificación. El primer torneo clasificatorio fue el Trofeo ICC.[3]​ Más tarde el proceso se amplió con torneos preclasificatorios. Para la Copa del Mundo de 2011, la Liga Mundial de Críquet del ICC sustituyó a los anteriores procesos de preclasificación; y el nombre "Trofeo ICC" se cambió por el de "Clasificación para la Copa del Mundo del ICC" (ICC World Cup Qualifier).[4]​ La Liga Mundial de Críquet fue el sistema de clasificación previsto para que los miembros asociados y afiliados del ICC tuvieran más oportunidades de clasificarse.

A partir de la Copa del Mundo de 2023, solo el país o países anfitriones se clasificarán automáticamente. Todos los países participarán en una serie de ligas para determinar la clasificación, con ascensos y descensos automáticos entre divisiones de un ciclo de la Copa Mundial al siguiente.[5]

Desarrollo del torneo

Los capitanes de la Copa del Mundo de Críquet 2007.

El formato de la Copa del Mundo de Críquet ha cambiado mucho a lo largo de su historia. En cada uno de los cuatro primeros torneos participaron ocho equipos, divididos en dos grupos de cuatro.[6]​ La competición constaba de dos fases, una de grupos y otra eliminatoria. Los cuatro equipos de cada grupo se enfrentaban entre sí en la fase de grupos en formato de todos contra todos, y los dos primeros de cada grupo pasaban a semifinales. Los ganadores de las semifinales se enfrentaron en la final. Con el regreso de Sudáfrica en el quinto torneo, en 1992, como resultado del fin del boicot al apartheid, nueve equipos jugaron entre sí una vez en la fase de grupos, y los cuatro primeros avanzaron a semifinales.[7]​ El torneo se amplió aún más en 1996, con dos grupos de seis equipos.[8]

En los Mundiales de 1999 y 2003 se utilizó un formato distinto. Los equipos se dividieron en dos grupos, y los tres primeros de cada grupo avanzaron al Súper 6.[9]​ Los equipos del Súper 6 jugaron contra los otros tres equipos que avanzaron del otro grupo. A medida que avanzaban, los equipos se llevaban los puntos obtenidos en partidos anteriores contra otros equipos que avanzaban junto a ellos, lo que les daba un incentivo para rendir bien en la fase de grupos.[9]

El formato utilizado en la Copa Mundial de 2007 consistió en 16 equipos distribuidos en cuatro grupos de cuatro.[10]​ Dentro de cada grupo, los equipos jugaron entre sí en un formato de todos contra todos. Los equipos ganaban puntos por las victorias y medios puntos por los empates. Los dos mejores equipos de cada grupo pasaban a la ronda de los Súper 8. Los equipos del Súper 8 jugaron contra los otros seis equipos que avanzaron de los diferentes grupos. Los equipos ganaban puntos de la misma manera que en la fase de grupos, pero llevaban sus puntos de los partidos anteriores contra los otros equipos que se clasificaron del mismo grupo a la fase Súper 8.[11]​ Los cuatro mejores equipos de la ronda Súper 8 avanzaron a las semifinales, y los ganadores de las semifinales jugaron en la final.[cita requerida]

El formato utilizado en los Mundiales de 2011 y 2015[12]​ constaba de dos grupos de siete equipos, cada uno de los cuales jugaba en un formato de todos contra todos. Los cuatro primeros equipos de cada grupo pasaban a la fase eliminatoria, que consistía en cuartos de final, semifinales y, por último, la final.[13]

En el Mundial de 2019, el número de equipos participantes se redujo a 10. Se programó que cada equipo jugara una vez contra el otro en un formato de round robin, antes de entrar en las semifinales,[14]​ un formato similar al de la Copa Mundial de 1992. Los Mundiales de 2027 y 2031 tendrán 14 equipos.[15]

Referencias

  1. BBC (2015). «El deporte que paralizará a más de 2000 millones de personas». Consultado el 14 de agosto de 2015. 
  2. «Cricket World Cup 2019 to stay at only 10 teams». BBC Sport. Consultado el 22 de agosto de 2022. 
  3. «Cricinfo - 2005 ICC Trophy in Ireland». static.espncricinfo.com. Consultado el 6 de abril de 2023. 
  4. «World Cricket League». ICC. Archivado desde el original el 19 de enero de 2007. Consultado el 28 de enero de 2007. 
  5. «The road to World Cup 2023: how teams can secure qualification, from rank No. 1 to 32». ESPN Cricinfo. Consultado el 22 de agosto de 2022. 
  6. «1st tournament». icc.cricket.org. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 19 de febrero de 2007. 
  7. «92 tournament». icc.cricket.org. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 19 de febrero de 2007. 
  8. «96 tournament». icc.cricket.org. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 19 de febrero de 2007. 
  9. a b «Super 6». Cricinfo. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2007. Consultado el 19 de febrero de 2007. 
  10. «World Cup groups». cricket world cup. Archivado desde el original el 26 de enero de 2007. Consultado el 28 de enero de 2007. 
  11. «About the Event». cricketworldcup.com. p. 1. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2006. Consultado el 2 de septiembre de 2006. 
  12. «2015 Cricket World Cup». cricknews.net. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  13. Nayar, K.R. (29 de junio de 2011). «International Cricket Council approves 14-team cup». Gulf News. Archivado desde el original el 1 de julio de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2015. 
  14. Smale, Simon (4 de junio de 2019). «The Cricket World Cup 2019 has shrunk to exclude the minnows, but why? And how come it's still so long?». Australian Broadcasting Corporation. Consultado el 18 de octubre de 2020. 
  15. «ICC announces World Cup schedule; 14 teams in 2027 And 2031». Six Sports. 2 de junio de 2021. Archivado desde el original el 1 de abril de 2022. Consultado el 2 de junio de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 mar 2024 a las 17:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.