To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bigoteado, nombre con que se conoce en Chile, en la jerga etílica, al vino que reúne los restos (sobrantes) de varios vasos de vino que fueron dejados por otras personas.[1]​ La expresión es irónica, no siendo actualmente algo que se venda en Chile.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    11 167
  • Multiplicación con ceros intermedios

Transcription

Descripción

El término hace alusión al vino que ha sido pasados por los bigotes de otra persona. Corresponde a los restos que se reúnen en una tinaja o recipiente para luego ser vendido por vaso y a un precio muy inferior al vino de botella.[1][2]

Actualmente, el bigoteado ha generalizado su nombre y uso a la mezcla de cualquier bebida alcohólica, pudiendo elaborarse con restos de pisco, ron, jote, vino y cerveza, entre otros. Su sabor suele ser considerado desagradable por quienes lo beben; de hecho, suele ser bebido para alcanzar rápidamente el estado de embriaguez con poco dinero.

Es importante señalar que en estos establecimientos donde se ofrece el bigoteado, se vende igualmente el vino de la casa; el cual se obtiene de mezclar en una sola botella el vino que queda sin servir en las botellas, vale decir: el vino no bigoteado.[2]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Diccionario Chileno / Definiciones de “bigoteado”». diccionariochileno.cl. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  2. a b c S.A.P, El Mercurio (14 de septiembre de 2007). «La lista "no oficial" de los tragos que toman los chilenos | Emol.com». Emol. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 14 nov 2020 a las 18:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.