To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Mundial de Clubes de voleibol femenino de la FIVB de 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Mundial de Clubes de la FIVB de voleibol femenino
FIVB Women’s Volleyball Club World Championship
Datos generales
Sede Doha
Catar
Bandera de Catar
 
Catar
Recinto Al-Gharafa Sports Club Hall
Fecha 13 al 19 de octubre de 2012
Edición 6
Organizador FIVB
Palmarés
Primero
Bandera de Brasil
Sollys Nestlé Osasco
Segundo
Bandera de Azerbaiyán
Rabita Baku
Tercero
Bandera de Turquía
Bohai Bank Tianjin
Participantes 6
Partidos 10
Cronología
2011 2012 2013

El Campeonato Mundial de Clubes de voleibol femenino de la FIVB de 2012 fue la sexta edición del torneo y tercera desde su reanudación. El campeón fue el Sollys Nestlé Osasco de Brasil, que venció en la final al vigente campeón, el Rabita Baku de Azerbaiyán.

Equipos participantes

  • Bandera de Turquía
    Fenerbahçe, campeón europeo.[1]
  • Bandera de Azerbaiyán
    Rabita Baku, invitado.
  • Bandera de Brasil
    Sollys Nestlé Osasco, campeón sudamericano.
  • Bandera de Puerto Rico
    Lancheras de Cataño, representante NORCECA.
  • Bandera de Kenia
    Kenya Prisons, campeón africano.
  • Bandera de la República Popular China
    Tianjin Bridgestone, campeón asiático.[n 1]

Grupos

Grupo C

  • Bandera de Azerbaiyán
    Rabita Baku
  • Bandera de Brasil
    Sollys/Nestlé Osasco
  • Bandera de la República Popular China
    Bohai Bank Tianjin

Grupo D

  • Bandera de Turquía
    Fenerbahçe
  • Bandera de Puerto Rico
    Lancheras de Cataño
  • Bandera de Kenia
    Kenya Prisons

Modo de disputa

El torneo consta de dos etapas. En la primera fase, los seis equipos se dividen en dos grupos de tres integrantes, donde juegan todos contra todos una vez. Al finalizar esta etapa, los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a las semifinales, mientras que los restantes equipos dejan de disputar el campeonato.[2]

En la segunda fase se enfrentan los primeros de cada grupo con los segundos del otro grupo, es decir, el primero del grupo C con el segundo del grupo D y el primero del grupo D con el segundo del grupo C. Los ganadores de estos enfrentamientos disputan la final mientras que los perdedores disputan el partido por el tercer puesto.[2]

Sede

Doha
Al-Gharafa Sports Club Hall
25°30′00″N 51°15′00″E / 25.50000, 51.25000 (Al-Gharafa Sports Hall)
Capacidad: 3000


Primera fase

Grupo C

Pos. Equipo Pts PG PP SG SP PG PP
1.°
Bandera de Brasil
Osasco
6 2 0 6 1 172 131
2.°
Bandera de Azerbaiyán
Rabita Baku
3 1 1 4 4 177 185
3.°
Bandera de la República Popular China
Tianjin
0 0 2 1 6 135 168
Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
14 de octubre Sollys/Nestlé
Bandera de Brasil
3 - 0
Bandera de la República Popular China
Tianjin
25-13 25-14 25-20 75-47
15 de octubre Rabita Baku
Bandera de Azerbaiyán
1 - 3
Bandera de Brasil
Sollys/Nestlé
25-22 20-25 19-25 20-25 84-97
16 de octubre Rabita Baku
Bandera de Azerbaiyán
3 - 1
Bandera de la República Popular China
Tianjin
25-20 25-22 18-25 25-21 93-88

Grupo D

Pos. Equipo Pts PG PP SG SP PG PP
1.°
Bandera de Turquía
Fenerbahçe
6 2 0 6 0 150 89
2.°
Bandera de Puerto Rico
Lancheras
3 1 1 3 4 145 161
3.°
Bandera de Kenia
Kenya Prisons
0 0 2 1 6 128 173
Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
13 de octubre Kenya Prisons
Bandera de Kenia
1 - 3
Bandera de Puerto Rico
Lancheras
19-25 25-23 19-25 23-25 86-98
15 de octubre Fenerbahçe
Bandera de Turquía
3 - 0
Bandera de Puerto Rico
Lancheras
25-17 25-17 25-13 75-47
17 de octubre Fenerbahçe
Bandera de Turquía
3 - 0
Bandera de Kenia
Kenya Prisons
25-14 25-17 25-11 75-42

Segunda fase

Semifinales Final
   
 
Bandera de Brasil
Sollys/Nestlé
 3  
 
Bandera de Puerto Rico
Lancheras
 0  
 
     
Bandera de Brasil
Sollys/Nestlé
 3
   
Bandera de Azerbaiyán
Rabita Baku
 0
Tercer lugar
 
Bandera de Turquía
Fenerbahçe
 0  
Bandera de Puerto Rico
Lancheras
 0
 
Bandera de Azerbaiyán
Rabita Baku
 3    
Bandera de Turquía
Fenerbahçe
 3

Semifinales

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
18 de
octubre
Sollys/Nestlé
Bandera de Brasil
3 - 0
Bandera de Puerto Rico
Lancheras
25-15 25-13 25-15 75-43
Fenerbahçe
Bandera de Turquía
0 - 3
Bandera de Azerbaiyán
Rabita Baku
18-25 20-25 16-25 54-75

Tercer puesto

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
19 de octubre Lancheras
Bandera de Puerto Rico
0 - 3
Bandera de Turquía
Fenerbahçe
16-25 17-25 17-25 50-75

Final

Fecha Res Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
19 de octubre Sollys/Nestlé
Bandera de Brasil
3 - 0
Bandera de Azerbaiyán
Rabita Baku
25-16 25-14 25-17 75-47

Posiciones finales

Pos. Equipo
Bandera de Brasil
Sollys Nestle Osasco
Bandera de Azerbaiyán
Rabita Baku
Bandera de Turquía
Fenerbahçe
4.°
Bandera de Puerto Rico
Lancheras de Cataño
5.°
Bandera de la República Popular China
Bohai Bank Tianjin
Bandera de Kenia
Kenya Prisons
 Campeón Mundial de Clubes 
Bandera de Brasil

Sollys Nestlé Osasco
Primer título

Premios

Jugadoras

Bandera de Brasil
Sheilla Castro (Sollys/Nestlé Osasco).[3]

Véase también

Notas

  1. Más tarde, «Tianjin Bridgestone» se llamaría «Bohai Bank Tianjin».

Referencias

  1. fivb.org. «QUALIFICATION PROCESS» (en inglés). 
  2. a b fivb.org. «COMPETITION FORMULA». Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  3. «MVP». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 abr 2024 a las 02:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.