To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cablín
Eslogan El canal infantil
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Infantil y Juvenil
Propietario VCC
Operado por Gala Producciones
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fundación 1988
Fundador VCC
Inicio de transmisiones 21 de noviembre de 1988
Cese de transmisiones 30 de septiembre de 2001
Personas clave Claudio Morgado
Esteban Prol
María Eugenia Molinari
Mariano Peluffo
Mex Urtizberea
Violeta Urtizberea
Lucrecia Martel
Julieta Zylberberg
Martín Slipak
Martín Piroyansky
Área de transmisión
Bandera de Argentina
 
Argentina
Ubicación
Bandera de Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cablín, también conocido como La C, fue un canal de televisión por suscripción infantil argentino, perteneciente (durante casi toda su historia) a la empresa VCC.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    195 658
    572 232
    188 545
  • A 'Smart TV' That Helps You Cut Out Cable
  • How Do I Crack Satellite and Cable Pay TV? (33c3)
  • TV Coax Cable Splitter - Is there signal loss?

Transcription

Historia

Primera etapa

El canal fue creado en 1988 por VCC S.A y operado y producido por Gala Producciones, siendo el único canal infantil de la época.[1]​ Fue el primer canal infantil de Latinoamérica y el sexto en existencia en el mundo, siendo los cinco anteriores Nickelodeon (Estados Unidos, 1979), Disney Channel (Estados Unidos, 1983), The Children's Channel (Reino Unido, 1984), Canal J (Francia, 1985), y Kindernet (Países Bajos, marzo de 1988).

Algunos conductores del canal fueron en sus inicios: María Muñoz y Alejandra Gavilanes, posteriormente Laura Leibiker, los títeres Sonio y Marimonia, y en su última época Claudio Morgado, Esteban Prol, María Eugenia Molinari (que después pasaría a Playhouse Disney), Pablo Marcovsky, Sol Mantilla, Marcela Paoli y Carla Méndez.

En abril de 1997, cuando cumplió 9 años en el aire, el canal cambió su imagen completamente, pasando a llamarse brevemente La C, y reestructuró su programación, dividiéndola en zonas segmentadas según las distintas edades de los niños. En la zona verde, se encontraban programas para niños de 2 a 5 años. La zona 20 se dirigía a niños de 5 años en adelante y presentaba programas especiales para chicos y chicas según el día y la hora. La zona M apuntaba al público adolescente, donde se presentaba lo último en música, además de otros programas.[2]​ En julio de 1998, la empresa VCC fue vendida y las señales de Gala Producciones, la productora artística del operador de televisión por cable, fueron repartidas entre Multicanal y Cablevisión. El Canal de la Mujer quedó para Cablevisión, que se cedió a Pramer que luego lo transformó en elgourmet.com; Bravo y Cablín quedaron bajo las órbitas conjuntas de Cablevision y Multicanal (Grupo Clarín), que suspendieron las producciones propias de ambas señales para emitir programas enlatados.[3]

Segunda etapa

El 1 de marzo de 2000 el canal volvió a tener producciones propias, luego de dos años de emitir series y dibujos animados únicamente. La empresa Hip Corp era la encargada de los costos monetarios del canal. Esta vez logró ocupar un lugar privilegiado en la grilla de programación de Multicanal y Telecentro (en este último duró sólo dos meses), y a fines de marzo comenzó a funcionar su primera página web: cablin.com, una página en la que se podía ver la programación, conversar con los personajes y jugar algunos juegos que aún estaban en diseño. Además, se sumó al elenco de conductores Laura Melnizki, quien participó en las producciones propias del nuevo Cablín. En mayo, Telecentro da de baja la señal, y se acordó que esta señal siguiera emitiéndose por el canal 11 de Multicanal, exclusivamente.

Pero en 2001, Multicanal y Cablevisión decidieron no presentar nuevos proyectos para Cablín y enviaron un ultimátum a los conductores del canal, informándoles que la señal dejaría de existir. Así, en octubre de 2001, Cablevisión y Multicanal decidieron cerrar la señal por completo.

Series

Producciones propias

Referencias

  1. «Gala de Argentina produciendo 8 señales originales». www.produ.com. 11 de septiembre de 1997. Consultado el 19 de octubre de 2019. 
  2. «Cablín reestructura su programación». www.produ.com. 31 de julio de 1997. Consultado el 19 de octubre de 2019. 
  3. «Hoy transmite por última vez VCC de Argentina». www.produ.com. 30 de junio de 1998. Consultado el 19 de octubre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 12:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.