To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Calles de Buenos Aires

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Calles de Buenos Aires es una película de Argentina dirigida por José Agustín Ferreyra sobre su propio guion que se estrenó el 16 de marzo de 1934 y que tuvo como protagonistas a Nelly Ayllón y Guillermo Casali. El propio Ferreyra compuso el tema musical del filme.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    342
  • Calles de Buenos Aires

Transcription

Sinopsis

Una muchacha de arrabal se deja seducir por la vida mundana en tanto otra acepta su condición y conquista el amor de un cantor.

Reparto

Comentarios

Para Manrupe y Portela "es uno de los mejores títulos de Ferreyra. La ciudad es la protagonista y los personajes son emblemáticos del progreso y el cambio" y el crítico Jorge Miguel Couselo opinó:

"Su lenguaje...a pesar de la sencillez y espontaneidad descriptivas, se adelantaba más allá de todo el cine argentino conocido...Se echaba mano a las acciones paralelas, tendidas en dos líneas principales que se alternaban y se confundían hasta la convergencia: por un lado las malandanzas de la muchacha que deja al novio y a la madre en el encandilamiento de una vida mejor o más fácil, por otro la trayectoria límpida del novio, suerte de juglar de estos días, cantor de tangos que se presenta liberado de rasgos compadres…. Es en los pibes, en sus clásicos partidos de pelota y en sus pintorescas andanzas, donde Ferreyra, junto con el fotógrafo Funes ha registrado sus mejores aciertos. Aciertos de expresión o de composición que van desde el detalle de un rostro o de una actitud, hasta el difícil movimiento de una escena lograda con sorprendente naturalidad. Todo eso, en una sucesión rápida y febril que casi cae en una verdadera superposición de cuadros, da a toda la película un ritmo dinámico que se ajusta admirablemente a su objetivo."[1]

Notas

  1. Jorge Miguel Couselo: El negro Ferreyra, un cine por instinto pág. 71/2. Editorial Freeland Buenos Aires 1969

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 78. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 
  • Couselo, Jorge Miguel (1969). El negro Ferreyra, un cine por instinto. Buenos Aires. Editorial Freeland. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 ene 2023 a las 17:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.