To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Blackout (canción de Scorpions)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Blackout» es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, incluida como el primer tema del disco homónimo publicado en 1982 por el sello Mercury Records.[1]​ Fue escrita por Rudolf Schenker en la música y por Herman Rarebell, Klaus Meine y Sonja Kittelsen en las líricas, cuya letra ha sido interpretada como una metáfora de estar bajo los efectos de las drogas, lo que se vería claramente en el coro.[2]

Por otro lado, es una de las canciones más interpretadas en los conciertos en vivo de la banda, ya que apareció por primera vez en la gira Blackout Tour (1982-1983) y ha sido tocada prácticamente en todas las demás giras desde entonces. De dichas presentaciones también se ha grabado en algunos discos en directo y en DVD, como por ejemplo en World Wide Live de 1985, Live At Wacken Open Air 2006 de 2008 y en el Live 2011: Get Your Sting and Blackout de 2011, entre otros.

De la misma manera ha sido incluida en varios discos recopilatorios de la banda, entre ellos el Best of Rockers 'n' Ballads de 1989, The Platinum Collection de 2005 y en la caja recopilatoria Box of Scorpions de 2004, entre otras. Cabe señalar que en 2011, la banda la regrabó para el álbum recopilatorio Comeblack lanzado en noviembre del mismo año.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    106 318
    1 145 641
    840 636
  • Scorpions - Blackout (Albumplayer) - 50th Anniversary Deluxe Edition
  • Scorpions - No One Like You (Subtitulos en Español)
  • Scorpions Greatest Hits Full Album

Transcription

Versiones

Con el pasar de los años ha sido versionada por otros artistas, entre ellos la banda de power metal Stratovarius, que la grabó como pista adicional para su disco Destiny de 1998, y que en 2001 fue agregado al álbum A Tribute to the Scorpions.[4]​ El guitarrista George Lynch la versionó junto al vocalista Stevie Rachelle de Tuff, para el disco tributo Scorpion Tales de 2007.[5]​ La banda de metal cristiano Stryper la grabó para su disco de covers The Covering lanzado en 2011.[6]​ El grupo de heavy metal Halford interpretó la canción en un show en vivo junto a Rudolf Schenker para Live Insurrection de 2001, lanzado como pista adicional solo en Japón.[7]

Referencias

  1. «Discography_Blackout». The-Scorpions.com (en inglés). Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2012. Consultado el 17 de agosto de 2012. 
  2. «Discography_Lyrics Blackout». The-Scorpions.com (en inglés). Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2012. Consultado el 22 de agosto de 2012. 
  3. «Scorpions 'Comeblack' Tracklist revealed». Beta.wmmr.com (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2012. 
  4. «A Tribute to the Scorpions». Coveralia.com (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2012. 
  5. «George Lynch-Scorpion Tales». CDUniverse.com (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2012. 
  6. «Stryper-The Covering». Factormetal.com. Consultado el 17 de agosto de 2012. 
  7. «Overview Live Insurrection». Allmusic.com (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2012. 
Esta página se editó por última vez el 6 ago 2022 a las 20:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.