To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cañón ferroviario Krupp K5

De Wikipedia, la enciclopedia libre

28 cm Kanone 5 (E)

Un Krupp K5 en Francia cerca de 1945.
Tipo Cañón ferroviario
País de origen
Bandera de Alemania nazi
 
Alemania nazi
Otros nombres K 5
Historia de servicio
Operadores Wehrmacht
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Fabricante Krupp
Cantidad 25
Especificaciones
Peso 218 t
Longitud 30 m para transporte
32 m para combate
Longitud del cañón 21,539 m
Munición Proyectil de 255 kg
Calibre 283 mm
Ángulo vertical +50°
Ángulo horizontal
Cadencia de tiro 15 disparos/hora
Alcance efectivo 50 km
Velocidad máxima 1.120 m/s

El Krupp 28 cm Kanone 5 (E), abreviado como Krupp K 5, fue un cañón ferroviario pesado usado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 296
    973
    1 551
  • Hitler visita la factoría krupp
  • WORLD WAR II: Eisenbahnkanone 28cm Krupp K5E bei Anzio
  • Atomic Annie: The Nuclear Cannon

Transcription

Descripción

Todas las series Krupp K5 consistían en un cañón de unos 21,5 m montado en un afuste fijo que solamente permitía la elevación del cañón, y para lograr un movimiento lateral el cañón tenía que ser posicionado en un tramo de vía con curva; de esta manera, deslizándolo en la curva, se lograba la posición necesaria para hacer puntería a cualquier objetivo sin importar su ubicación. Este afuste estaba montado sobre dos bogies de 12 ruedas diseñados para ser empleados en vías ferroviarias. El principal cañón del K5 es de calibre 283 mm.

Historia

EL K5 fue el resultado de un programa lanzado en la década de los 30 para desarrollar cañones ferroviarios para dar apoyo al Wehrmacht en 1939. El desarrollo del K5 empezó en 1934, teniendo lugar la primera prueba en 1936. Las pruebas iniciales se hicieron con un cañón de 150 mm bajo el nombre de K5M.

Gracias a la acelerada producción se pudo disponer de ocho cañones en servicio durante la invasión de Francia; sin embargo, se descubrieron problemas tales como grietas en la caña, que fueron resueltos al modificar el estriado del ánima. Los cañones fueron fiables hasta el final de la guerra, bajo la designación K5 Tiefzug 7 mm. Tres de ellos fueron instalados en la costa del Canal de la Mancha para atacar buques mercantes británicos en el Canal, demostrando ser exitosos en esta tarea.

Hacia el final de la guerra, se hicieron desarrollos para permitir que el K5 disparase proyectiles cohete y así aumentar su alcance. El éxito de este proyecto se tradujo en el modelo K5Vz.

Un último experimento fue el recalibrado de dos cañones a 310 mm y dotarlos con cañas de ánima lisa para poder disparar los proyectiles subcalibre Peenemünder Pfeilgeschosse. Los dos cañones modificados fueron designados K5 Glatt.

K-5 "Leopold" ("Anzio Annie") en Aberdeen

Se hicieron diversas propuestas para modificar o crear nuevos modelos del K5, que nunca fueron producidas. Hubo en especial una serie de planes para un modelo que no precisaba de una vía de ferrocarril, al emplear dos chasis modificados de Tiger II para sostener el afuste de la misma manera que los bogies. Este proyecto no se llevó a cabo por la capitulación de Alemania.

Anzio Annie

Cañón ferroviario K-5 en el Museo de la Batería Todt, cerca de Audinghen.

Un cañón ferroviario K5(E) se encuentra expuesto en el Museo de Armas del Ejército de los Estados Unidos, en Maryland. Está compuesto por piezas de los dos cañones que bombardearon la playa de Anzio durante la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes los bautizaron como Robert y Leopold, pero son más conocidos por sus apodos Aliados - Anzio Annie y Anzio Express.

Los cañones fueron descubiertos el 7 de junio de 1944 en una vía férrea secundaria en la ciudad de Civitavecchia, al poco tiempo que los Aliados ocuparon Roma.[1]Robert había sido parcialmente destruido por sus artilleros antes de rendirse y Leopold también había sido dañado, aunque no tanto. Ambos cañones fueron enviados al U.S. Aberdeen Proving Ground, (Aberdeen , Maryland), donde fueron probados. Se armó un K5 completo a partir de los dos cañones dañados, que es el Leopold expuesto hoy en día en el Army Ordnance Museum de Aberdeen.

Un segundo cañón sobreviviente se encuentra en el Museo de la Batería Todt, cerca de Audinghen en el norte de Francia.[2]

Notas

  1. «The Ordnance Department, On Beachhead and Battlefront». Copia archivada. United States Army in World War II. United States Army Center of Military History. 17 de junio de 1966 [1968]. p. 200. CMH Pub 10-11, Library of Congress Catalog Card Number: 67-60000. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2007. Consultado el 9 de septiembre de 2010. 
  2. Batterie Todt museum website

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 jul 2023 a las 17:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.