To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Calle Hospital (Cusco)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Calle Hospital
CuscoPerú Perú
Datos de la ruta
Tipo Calle
Ancho 6 metros.
Longitud 208 metros
Orientación
 • Noreste Calle San Pedro
 • Suroeste Puente Almudena
Cruces Calle Chaparro
Calle Baja
Calle Queshua
Calle Umanchata
Avenida del Ejército
Lugares
Distritos que atraviesa Cusco
Ubicación 13°31′18″S 71°59′06″O / -13.521534, -71.98513
Siguientes rutas
Calle San Pedro Puente Almudena

La Calle Hospital es una calle ubicada en la zona monumental de la ciudad del Cusco, Perú. Junto con el Puente Almudena y las calles Almudena, San Pedro, Santa Clara, Marqués, Hatunrumiyoc y la Cuesta de San Blas unen la Plazoleta de San Blas con la Plazoleta de la Almudena y forman el eje procesional que es el principal eje transversal de la ciudad a la par que se corresponde con los caminos incas que, partiendo del Huacaypata, comunicaban el Antisuyo al noreste y el Contisuyo al sureste[1]​. Su nombre se debe a que en ella se ubicaba, en el siglo XVII, el antiguo Hospital de Naturales de la ciudad del Cusco.

Desde 1972 la vía forma parte de la Zona Monumental del Cusco declarada como Monumento Histórico del Perú.[2]​ Asimismo, en 1983 al ser parte del casco histórico de la ciudad del Cusco, forma parte de la zona central declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.[3]​ y en el 2014, al formar parte de la red vial del Tawantinsuyo volvió a ser declarada como patrimonio de la humanidad.[4]

Referencias

  1. Quispe Gonzáles, 2015, p. 69.
  2. Relación de monumentos históricos del Perú. Lima: Instituto Nacional de Cultura. diciembre de 1999. p. 37. Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  3. «Ciudad del Cusco». UNESCO. Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  4. «Qhapaq Ñan - Sistema vial andino». UNESCO. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 

Fuentes

Libros y publicaciones

Esta página se editó por última vez el 27 oct 2023 a las 18:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.