To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Buenos Aires 8

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Buenos Aires 8
Datos generales
Origen Buenos Aires,
Bandera de Argentina
 
Argentina
Estado Inactivos
Información artística
Género(s) Tango, Música folklórica de Argentina
Período de actividad 1968-1983
Miembros

Chichita Fanelli, Lidia Tolaba, Ani Grunwald, Magdalena León, Analía Lovato, Clara Steinberg, Laura Hatton, Miguel Odiard, César Tolaba, Horacio Corral, Fernando Llosa , Pablo Skrt , Florencio Morales
Director y arreglos: Horacio Corral

Buenos Aires 8 fue un destacado grupo vocal de tango y música folklórica de Argentina creado en Buenos Aires en 1968. La revista alemana Twen los consideró como "el mejor conjunto vocal popular del mundo".[1]

Los arreglos y la dirección estaban a cargo de Horacio Corral. A lo largo de su historia los integrantes fueron Chichita Fanelli (soprano), Lidia Tolaba (soprano), Ani Grunwald (soprano), Magdalena León (soprano), Analía Lovato (mezzosoprano), Clara Steinberg (contralto), Laura Hatton (mezzosoprano), Miguel Odiard (tenor), César Tolaba (tenor), Pablo Skrt (tenor) , Florencio Morales (tenor), Horacio Corral (barítono y contrabajo) y Fernando Llosa (bajo).

Con arreglos vocales de temas originalmente instrumentales, lograron una notable calidad en sus interpretaciones de música popular argentina. Su álbum Buenos Aires Hora 8, dedicado íntegramente a la obra de Astor Piazzolla, ha sido considerado uno de los mejores álbumes de la historia de la música de Argentina. El propio Astor Piazzolla, al escucharlo, escribió:

Estas impresiones sobre B.A.8 la doy por la única razón de que son realmente notables. Nuestra música ciudadana comienza una nueva etapa sonora. Esta es la mejor manera de jerarquizar el tango. Con CALIDAD. Esto prevalecerá.

Cine

Intérprete
Música
Intérprete de la música

Discografía

Álbumes

  1. Buenos Aires 8 (1969)
  2. Buenos Aires Hora 8 (1970)
  3. A puro tango (1973)
  4. La última palabra (1976)

Véase también

Fuentes

Referencias

  1. «Tras siete años de silencio Magdalena León, de regreso». La Nación. 27 de septiembre de 2002. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 
  2. Buenos Aires Hora 8 (1970), Contratapa, Music Hall, 12921.
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.