To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

César Augusto Lasso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

César Augusto Lasso
Información personal
Nacimiento 1967
Manizales, Caldas
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Policía Nacional
Años activo 1988-2019
Lealtad Colombia
Rango militar Sargento
Conflictos Toma de Mitú

Sargento César Augusto Lasso Monsalve (Manizales, Caldas, 1967) es un policía colombiano, secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante la toma de Mitú, el 1 de noviembre de 1998.[1]​ El sargento Lasso permanecía secuestrado por las FARC. Lasso ha sido miembro de la Policía Nacional de Colombia por cerca de 20 años, 14 de los cuales paso secuestrado por las FARC.[1]

Primeros años

A los 8 años, Lasso y su familia se fueron a vivir a Chinchina y luego a Santa Rosa. En Santa Rosa estudió y se graduó de bachiller. En 1988 se graduó como suboficial de la Policía Nacional de Colombia y su familia se fue a vivir a la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Lasso es padre de tres hijos, Mónica, Daniel, y Liset.[1]


Toma de Mitú

El 1 de noviembre de 1998, la guerrilla de las FARC se tomó la ciudad de Mitú, en el departamento del Vaupés. Al terminar el ataque las FARC lo secuestraron y lo volvieron parte del grupo de "canjeables" junto con otros militares, policías, y políticos, que las FARC quería utilizar para intercambiar por unos 500 de sus miembros presos en cárceles de Colombia y de Estados Unidos.[2]

Secuestro

la familia de Lasso permaneció cerca de 6 años sin saber si estaba con vida o muerto. Tras la toma a Mitú, murieron 43 miembros de la fuerza pública, mientras que 61 fueron secuestrados, de los que liberaron 54 tiempo después. Pero siguieron en cautiverio siete, entre los cuales estaba Lasso. Lasso compartió cautiverio con el Coronel Luis Mendieta, el mayor Enrique Murillo, el teniente Javier Rodríguez, el intendente Luis Peña, el intendente John Frank Pinchao y el mayor Julián Ernesto Guevara, quien falleció estando en poder de las FARC y cuyo cuerpo no han querido devolver y como inicialmente informó Pinchao.[3]

El 28 de noviembre de 2008 la madre de Lasso, Fabiola Monsalve, organizó una marcha a favor de la liberación de los secuestrados en Cali. La marcha partió desde la Plazoleta San Francisco hacia el CAM, donde se desarrollaron actos centrales, como un minuto de silencio por los secuestrados. También participó Patricia Nieto, esposa de Sigifredo López, el único diputado sobreviviente del secuestro de la Asamblea del Valle del Cauca.[4]

Liberación

El 2 de abril de 2012 el Sargento fue liberado junto con otros 10 secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) recogido en Helicóptero hasta el aeropuerto de Villavicencio donde luego de encontrarse con su esposa e hijos fue trasladado a Bogotá para realizar unos exámenes médicos.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.