To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Camino Real (Sudamérica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Camino Real, Posta de los Talas

Se conoce como Camino Real a la ruta que enlazaba el puerto de Buenos Aires con el Alto Perú (actual Bolivia), hasta la ciudad de Lima durante los tiempos del Virreinato del Perú y del Virreinato del Río de la Plata.

Fue instituido en 1663, por orden del capitán general de la Gobernación del Río de la Plata y presidente de la Real Audiencia de Buenos Aires José Martínez de Salazar,[1]​ con dos vías principales: el Camino Real del Perú, que seguía en líneas generales el itinerario de la actual Ruta 9 de Argentina, y el Camino Real del Oeste, en dirección a Cuyo, y que recorría un trazado similar a la Ruta 7 de Argentina.[2]

La mayor parte de la ruta se ha perdido y solo se conservan algunas secciones.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    36 376
  • SUDAMÉRICA (La Ciudad de El Dorado)

Transcription

Lugares históricos

Algunos lugares históricos situados en el Camino Real son:

  • La Misión Jesuítica Caroya ―actual Museo del Inmigrante, cerca de Jesús María, a 50 km al norte de la ciudad de Córdoba―,[3]​ una estancia que perteneció al sacerdote jesuita Ignacio Duarte Quirós.[3]​ En 1616[3]​ los jesuitas hicieron que los indios construyeran el casco (casa) de la estancia. En 1814 el ejército independentista la convirtió en la primera fábrica de armas blancas en el país.[3]​ En la actualidad es monumento nacional argentino.[3]
  • La Posta de Sinsacate, que se encuentra 4 km al norte de la Estancia de Jesús María (el Museo Nacional Jesuítico),[3]​ que fue utilizada por los jesuitas de la zona.[3]​ Consta de una capilla y de una serie de habitaciones para los viajeros. Actualmente está convertida en museo.[3]
  • Posta de Barranca Yaco, 10 km al norte de Sinsacate. En este sitio, el 16 de febrero de 1835 fue asesinado por órdenes de los hermanos Reinafé el caudillo Facundo Quiroga. El lugar no presenta ningún atractivo paisajístico.[3]

Postas del Camino Real

El recorrido comenzaba en la actual avenida Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires.

Desde Puno el camino se bifurcaba en dirección a Lima por dos rutas, una vía Arequipa y otra vía Cuzco:

Véase también

Referencias

  1. El juicio de residencia a José Martínez de Salazar, gobernador, capitán general y presidente de la Real Audiencia de Buenos Aires (1673-1674)
  2. «El Camino Real de Buenos Aires a Lima», artículo del 06 de junio de 2016 en el diario La Prensa (Buenos Aires).
  3. a b c d e f g h i «El antiguo Camino Real», artículo del 12 de diciembre de 1997 en el diario La Nación (Buenos Aires).
  4. Travels into Chile, over the Andes. Autor: Peter Schmidtmeyer. Publicado en 1824

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 16:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.