To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cámara de Diputados de Bolivia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia
Lema: Legislando con el pueblo
{{{salon_sesiones}}}

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados
Información general
Ámbito Bolivia Bolivia
Creación 1861 y 1871, Asamblea Nacional
Atribuciones Artículos 146, 158 y 159 de la Constitución Política del Estado y las que determinen las leyes bolivianas
Tipo Cámara Baja de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Inicio de sesiones 6 de agosto
Salario Bs22,525
Liderazgo
Presidente de la Cámara de Diputados
Israel Huaytari Martinez
desde el 4 de noviembre del 2023
Composición
Miembros 130 diputados
Cámara de Diputados de Bolivia elecciones 2020.svg
Grupos representados   75   MAS  39   CC  16    CREEMOS
Elecciones
Última elección 18 de octubre de 2020
Próxima elección Elecciones generales de Bolivia de 2025
Sitio web
http://www.diputados.bo
Sucesión
Cámara de Representantes Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia Actual

La Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia es la cámara baja de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. La composición y los poderes de la Cámara están establecidos en la Constitución Política del Estado. La sala de sesiones se encuentra en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional en La Paz.

Historia

Desde la Constitución de 1831, el Congreso Nacional estaba compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes y no fue hasta el año 1861 que la Cámara Baja pasó a ser la Cámara de Diputados. Pocos años después, con la reforma de la Carta Magna de 1868, la Cámara de Diputados se la denominó nuevamente de Representantes. Sin embargo, en 1871 la cámara baja boliviana se llama definitivamente Cámara de Diputados.

Requisitos para acceder al cargo

La Constitución de 2009 establece que para ser senador y diputado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el candidato ha de cumplir con las condiciones de acceso al servicio público, tener la edad de dieciocho años al momento de la elección y haber residido dos años antes de la elección en su circunscripción.[1]

Diputados

Composición

Miembros actuales

Tras las elecciones generales del 2019, la Cámara de Diputados está constituida por tres bancadas: el Movimiento al Socialismo con setenta y cinco miembros, Comunidad Ciudadana con treinta y nueve miembros, y Creemos con dieciséis miembros.

Directiva Camaral 2023-2024

Según informacion offical de la cámara de diputados[2]​, la actual directiva camaral se compone de:

  • Presidencia – Israel Huaytari Martínez
  • Primera Vicepresidencia – Verónica Challco Tapia
  • Segunda Vicepresidencia – Luisa Nayar
  • Primera Secretaria – Rosario García Onofre
  • Segunda Secretaria – Juan José Huanca Mamani
  • Tercera Secretaria – José Maldonado Gemio
  • Cuarta Secretaria – María René Álvarez Camacho


Comisiones

La cámara baja de Bolivia cuenta con 14 Comisiones y entre ellas varios Comités, las cuales son:

Comisión Presidente
1 Constitución, Legislación y Sistema Electoral Carol Mireya Montaño Rocha (MAS)
2 Ética Julio Hermógenes Costas Gonzales (PDC)
3 Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado Nelly Lenz Roso (MAS)
4 Planificación, Política Económica y Finanzas Víctor Ezequiel Borda Belzu (MAS)
5 Economía Plural, Producción e Industria Franklin Richard Flores Córdoba (MAS)
6 Organización Territorial del Estado y Autonomías Érik Morón Osinaga (UD)
7 Educación y Salud Blanca Lopez Sandoval (MAS)
8 Derechos Humanos Otilia Choque Véliz (MAS)
9 Política Social Julio Hermógenes Costas Gonzales (PDC)
10 Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas Freddy Vargas Terceros (MAS)
11 Política Internacional y Protección al Migrante Valeria Silva Guzmán (MAS)
12 Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente Avilio Vaca Achico (MAS)
13 Especial Mixta de Investigación de la Privatización y Capitalización

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 7 jun 2024 a las 21:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.