To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1963

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Nacional de Fútbol 1963
V Campeonato Nacional de Fútbol Profesional del Ecuador 1963

El Estadio Jocay de Manta se estrenó como estadio de la Serie A y acogió partidos de la Serie A por primera vez.
Datos generales
Sede
Bandera de Ecuador
 
Ecuador
Asociación Conmebol
Fecha 1963
Edición 5.°
Organizador Federación Deportiva Nacional del Ecuador
Palmarés
Def. título
Everest (no participó)
Campeón
Barcelona
Subcampeón
Emelec
Datos estadísticos
Participantes 11 equipos
Partidos 37
Goles 104 (2,81 por partido)
Mayor anotador
Bandera de Argentina
Bandera de Ecuador
Carlos Alberto Raffo -
Emelec (5)
Bandera de Ecuador
Édison Paucar -
Politécnico (5)
Clasificación a otros torneos
Copa de Campeones de América 1964
Barcelona
Cronología
Campeonato Nacional de Fútbol 1962 Campeonato Nacional de Fútbol 1963 Campeonato Nacional de Fútbol 1964

El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1963, conocido oficialmente como «Campeonato Nacional de Fútbol 1963», fue la 5.ª edición del Campeonato nacional de fútbol profesional en Ecuador. El torneo fue organizado por la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (luego Asociación Ecuatoriana de Fútbol, hoy Federación Ecuatoriana de Fútbol) y contó con la participación de los 4 mejores equipos ubicados del Campeonato Profesional de Guayaquil y los 4 del Campeonato Profesional Interandino (Quito) incluido los 2 mejores equipos ubicados del Campeonato Profesional de Manabí (Manta) y el mejor equipo ubicado del Campeonato Profesional de Tungurahua (Ambato).

Barcelona se coronó campeón por segunda vez en su historia.

Sistema de juego

Para la temporada de 1963 el fútbol amplió su ámbito: comenzó a ser nacional. Se sumaron a los 4 primeros equipos del Guayas: Barcelona, Emelec, 9 de Octubre y Patria; y de Pichincha: Deportivo Quito (que volvió a la competencia tras 2 años de ausencia), Liga Deportiva Universitaria, Aucas y el recién creado conjunto del Politécnico (ex España) (como equipo sorpresa), el campeón y subcampeón de Manabí: Estibadores Navales y River Plate de Manta (ambos como equipos sorpresas del torneo nacional de 1963) y el primero de Tungurahua: Macará. En total son 6 equipos de la Costa y 5 equipos de la Sierra.

Los 11 clubes fueron agrupados en 2 grupos, 1: Liga Deportiva Universitaria, Politécnico, Barcelona, Patria y Estibadores Navales; 2: Deportivo Quito, Aucas, Emelec, 9 de Octubre, Macará y River Plate de Manta.

Se jugó un pentagonal bajo la modalidad de sistema de todos contra todos a una vuelta en el primer grupo y un hexagonal similar en el segundo. La localía se definió por sorteo. Clasificaron a un cuadrangular final los 2 primeros de cada serie, que jugaron bajo la modalidad de sistema de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, para decidir el título.

Equipos participantes

Equipo Vía de clasificación
Barcelona
Campeón de la Copa de Guayaquil 1963.
9 de Octubre
Subcampeón de la Copa de Guayaquil 1963.
Emelec
3° Lugar de la Copa de Guayaquil 1963.
Patria
4° Lugar de la Copa de Guayaquil 1963.
Deportivo Quito
Campeón de la Copa Interandina 1963
Liga de Quito
Subcampeón de la Copa Interandina 1963
Politécnico
3° Lugar de la Copa Interandina 1963
Aucas
4° Puesto de la Copa Interandina 1963
Estibadores Navales
Campeón de la Copa Manabí 1963
River Plate (Manta)
Subcampeón de la Copa Manabí 1963
Macará
Campeón de la Copa Tungurahua 1963

Equipos por ubicación geográfica

Grupo 1

Partidos y resultados

Local/Visita BAR EST LDU PAT POL
Barcelona     3-1 0-0  
Estibadores Navales 0-1   4-0    
Liga de Quito       4-0 1-1
Patria   3-1     2-1
Politécnico 2-0 3-2      

Tabla de posiciones

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS
1. Politécnico 4 2 1 1 7 5 +2 5
2. Barcelona 4 2 1 1 4 3 +1 5
3. Patria 4 2 1 1 5 6 -1 5
4. Liga de Quito 4 1 1 2 6 8 -2 3
5. Estibadores Navales 4 1 0 3 7 7 0 2

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

Clasificaron al Cuadrangular final.

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 01 02 03 04
Politécnico
1
3
1
1
Barcelona
3
1
2
2
Patria
4
4
4
3
Liga de Quito
2
5
3
4
Estibadores Navales
5
2
5
5


Grupo 2

Partidos y resultados

Local/Visita AUC QUI EME MAC RIVM 9OC
Aucas         2-0 3-2
Deportivo Quito 3-0   1-1 2-1    
Emelec 4-0       3-0 1-0
Macará 2-0   0-1   3-0  
River Plate (Manta)   1-5       2-2
9 de Octubre   1-2   3-1    

Tabla de posiciones

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS
1. Emelec 5 4 1 0 10 1 +9 9
2. Deportivo Quito 5 4 1 0 13 4 +9 9
3. Macará 5 2 0 3 7 6 +1 4
4. Aucas 5 2 0 3 5 11 -6 4
5. 9 de Octubre 5 1 1 3 8 9 -1 3
6. River Plate (Manta) 5 0 1 4 3 15 -12 1

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

Clasificaron al Cuadrangular final.

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05
Emelec
1
1
2
1
1
Deportivo Quito
3
3
1
2
2
Macará
2
2
3
3
3
Aucas
6
6
5
4
4
9 de Octubre
5
5
4
6
5
River Plate (Manta)
4
4
6
5
6


Cuadrangular final

Partidos y resultados

Local/Visita BAR QUI EME POL
Barcelona   1-0 0-0 3-1
Deportivo Quito 0-5   1-0 2-0
Emelec 2-0 4-1   3-0
Politécnico 0-3 1-2 0-0  

Tabla de posiciones

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS
(C)
1. Barcelona 6 4 1 1 12 3 +9 9
2. Emelec 6 3 2 1 9 2 +7 8
3. Deportivo Quito 6 3 0 3 6 11 -5 6
4. Politécnico 6 0 1 5 2 13 -11 1

PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos

(C) Campeón y clasificó a la Copa de Campeones de América 1964.

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06
Barcelona
2
3
2
1
1
1
Emelec
1
2
1
3
2
2
Deportivo Quito
3
1
3
2
3
3
Politécnico
4
4
4
4
4
4


Campeón

Campeón
Barcelona Sporting Club
2.º título


Goleadores

Jugador Equipo Goles
Bandera de Argentina
Bandera de Ecuador
Carlos Alberto Raffo
Emelec
5
Bandera de Ecuador
Édison Paucar
Politécnico
5
Bandera de Uruguay
Rubén Baldi
Deportivo Quito
3

Bibliografía

  • La Red Editores, ed. (2014). La Historia del Campeonato Ecuatoriano (1899-2013) El Fútbol que más nos gusta. Dinediciones. ISBN 978-9942-8522-0-5. 
  • La Red Editores, ed. (2015). La Historia del Campeonato Ecuatoriano (1899-2014) El Fútbol que más nos gusta Libro I (1899-1971). Ediecuatorial. ISBN 978-9942-8522-1-2. 

Enlaces externos


Predecesor:
1962
Campeonato Ecuatoriano
V edición
Sucesor:
1964
Esta página se editó por última vez el 11 mar 2024 a las 17:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.