To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Benito Bonifaz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Benito bv
Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1832
Arequipa, Perú Perú
Fallecimiento 7 de marzo de 1858
Arequipa, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Poeta y militar
Género Poesía

Benito Bonifaz (Arequipa, 1 de junio de 1832 - 7 de marzo de 1858) fue un poeta y militar peruano. Fue conocido como "El Tirteo arequipeño".

Biografía

Fue hijo de Narciso Bonifaz y María Febres. Estudió en el Colegio Nacional de la Independencia Americana, de su ciudad natal. Culminados sus estudios en 1852, se trasladó a Lima, para seguir la carrera militar. Se incorporó a un cuerpo de artillería de línea.

Se sumó a la revolución liberal acaudillada por el general Ramón Castilla en 1854, participando en la batalla de La Palma, librada en las afueras de Lima, el 5 de enero de 1855. En agosto de ese año fue puesto en prisión al ser acusado de actividades sediciosas; y, alejado ya de Castilla, secundó la revolución que inició en Arequipa el general Manuel Ignacio de Vivanco. Apoyó a la causa revolucionaria con viriles poesías y discursos fogosos, muy emotivos, que enardecieron a los arequipeños.

Cuando Arequipa fue sitiada y atacada, el ya entonces teniente coronel Benito Bonifaz asumió el comando en el llamado Fuerte “Malakoff”, hacia el cual convergieron los mayores ataques del adversario, muriendo de un balazo que le atravesó la tráquea el 7 de marzo de 1858.

Obra poética

Sus poesías, tan inspiradas como correctas, han sido recopiladas en el libro Lira Arequipeña (1889). A continuación, algunas de sus estrofas inspiradas y llenas de brío:

¿Los veis lanzarse a la pelea

con la serenidad de los valientes?
Son los hijos del Misti, los ardientes
soldados del honor.
¿Los veis marchar con la cabeza erguida
en busca de la gloría o de la muerte?
Son los hijos del Misti, los de fuerte
y noble corazón.
¿Los veis allí pasadas las trincheras
cómo sus líneas en el campo tienden?
Son los hijos del Misti que defienden
el doméstico hogar.
¿Los veis en el combate cual despliegan
al ruido del cañón tanta osadía?
Son los hijos del Misti, los que un día
la Patria salvarán...
Los verdaderos hijos de este pueblo
que aman su libertad como su vida
cuya sangre real será vertida
a torrentes quizás,
antes que, con sus plantas, insolente
aquel, que la fortuna ha levantado
su recinto magnífico y sagrado

se atreva a profanar.

El Misti es el nombre de un volcán imponente a cuyos pies se alza la ciudad de Arequipa.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 11 jun 2024 a las 19:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.