To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Blas Herrero
Información personal
Nacimiento 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario Ver y modificar los datos en Wikidata

Blas Herrero Fernández (Siero, 1949-)[1][2]​ es un empresario e inversor español.[3]

Biografía

En 1981 la sociedad estatal La Lactaria Española (LESA) se deshizo, a través de una sociedad mixta denominada Lácteas Reunidas Asturianas, de la cooperativa de leche asturiana, dejándola bajo el control de un joven Blas Herrero. La nueva sociedad impulsó la marca láctea RAM.[1]​ En efecto, desde finales de la década de 1970, en una fuerte crisis industrial, la sociedad estatal Instituto Nacional de Industria (INI) había ido absorbiendo a algunas cooperativas en crisis bajo la marca pública La Lactaria Española. Tal era el caso también de la Cooperativa Lechera SAM de Cantabria.[4]

En 2002, Blas Herrero saltó a la fama tras el éxito de las emisoras de radio Kiss FM, concesiones radiofónicas obtenidas desde la liberación del sector en 1989 con la marca Radio Blanca.

Operación Arco Iris

Entre 1989 y 1992, el Gobierno de Felipe González y varios gobiernos autonómicos españoles otorgaron decenas de concesiones de radios de FM. Entre las 153 emisoras que concedería el Gobierno central y otras 198 que correspondían a siete comunidades autónomas, hubo varios empresarios favorecidos por las dádivas oficiales, entre los que se cuentan el publicista Ángel Cambronero, el periodista Jordi García Candau, ex director general de RTVE, y el empresario asturiano Blas Herrero. Según algunos medios, la operación recibió el apelativo de Arco Iris.[5]

Discovery

En 2015, Herrero logró una licencia de televisión en la nueva TDT. En efecto, un Consejo de Ministros presidido por Mariano Rajoy le otorgó una canal de televisión TDT que el empresario asturiano puso a disposición de la empresa estadounidense Discovery Communications.[6]

Duro Felguera

La dura crisis estructural de la siderurgia asturiana estuvo representada en 2020 por la empresa Duro Felguera. Tras varios ERTES, la compañía estaba en riesgo de desaparecer. En noviembre de 2020, el Consejo de Administración de la compañía estudió varias ofertas, entre ellas la del empresario Blas Herrero. El empresario asturiano presentó un compromiso de apoyo de los siete bancos acreedores, así como el pago de la deuda de la compañía (95 millones de euros) y la solicitud al Gobierno de 200 millones a través de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). Harían falta además que 300 millones de euros fueran cubiertos por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce). En contraposición, se ofrecía un puesto en el consejo al Principado de Asturias y otro a la SEPI.[7]

Operación Cadena SER

En noviembre de 2020, Herrero lanzó una OPA por la propiedad del Diario El País y la Cadena SER a Prisa por un montante de 200 millones de euros. El Consejo de Administración de Prisa, convocado de urgencia, rechazó la oferta de Herrero el 20 de noviembre de 2020.[8][9]

Referencias

  1. a b «Blas Herrero, el lechero de orígenes humildes que aspira a controlar los medios de Prisa». ABC. 19 de noviembre de 2020. 
  2. «Blas Herrero, de la leche y la radio musical al control del Grupo Prisa». La Vanguardia. 19 de noviembre de 2020. 
  3. Juan Luis Galiacho (3 de agosto de 2019). «El poder en la sombra de Blas Herrero, dueño de Kiss FM, a quién Villarejo investigó por el control de Antena 3». El Cierre Digital. 
  4. Ortega Valcárcel, 1986, pp. 216, 237.
  5. Juan Luis Galiacho (20 de noviembre de 2020). «Blas Herrero asalta el poder a golpe de talonario: primero Duro Felguera y ahora quiere Prisa». El Cierre Digital. 
  6. Rubén Arranz y Álvaro Zarzalejos (20 de noviembre de 2020). «Así es el negocio mediático de Blas Herrero, el potencial comprador de 'El País' y la SER». Voz Populi. 
  7. Fernando Cano (18 de noviembre de 2020). «Blas Herrero se reúne con Alantra para allanar el camino a su entrada en Duro Felguera». El Español. 
  8. J. Montalvo (19 de noviembre de 2020). «Prisa convoca consejo extrarodinario mañana para analizar la oferta de Blas Herrero». Expansión. 
  9. Fernando Cano (20 de noviembre de 2020). «El Consejo de Prisa rechaza la oferta de Blas Herrero por El País y la Ser: "Es insuficiente"». El Español. 

Bibliografía

  • Ortega Valcárcel, José (1986). Cantabria, 1886-1986. Formación y desarrollo de una economía moderna. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santander. 
Esta página se editó por última vez el 23 jun 2024 a las 02:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.