To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

CNN Latino
Nombre público CNN Latino
Eslogan Todo es posible
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Informativa y entretenimiento
Propietario Time Warner
Operado por Turner Broadcasting System
País Estados Unidos
Fundación 3 de diciembre de 2012
Fundador Cynthia Hudson, Fernando del Rincón, Willie Lora
Inicio de transmisiones 28 de enero de 2013
Cese de transmisiones 1 de marzo de 2014
Formato de imagen 480i (SDTV)
720p (HDTV)
Área de transmisión Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Tampa, Miami, Salt Lake City y Orlando
Bandera de Estados Unidos
Ubicación
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Reemplazado por CNN en Español
Sitio web CNN Latino

CNN Latino fue un canal de televisión operado por Time Warner y dirigido al público hablante del español estadounidense. Fue una versión de CNN en Español.

La señal se trató de un bloque de programación de ocho horas en español hecho para el mercado hispano de Estados Unidos, cuya programación cubrió noticias, estilo de vida, documentales, entrevistas y debates, emitiéndose en canales locales de siete ciudades. Lanzado a fines de 2012, cesó sus operaciones hacia principios de 2014.[1][2]

CNN Latino fue el primer paso de CNN fuera de la televisión por cable. Algunos programas fueron producidos en Los Ángeles, Atlanta, Miami y Washington D. C..

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    16 474
    13 902
    12 812
    14 641
    9 280
  • Meet the Garcias - CNN Latino in America
  • Young Latinos Struggling to Find Their Indentity - CNN Latino in America
  • CNN Latino in America: race and ethnicity
  • Latinos transforming Hollywood - CNN Latino in America
  • CNN Latino in America: our Native American roots

Transcription

Historia

Lanzamiento

Su lanzamiento fue anunciado el 3 de diciembre de 2012 por la vicepresidenta ejecutiva del canal Cynthia Hudson e inició sus transmisiones el 28 de enero de 2013 de lunes a viernes desde las 3 p. m. hasta las 11 p. m. (Tiempo del Pacífico), incluyendo producciones locales, programas que ya se transmiten en CNN en Español y producción de BuenaVision.[3][4][5]

Inicialmente, sus transmisiones se realizan sólo para la ciudad de Los Ángeles en la estación de televisión KBEH-63, para luego extenderse a seis ciudades más de Estados Unidos con el objetivo de abarcar hasta el 65% del mercado hispano (a través de afiliaciones con al menos cinco canales más en otras ciudades de ese país) en 2016.[6][7]

El 1 de abril de 2013, se anunció que se extendía a las ciudades de Nueva York, Orlando, Tampa y Phoenix. Para ello, se asoció con TMA-TIG y SIMA Communications.[8]

La señal en Nueva York, también se encontraba disponible en los sistemas de cable al final del año y contó con otras producciones locales y de cadenas afiliadas en América Latina. En Orlando, estaba en los cableoperadores Verizon, AT&T U-Verse, Century Link, Summit Broadband y Bright House. En Tampa y Phoenix, también estuvo disponible en algunas operadores.[9][10]​ Luego en mayo, se extendió a Salt Lake City[11]​ y en agosto a Miami.[8]

Cierre

Con el justificativo de que no alcanzó las «expectativas de negocio» (por el presupuesto y la baja audiencia), todas las señales y su programación fueron discontinuadas por Time Warner hacia principios y mediados de 2014. A la notificación de clausura siguieron anuncios de despidos. La noticia fue anunciada mediante un comunicado de la cadena.[12][13][14]

Tras esto, la señal de Miami anunció que mantendría la programación.[15]​ En marzo de 2014 la señal se convirtió en Mira TV.[16]​ y en otras cableoperadoras fue reemplazado por CNN en Español.

Presentadores

Corresponsales

Productores

  • Bandera de ?
    Benjamín Fernández
  • Bandera de ?
    Claudia Domínguez: productora de Panorama USA
  • Bandera de Colombia
    Héctor Manuel Castro: productor de Cala
  • Bandera de Venezuela
    Kay Guerrero: productora de Panorama USA
  • Bandera de Estados Unidos
    Peter Jones: productor de Panorama USA
  • Bandera de Estados Unidos
    Fernando Soto: productor de Sin límites

Editores y ejecutivos

Programación

  • Aristegui: Conversación diaria con una personalidad del ambiente político, económico y cultural de México, ocasionalmente con invitados del resto de América.[20]
  • Cala: entrevista diaria a los personajes más reconocidos de Latinoamérica.[20]
  • Café CNN: programa matutino.
  • Choque de opiniones: dos invitados enfrentan sus visiones de un tema en controversia.[20]
  • CNN archivo: programa de documentales.
  • Conclusiones: un resumen de los hechos más importantes del día con analistas y reflexiones.[20]
  • Contrastes:
  • Corazones guerreros:
  • Cruzando fronteras: programa sobre los inmigrantes.
  • Deportes CNN: noticiero deportivo.
  • María Elvira: Programa informativo y de debate (Novela Política)
  • Doctora Azaret: programa sobre estilo de vida saludable.
  • Magazine CNN: programa de vida y estilo latino.
  • Nuestro mundo: noticiario vespertino, con las informaciones que ocurren en el momento.[20]
  • Panorama USA: es el noticiero estelar del canal.
  • Showbiz latino: informa y analiza a manera de charla virtual lo más comentado y lo más controversial de la vida de las celebridades.
  • Sin límites: programa de entrevistas y debate en el que expertos y periodistas de Estados Unidos y Latinoamérica analizan los temas de actualidad que afectan a la comunidad latina. Sin límites fue ganador de un premio GLADD en abril del 2014 en la categoría Oustanding Show Interview Spanish.[7]

Controversias

Alberto Padilla, experiodista y presentador de CNN, denunció que los hermanos Roberto y William Isaías (con procesos judiciales en su contra en Ecuador por el caso Filanbanco) eran accionistas de CNN Latino. Isabel Bucaram, directora de Relaciones Públicas de CNN en Español, fue el nexo entre la cadena y los hermanos.[21]

Véase también

Referencias

  1. CNN lanza CNN Latino en Estados Unidos. CNN en Español
  2. ¿Qué hay detrás del cierre de CNN Latino? Huffington Post.
  3. CNN en Español lanzará un canal exclusivo para los latinos en EE UU. El País (España)
  4. CNN Latino inauguró su señal en Los Angeles, con una exitosa fiesta de lanzamiento. Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. El Hispano News.
  5. CNN Latino, una alternativa a las telenovelas a base de información y debate. Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. La Prensa
  6. ¿Por qué CNN Latino será diferente a otros medios latinos? CNN en Español
  7. a b CNN Latino se pone en marcha de forma oficial. Archivado el 30 de enero de 2013 en Wayback Machine. El Diario
  8. a b CNN Latino debuta en Miami
  9. CNN Latino continúa expandiéndose a los mercados clave de Estados Unidos. Xornal Galicia
  10. CNN Latino expands into new markets. CNN
  11. CNN Latino, ahora también en Salt Lake City
  12. Anuncian cierre de CNN Latino a tan solo seis meses de su lanzamiento. Archivado el 30 de marzo de 2014 en Wayback Machine. El Nuevo Herald
  13. Crisis de la prensa llegó a CNN, cierra señal CNN Latino. El Comercio
  14. CNN Latino cierra operaciones. Huffington Post
  15. Canal 18 mantendrá programación a pesar del cierre de CNN Latino. Archivado el 1 de febrero de 2016 en Wayback Machine. Diario Las Américas
  16. Sitio oficial de MiraTV
  17. Elizabeth Espinosa Joins as Host for CNN Latino. Archivado el 21 de enero de 2013 en Wayback Machine. Latinheat
  18. Cynthia Hudson. CNN
  19. CNN en Español nombra a Eduardo Suárez Vicepresidente de Programación. Fortuna Web
  20. a b c d e Programas correspondientes a CNN en Español
  21. Polémica por 'nexo' de Isaías con CNN Latino. ElComercio.com

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 mar 2024 a las 14:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.