To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bombardeo de San Juan

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bombardeo de San Juan
Guerra hispano-estadounidense
Parte de guerra hispano-estadounidense

Bombardeo del Castillo del Morro
Fecha 12 de mayo de 1898
Lugar San Juan (Puerto Rico)
Coordenadas 18°24′23″N 66°03′50″O / 18.406388888889, -66.063888888889
Resultado Victoria española
Beligerantes
Bandera de España
 
España
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Comandantes
General de División Ricardo Ortega y Díez Almirante William Thomas Sampson
Fuerzas en combate
2 castillos y
9 bastiones con:
28 cañones
16 obuses
20 cañones de campaña
2 acorazados
1 crucero acorazado
2 monitores
2 cruceros
1 remolcador
Bajas
41 soldados (2 muertos y 39 heridos)
23 civiles (5 muertos y 18 heridos)
2 muertos
7 heridos

El bombardeo de San Juan o ataque a San Juan fue un enfrentamiento entre las defensas de San Juan de Puerto Rico y una escuadra estadounidense ocurrido en 1898, en el marco de la guerra hispano-estadounidense en Puerto Rico.

Estado de las defensas de la ciudad

La ciudad estaba defendida por una serie de fortificaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII, medianamente reformadas en la década de 1880 y reartilladas en 1896. Eran: el Castillo de San Cristóbal, el Castillo de San Felipe del Morro y los bastiones de, San Sebastián, Santo Tomás, Ánimas, Santa Teresa, Santa Rosa, San António, San Fernando, Santa Elena, San Agustín. Se disponía de un total de 54 piezas de artillería (de las que sólo se usaron 44 en el ataque) distribuidas en 19 baterías. Además se contaba con 20 cañones de campaña.

La guarnición, contando al Ejército, a los Regimientos de Voluntarios y otros cuerpos de reserva (como la Guardia Civil), ascendía a unos 18 000 hombres.

El ataque

El 12 de mayo de 1898 se presentó ante San Juan (Puerto Rico) una escuadra estadounidense formada por dos acorazados, el Iowa (12 647 toneladas) y el Indiana (10 288 T), el crucero acorazado New York (8200 T), los monitores Terror (3990 T) y Amphitrite, los cruceros Detroit y Montgomery, y el remolcador Wonpatuk (que no llegó a participar), con una fuerza total de 164 cañones. La flota, comandada por el almirante William Thomas Sampson, tenía por objetivo interceptar la escuadra que Pascual Cervera traía desde la Península.

El Iowa efectuó el primer disparo y el Castillo San Cristóbal fue el primero en responder.

Tras 2 horas y 19 minutos de intensos disparos, la flota estadounidense se retiró.

Los barcos estadounidenses dispararon un total de 1360 proyectiles, de los cuales el 80% no estallaron por estar defectuosos o por estar mal preparados; el 20% se quedaron cortos y cayeron en el mar, el 60% fueron largos y cayeron lejos de las baterías, y sólo el 20% dieron en las baterías o cerca de ellas.[1]​ Por ello, aunque el objetivo principal era el Castillo del Morro, muchos disparos cayeron dentro de la ciudad, otros en la bahía, dañando a los barcos atracados (como el Alfonso XIII o el buque de guerra francés Admiral Rigaud, en visita de cortesía).

Las fortificaciones españolas realizaron 441 disparos, alcanzando al Iowa y al New York.

Notas

  1. Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico. Capitán Angel Rivero (Editorial Edil, 1972).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 feb 2024 a las 06:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.