To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bocayna Express

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bocayna Express

Bocayna Express
Historial
Astillero Austal[1]
Tipo transbordador
Operador Fred. Olsen Express
Puerto de registro Las Palmas de Gran Canaria[1]
Iniciado 3 de febrero de 2003[1]
Botado 12 de julio de 2003[1]
Asignado 2003
Características generales
Tonelaje 2527 t
Eslora 66,2 m
Manga 18,65 m
Calado 2,45 m
Propulsión
  • 4 motores diésel MAN Paxman
  • 4 hélices Rolls-Royce Kamewa
Potencia 11.600 kW
Velocidad 31 nudos
Tripulación 11
Capacidad
  • 436 pasajeros
  • 69 automóviles
Número OMI 9285378
MMSI 224197000
Indicativo de llamada

El Bocayna Express es un catamarán operado por la naviera hispano-noruega Fred. Olsen Express en las Islas Canarias. La compañía utiliza este ferri para conectar las islas de Fuerteventura y Lanzarote.[2]​ Fue entregado a Fred. Olsen Express en septiembre de 2003 y ha estado operando la ruta entre los puertos de Corralejo (Fuerteventura) y Playa Blanca (Lanzarote) desde entonces. La embarcación recibió su nombre por el Estrecho de la Bocaina que separa a estas dos islas y en el que opera.

Diseño y construcción

El Bocayna Express fue construido en Henderson, Australia por el astillero Austal. El barco mide 66,20 metros en eslora, 18,65 metros de manga, y tiene un calado de 2,45 metros.[1]​ Es capaz de alcanzar una velocidad de 31 nudos.[2]

La embarcación dispone de cuatro motores diésel (dos MAN Paxman 18VP185 y dos MAN Paxman 12VP185) capaz de proporcionar una potencia combinada de 11.600 kW. Los motores diésel propulsan cuatro hélices (dos Rolls-Royce Kamewa 90 SII y dos Rolls-Royce Kamewa 80 SII).[2]​ La energía eléctrica la generan dos generadores MAN Nutzfahrzeuge D2866LXE.[1]

El ferri es capaz de transportar hasta 436 pasajeros. Para el transporte de vehículos dispone de 31 plazas para automóviles y 110 metros de carril para camiones; estos 110 metros pueden ser utilizados como 38 plazas de automóviles adicionales.[2]

Historia de la ruta

Fred. Olsen ha operado la ruta entre los puertos de Playa Blanca y Corralejo desde julio de 1989. El primer barco utilizado por la compañía en esta ruta fue el Betancuria, de 56 m de eslora y capaz de transportar a más de 400 pasajeros a una velocidad de 14 nudos. Más tarde, el Betancuria fue reemplazado por un barco de mayor tamaño, el Buganvilla, de 64 m de eslora y una capacidad para 800 pasajeros.[3]​ El Bocayna Express reemplazó al Buganvilla en el 2003 y ha estado operando esta ruta desde entonces.

Referencias

  1. a b c d e f «Bocayna Express (24733)». DNV GL Vessel Register (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2019. 
  2. a b c d «Bocayna Express - Fast Ferry Canarias». Fred Olsen Express. Consultado el 5 de abril de 2019. 
  3. «La naviera Fred.Olsen cumple 20 años de servicio marítimo entre Lanzarote y Fuerteventura». Europa Press. 23 de julio de 2009. Consultado el 5 de abril de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2020 a las 21:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.