To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cámara Colombiana de la Construcción

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Cámara Colombiana de la Construcción - Camacol es la asociación gremial sin ánimo de lucro que representa los intereses de la cadena de valor de la construcción en Colombia.[1]​ Fue fundada el 14 de septiembre de 1957 por empresarios del sector, y tras más de seis décadas siendo el principal gremio del país en cuanto a la construcción, se ha consolidado como una de las instituciones más influyentes[2]​ en materia de vivienda y ordenamiento territorial a nivel local, departamental y nacional. Su sede principal se encuentra en Bogotá.

Para abarcar la totalidad del territorio nacional, Camacol funciona como un gremio confederado. Cuenta con 18 regionales y 1 seccional:[3]

  1. Antioquia
  2. Atlántico
  3. Bogotá y Cundinamarca
  4. Bolívar
  5. Boyacá y Casanare
  6. Caldas
  7. Cesar
  8. Córdoba y Sucre
  9. Cúcuta y Nororiente
  10. Huila
  11. Meta
  12. Nariño
  13. Quindío
  14. Risaralda
  15. Santander
  16. Tolima
  17. Valle
  18. Magdalena
  19. Popayán (seccional)

Junta Directiva

Durante la 56.ª Asamblea Anual de Afilados, se eligieron los siguientes integrantes de la Junta Directiva.

  • Segmento de constructores y promotores: Roberto Moreno Mejía; Juan Camilo González Villaveces; Susana Peláez Salazar; Juan Fernando Casilimas; Andrés Arango Sarmiento; Juan Antonio Pardo Soto; Carlos Guillermo Arango Uribe; y Sergio Marín Valencia.
  • Sector de industriales y comerciantes: Juana María Serna Mejía; Pablo Emilio Basto Tovar; Eduardo Marulanda La Verde; y Jairo Alexander Pedraza Aparicio.
  • Segmento de contratistas y consultores: Alejandro Turbay Estrada; y Cesar Orlando Ruíz Rueda.
  • Entidades financieras y otros: Rafael Martínez Sánchez; y Clariana Carreño.[4]

Referencias

  1. «Camacol». camacol.co. Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  2. publimetro. «Esta es la lista de las mujeres más influyentes de Colombia, según la revista Forbes». Publimetro. Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  3. «Regionales | Camacol». camacol.co. Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  4. «Nueva Junta Directiva en Camacol Bogotá y Cundinamarca». Portafolio. Consultado el 25 de abril de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 13:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.