To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cabalgata fin de semana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cabalgata fin de semana
Género Magazine
Presentador Bobby Deglané (1951-1954)
José Luis Pécker (1954-1962)
Emisión
Estación Cadena SER
País EspañaBandera de España España
Frecuencia Sábados
Hora Noche
Primera emisión 27 de julio de 1951
Última emisión 1962
Actualmente Cancelado

Cabalgata fin de semana fue un programa radiofónico emitido en España por la Cadena SER durante los años cincuenta y sesenta del siglo XX.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    7 845
  • "Un millón para el mejor" (1968) - Ganadora Mercedes Carbó de Figueras - José Luis Pécker

Transcription

Historia

El programa contaba con un precedente, titulado Fin de semana y comenzó a emitirse el 27 de julio de 1951, conducido por el locutor chileno Bobby Deglané, acompañado por María Ángeles Herranz.

El programa se emitía la noche de los sábados desde las 22'30 horas hasta pasada la una de la madrugada y sentó las bases de un género hasta el momento desconocido en España: los programas de variedades y espectáculo e introducía en el país el concepto de la radio como entretenimiento.

En Cabalgata fin de semana cabían entrevistas, música, concursos, humor, crítica literaria y cinematográfica y deporte.

Tras la marcha de Bobby Deglané a Radio España, el programa pasó a ser presentado por José Luis Pécker.

Entre las celebridades que trabajaron en el programa, figuran el meteorólogo Mariano Medina, en su primera experiencia en medios de comunicación, acuñándose la expresión El hombre del tiempo, mantenida ya en el lenguaje habitual de los españoles o los humoristas Tip y Top (Luis Sánchez Polack y Joaquín Portillo).

En 1954 Deglané obtuvo el Premio Ondas por el programa.

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 00:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.