To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810
Año 1910
Autor Pedro Subercaseaux
País de origen Chile

Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 es un cuadro realizado por el artista chileno Pedro Subercaseaux. En él se refleja la interpretación del artista sobre los eventos del Cabildo abierto realizado en Buenos Aires el 22 de mayo de 1810, el cual fue uno de los puntos álgidos de la Revolución de Mayo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 344
    188 528
    118 795
  • Algo Habran Hecho Cabildo Abierto
  • Revolución de Mayo de 1810 / Argentina ( Historia de un Bicentenario)
  • La Revolución de Mayo de 1810 (Documental Animado) | Videos Educativos para Niños

Transcription

Creación

El cuadro fue pintado en Chile en 1908, por encargo de Adolfo Carranza, con motivo de la preparación de la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo que tuvo lugar en 1810. El pintor envío una carta en los siguientes términos.

...si, como lo espero, resulta digno del asunto, me resuelvo a emprender esta obra, previniéndole a Ud. que en caso que la realice a satisfacción, su valor será de quince mil pesos moneda nacional, siendo las dimensiones del cuadro de cuatro metros de ancho por tres de alto.

De acuerdo a las corrientes historicistas europeas, Subercaseaux procuró elegir un momento determinante, recrear la atmósfera y darle la magnificencia requerida. Para realizar los estudios de iluminación y perspectiva se basó en fotos contemporáneas del interior del Cabildo de Buenos Aires, aunque este había sido remodelado y ya no era similar al de la época virreinal. El momento representado es aquel en que tiene la palabra Juan José Paso, quien es el que sobresale de la multitud de la izquierda. En la multitud derecha, al frente, se representa a Mariano Moreno con un gesto grave y preocupado. A la derecha, sobresaliendo por su estatura de ocho pies, Buenaventura Arzac, a quien se lo consideraba «el gigante de mayor».

En la actualidad el cuadro se conserva en el Museo Histórico Nacional (Argentina).

Referencias

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 14:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.