To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Benedictinas de Santa Batilda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Congregación de Hermanas Benedictinas de Santa Batilda

Sello de la Orden de San Benito
Nombre común Benedictinas de Santa Batilda
Gentilicio Benedictinas
Tipo Congregación religiosa católica femenina de vida contemplativa y de derecho pontificio
Regla Regla de San Benito
Hábito Túnica, escapulario y velo gris
Fundador Jean-Martial Besse
Fundación 1921
Lugar de fundación Jouarre, Francia
Aprobación 1927
Superior General Marie Madeleine Caseau
Lema Ora et labora
Religiosos 205
Curia Vanves
Presencia Benín, Francia, Madagascar y Vietnam
Actividades Contemplación y misión
Sitio web benedictines-ste-bathilde.fr
Datos Anuario Pontificio 2015

La Congregación de Hermanas Benedictinas de Santa Batilda (oficialmente en francés: Congregation des Sœurs Bénédictines de Sainte-Bathilde) es una congregación religiosa católica femenina de vida apostólica y de derecho pontificio, fundada por el monje benedictino Jean-Martial Besse, en la Abadía de Notre Dame de Jouarre (Francia), en 1921. A las religiosas de este instituto se les conoce como benedictinas de Santa Batilda.[1]

Historia

Abadía de Notre Dame de Jouarre (Francia), donde profesaron las primeras monjas benedictinas de Santa Batilda, en 1921.

La congregación fue fundada por el monje benedictino francés Jean-Martial Besse, procedente de la Abadía de Liguye, con la ayuda de Marguerite Waddington-Delmas e Gabrielle Richard, quienes profesaron como religiosas, en 1921, en la Abbazia di Notre-Dame de Jouarre. Las religiosas cambiaron el nombre por el de Benedicta y Escolástica, respectivamente, en honor de los fundadores de las monjas benedictinas. El ideal de las primeras monjas de este instituto, era vivir una vida similar a la de los monjes benedictinos, es decir, tener contacto con el mundo de la cultura y con la sociedad en general, manteniendo una clausura abierta, sin abandonar por ello la vida contemplativa. La primera comunidad de esta congregación fue fundada en París y recibió la aprobación diocesana en 1926, con el nombre de Oblatas Misioneras de San Benito. Más tarde, con la aprobación pontifica, cambiaron el nombre por el de Hermanas Benedicitnas de Santa Batilda.[2]

Con la promulgación de la Rerum Ecclesiae, las benedictinas de Santa Batilda se abrieron a la fundación de monasterios en lugares de misión. Así surgieron las comunidades de Madagascar (1934), Vietnam (1964) y Dahomey (1966). [2]

Organización

La Congregación de Hermanas Benedictinas de Santa Batilda es un instituto religioso pontificio centralizado, cuyo gobierno es ejercido por la superiora general,[1]​ conocida con el nombre de priora general, y su función es la de establecer nuevos monasterios y coordinar los ya existentes, velando por que no les falte nada en lo espiritual y en lo material. Aun así, cada comunidad mantiene su autonomía, nombrando una priora por cada monasterio y teniendo la posibilidad de aceptar novicias para sí mismos.[2]​ El priorato general se encuentra en Vanves (Francia).[1]

Las benedictinas de Santa Batilda se dedican a la vida monástica, sin embargo sus monasterios están siempre abiertos, es decir no observan la clausura papal. Las monjas viven según la Regla de san Benito y usan un hábito de color gris. En 2015, el instituto contaba con unas 205 monjas y 9 monasterios,[1]​ presentes en Benín, Francia, Madagascar y Vietnam.[3]

Referencias

  1. a b c d AP, 2015, p. 1495.
  2. a b c Copeau, 1974, coll. 1280-1281.
  3. Paroisse de Vanves. «Les Bénédictines de Sainte-Bathilde et "la librairie des Bénédictines"». vanves.paroisse.net (en francés). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2016. Consultado el 23 de diciembre de 2016. 

Bibliografía

  • AP (2015). Annuario Pontificio. Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. ISBN 978-88-209-8522-6. 
  • Copeau, F. (1974). «Benedettine di Santa Batilde». En Guerrino, Pelliccia; Rocca, Giancarlo, eds. Dizionario degli Istituti di Perfezzione (en italiano) I. Roma: Edizione Paoline. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 15:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.