To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Calle de Génova

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La calle de Génova es una calle de la ciudad española de Madrid, que hace las veces de línea divisoria entre los barrios de Justicia y Almagro, pertenecientes al distrito Centro y al de Chamberí respectivamente. La calle conecta la plaza de Alonso Martínez con la de Colón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    12 966
    1 338
  • MEXICO DF, CALLE GENOVA EN ZONA ROSA . ESCULTURA CON MOVIMIENTO.
  • WOMANWORD in Genova, Italia

Transcription

Historia

Vista área de la calle. PNOA, cedido por © Instituto Geográfico Nacional.
Sede de la Audiencia Nacional.

La calle discurre desde la plaza de Alonso Martínez, antigua glorieta de Santa Bárbara, hasta la plaza de Colón.[1]​ Desde 1859,[2]​ se llamó «ronda de Recoletos»,[1]​ nombre que conservaría hasta el 1 de octubre de 1886 cuando se renombró a su denominación actual.[2]​ Existía como camino en el siglo xvii, según el plano de Teixeira, de 1656, así como también aparece marcado en el plano de Antonio Espinosa de los Monteros.[1]Hilario Peñasco de la Puente y Carlos Cambronero sugieren que el nombre de la calle haría referencia a la ciudad italiana de Génova por ser el posible lugar de nacimiento de Cristóbal Colón,[1]​ en cuya plaza desemboca la calle.

La calle alberga el Palacio de Gamazo —un edificio de Ricardo Velázquez Bosco—,[3]​ el edificio de la Audiencia Nacional[4]​ y la sede del Partido Popular. Una lápida conmemorativa colocada en 1951 recuerda que en 1903 nació en el número 26 de la calle José Antonio Primo de Rivera. También residió en la calle el escritor y embajador Eugenio Montes, fallecido en el número 16.

En el número 31 de la calle, ya a la altura de la plaza de Colón, se alzan las Torres de Colón, obra del arquitecto Antonio Lamela.[5]​ A sus pies, debajo del voladizo, está ubicada Herón, una pieza escultórica de 1975 encargada por dicho arquitecto al escultor albaceteño José Luis Sánchez para rellenar ese espacio. También, en una isleta que cruza la calle se encuentra Mujer con espejo, del colombiano Fernando Botero.

Referencias

Palacio de Gamazo, n.º 26.
  1. a b c d Peñasco de la Puente y Cambronero, 1889, p. 244.
  2. a b «Relación de viales con su evolución histórica». Callejero oficial del Ayuntamiento de Madrid. Ayuntamiento de Madrid. Consultado el 19 de septiembre de 2016. 
  3. Bonet Correa, 1990, p. 110.
  4. Nieves Albarracín (26 de septiembre de 2015). «La Audiencia Nacional vuelve a su sede de la calle Génova tres años después». La Vanguardia. 
  5. Patricia Gosálvez (12 de octubre de 2009). «Un enchufe del que colgar la escalera». El País. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 may 2023 a las 13:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.