To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Calculadores de Merton College

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Richard Swineshead, Calculator, 1520

Los Calculadores de Merton College fueron un grupo de matemáticos que actuaron en el Merton College de la Universidad de Oxford, también eran conocidos como los Calculadores de Oxford. Trabajaron durante la primera mitad del siglo XIV, antes de la Peste Negra.

Este grupo, compuesto por Thomas Bradwardine, William Heytesbury, Richard Swineshead y John Dumbleton, (ayudado en las investigaciones previas de Walter Burley y Gerardo de Bruselas), tiene como principal éxito la elaboración del Teorema de la velocidad media. Usando un lenguaje cinemático y simplificado, este teorema establece que un cuerpo en movimiento uniformemente acelerado recorre, en un determinado intervalo de tiempo, el mismo espacio que sería recorrido por un cuerpo que se desplazara con velocidad constante e igual a la velocidad media del primero. Más tarde, este teorema compondría la base de la "ley de la caída de los cuerpos", de Galileo.

El físico e historiador científico Clifford Truesdell, escribió:[1]

Las fuentes ahora publicadas nos demuestran, por encima de cualquier duda, que las principales propiedades cinemáticas de los movimientos uniformemente acelerados, aún atribuidas a Galileo por los textos de física, fueron descubiertas y probadas por académicos del Merton College (...)

Los desarrollos científicos ocurridos en la Edad Media fueron ampliamente ignorados por los historiadores hasta el inicio del siglo XX. Prácticamente nada de la producción filosófica y científica de ese periodo dorado de la escolástica había sido traducido a las lenguas modernas, ya que los documentos solían estar escritos en un latín antiguo y con muchas abreviaturas que dificultaban su comprensión. Además de eso, los prejuicios contra el periodo medieval no proporcionaban muchos estímulos a la investigación sobre la intelectualidad del mismo.

Referencias

  1. Truesdell, Clifford (1975). Ensayos de Historia de la Mecánica. Editorial Tecnos. ISBN 978-84-309-0597-3. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 26 may 2023 a las 05:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.