To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Buraq, pintura mogola del siglo XVII.

Buraq (árabe: البراق, literalmente: relámpago, rayo, luz cegadora o blancura cegadora)[1]​ es un equino mitológico, que aparece en la tradición islámica. Según la misma, Buraq fue quien trasladó a Mahoma de la Tierra al Cielo y de regreso durante el Isra' y el Mi'raj (viaje nocturno), episodio mencionado en uno de los capítulos del Corán.[2][3]​ Sin embargo, ningún hadiz o texto temprano aluden a un rostro humanoide, tan solo a un "corcel hermoso" mayor que un burro y menor que una mula, descripción que probablemente se malinterpretó al traducirse al persa,[3]​ extendiendo en el arte islámico persa e indio la figura con un bello rostro femenino. Las descripciones tampoco aclaran el sexo de la criatura,[1]​ tradicionalmente descrito en masculino, los textos a partir del siglo XIX lo han hecho en femenino,[2]​ también se ha sostenido que sencillamente no tendría género.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    531 013
    622 893
    678 972
  • Tangisan Buraq yang Ingin Menjadi Tunggangan Kekasih Allah Menuju Langit Ketujuh
  • Waqya Meraaj aur Buraq | Buraq Ki Sawari | Limelight Studio
  • BURAQ & Modern Science - मेराज और विज्ञान ; Meraj & Theory of Relativity

Transcription

El viaje al séptimo Cielo

El relato musulmán cuenta que diez años después de convertirse Mahoma en profeta, estaba en la Meca en casa de su primo, haciendo su quinta oración y después de eso se fue a orar a la Masjid Al-Haram, la mezquita de la Kaaba. Entonces, el ángel Gabriel se presentó ante él.

Antes que nada, le abrió el pecho y le sacó el corazón y lo limpió con agua bendita. Después de eso, Gabriel le regresó su corazón sin ninguna herida, y llamó a Buraq, que llegó para que Mahoma lo montara. En compañía de Gabriel, viajaron a la «más lejana mezquita» (Jerusalén) más rápido que la luz. Cuando llegaron, Mahoma entró con Gabriel y asistieron a la oración en la imprecisa mezquita Tahiyyatul, que se identificó después con la mezquita de al-Aqsa.

Luego ellos ascendieron al primer Cielo y al siguiente y así sucesivamente, hasta el séptimo y más elevado, donde Gabriel dejó a Mahoma con los otros profetas antes de continuar hasta Sidratul Muntaha para conocer a Dios. Aunque estaba muy cerca de Dios, no vio su cara. Dios mostró a Mahoma luego unas terribles escenas del infierno y el dolor de los castigos. Al finalizar, Mahoma bajó de nuevo a la Tierra y continuó su predicación.

Referencias

  1. a b c Juan Guzmán, Luis Fernando de (2018). «Al Buraq y el salto al Paraíso». Revista Mundo Equino (Ciudad de México) (91): 18-20. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023. 
  2. a b «Buraq». MAP Academy Encyclopedia of Art (en inglés). 21 de abril de 2022. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2023. Consultado el 4 de agosto de 2023. 
  3. a b Vuckovic, Brooke Olson (2005). Heavenly Journeys, Earthly Concerns: The Legacy of the Mi’raj in the Formation of Islam (en inglés). New York: Routledge. pp. 47-48. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 sep 2023 a las 20:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.