To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Butifarra (sándwich)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La butifarra (o gutifarra, barbarismo casi en desuso) es un sándwich callejero típico de la gastronomía limeña.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    315
  • Historia de las Elecciones: el pisco y la butifarra│RPP

Transcription

Descripción

La butifarra es un sándwich callejero,[1]​ o vendido en las sangucherías, y típico de la gastronomía del Perú, concretamente de Lima, a base de un preparado especial de cerdo, llamado localmente jamón del país, con salsa criolla y lechuga dentro de un pan francés[1][2][3]​ o roseta.[4]

Historia

Butifarrera, vendedora de butifarras

Según la cuarta acepción del DRAE de 2017, la butifarra es un «Pan dentro del cual se pone un trozo de jamón y un poco de ensalada».[5]

El término «butifarra» es referido por Juan de Arona en su Diccionario de Peruanismos de 1884, indicando que era vendida en las «chinganas», las corridas de toros y, ocasionalmente, en las calles.[6]

Butifarrero

El «butifarrero» era quien pregonaba butifarras.[6]​ A finales del siglo XIX se desplazaba a la salida de la plaza de toros de Acho para ofrecer 'butifarras de gallina'.[4]

A mediados de la década de 1950 este personaje fue desplazado debido al empuje de modas culinarias callejeras, como los hot-dogs.[2]​ Actualmente los butifarreros venden el sánguche en los espectáculos públicos, concentraciones religiosas, e incluso en las playas.[4]

Véase también

Referencias

  1. a b Fetzer, Erika (2004). Sabores del Perú: la cocina peruana desde los incas hasta nuestros días. Viena. pp. 101-102. ISBN 9788483302491. Consultado el 29 de octubre de 2018. 
  2. a b Tam Fox, Aída (1 de enero de 2010). Vocabulario de la cocina limeña: historia y tradición. Casa del Libro Viejo. pp. 83-84. ISBN 9786124533662. Consultado el 19 de octubre de 2018. 
  3. Medina, Ignacio (5 de febrero de 2016). «Columna | Sánguches, bocadillos y butifarras». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 20 de octubre de 2018. 
  4. a b c Acurio, Gastón (2008). Larousse de la gastronomía peruana: diccionario gatronómico ilustrado. Lima: Q.W. Editores. p. 60. ISBN 9789972589379. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  5. «butifarra- DRAE 2017». 
  6. a b Arona, Juan de (1975). Diccionario de peruanismos. Ediciones Peisa. Consultado el 28 de mayo de 2018. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 3 ago 2023 a las 03:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.