To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Patas de Elefanta (Loxodontopus)

 
Beaucarnea

Beaucarnea pliabilis
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Nolinoideae
Género: Beaucarnea
Lem., 1861
Especies

Ver texto

Sinonimia

Beaucarnea es un género de plantas angiospermas de la familia Ruscaceae integrado, hasta ahora, por 13 especies descritas, el género es nativo de Mesoamérica y las especies se distribuyen en poblaciones restringidas a las selvas de México principalmente, Belice y Guatemala solo albergan una especie. El género pertenece a la familia Ruscaceae, aunque antes estuvo incluido en Nolinaceae. En México todas las especies están protegidos por la NOM-059 . Desde 2016 en la COP 17 de Johannesburgo Sudáfrica y a propuesta del Estado Mexicano, todas las especies del género se encuentran sujetas a protección internacional por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres CITES (Apéndice II) de la Convención sobre la Diversidad Biológica de la Organización de Naciones Unidas.[2]

Aunque posee distintos comunes es español así como una variedad de nombres científicos válidos,[3]​ generalmente es denominada Pata de Elefante por la forma de la base de su tallo que se redondea y ensancha, además de que su corteza se cuartea dando un aspecto similar a la piel de los Elefantes. También se le llama palma Moja, palma Petacona, Despeinada. En inglés la llaman ponytail palm aunque este género de plantas no sea de palmas. Las especies de este género se comercializan como plantas ornamentales masivamente desde hace unos 20 años.[4]​ Además, investigaciones más detalladas la han considerado como una planta que tiene la capacidad de posiblemente sintetizar precursores de hormonas esteroidales.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    47 444
    14 608
    1 102
  • 🌱¿Cómo cuidar tu Beaucarnea o Pata de elefante? Biplants lo sabe ;)
  • Pata de elefante (Beaucarnea recurvata)
  • Large Nolina (syn. Beaucarnea) recurvata Ponytail Palm

Transcription

Descripción

Los ejemplares silvestres alcanzan hasta 15 metros de altura, con un tallo de 20 cm a 4 m de diámetro. Las plántulas crecen con un solo tallo, estás plantas son de muy lento crecimiento. Las hojas son perennes, lineales, de 50 a 180 cm de longitud y de 1,5 a 2 cm de ancho, con textura coriácea y márgenes finamente serrados. Las flores se producen formando una gran panícula de 75 a 110 cm de longitud. Las flores son muy numerosas pero pequeñas (1,5 mm diámetro), de color blanco verdoso y con seis tépalos.

Taxonomía

El primer ejemplar fue descrito para la botánica por Charles Lemaire, publicado en L'Ilustration Horticole 8 (Misc.59) 1861: 57-59.[6]​ El espécimen que viajó a Francia y permitió describir al ejemplar tipo, perteneciente a la especie Beaucarnea recurvata. Los más recientes y completos análisis sistemáticos[7]​ morfológicos y moleculares desarrollados en México por el investigadoras del Instituto de Biología, UNAM describen las relaciones evolutivas de las diferentes especies del género Beaucarnea, incluyendo 13 especies hasta ahora.

Ejemplar adulto de B. gracilis.

Propuesta de clasificación propuesta por Rojas-Piña et al. (2014) y una recientemente descrita nueva especie:[8]

Saqueo, Tráfico Ilegal y Lavado de Semillas en Invernaderos

La especie más comúnmente encontrada en venta comercial es B. recurvata y en mucha menor proporción B. gracilis. El cultivo en invernaderos requiere temperaturas superiores a los 10 °C, necesita frecuentes riegos en verano, cuando la temperatura usual suele rondar los 30 °C en las zonas cálidas de México. Durante el invierno se le debe procurar condiciones de sequía con el fin de evitar que se pudra en la raíz. La Pata de Elefante es una planta que no necesita demasiado riego, por eso es adecuada para los hogares. Existen también diversos métodos de propagación que han facilitado su producción a gran escala. Algunos de estos métodos son: por semilla, por estacas, germinación de semillas para cultivo de tejidos, inducción de brotes, enraizamiento y cultivo in vitro.

Sin embargo, debido a la alta demanda por parte de los consumidores y más recientemente su introducción al mercado de exportación ha fomentado una alta extracción ilegal de semillas de las selvas y traficadas a las zonas de producción[2]​ hortícola de México, así mismo la extracción ilegal de plántulas y ejemplares jóvenes de sus áreas de distribución original pone en peligro la viabilidad de las poblaciones silvestres de estas plantas únicas de México. Beaucarnea es una plánta de muy lento crecimiento, cuya floración requiere de polizadores específicos y cuya tasa de reclutamiento es muy baja.

Referencias

  1. Sinónimos en Kew
  2. a b Contreras Hernández, H.A., Osorio Rosales, M.L., Echavarría Domínguez, E.U. y R. Contreras. (2017). «Proyecto NE006 Estado de conservación de las poblaciones silvestres de la palma monja (Beaucarnea recurvata) y su cadena de valor». Informe final SNIB - CONABIO, proyecto No. NE006. 
  3. Hernández Sandoval LG (2019). «Catálogo nomenclatural de la familia Nolinaceae Nakai en México*». Informe final SNIB CONABIO, Proyecto No. KT011. 
  4. «Macro Red Ornamentales, Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, Gobierno de México». 
  5. Hernandez-Sandoval L, Osorio Rosales ML, Orellana R, Martinez M, Pérez MA, Contreras Hernández A, Malda G, Espadas C, Almanza KE, Castillo HA & A Félix Álvarez (2012). «Manejo y conservación de las especies con valor comercial de pata de elefante». Ediciones Universidad Autónoma de Querétaro. 
  6. Beaucarnea en PlantList
  7. Vanessa Rojas-Piña, Mark E. Olson, Leonardo O. Alvarado-Cárdenas & Luis E. Eguiarte (2014). «Molecular phylogenetics and morphology of Beaucarnea (Ruscaceae) as distinct from Nolina, and the submersion of Calibanus into Beaucarnea». Taxon (63):1193-1211. doi:10.12705/636.31. 
  8. Rojas-Piña V & LO Alvarado-Cárdenas (2016). «Beaucarnea olsonii (Ruscaceae), a new species of ponytail palm from southwestern Puebla, Mexico». Phytotaxa 286 (1):013–022. doi:10.11646/phytotaxa.286.1.2. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 nov 2023 a las 22:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.