To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bato I de Cirene

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bato I de Cirene
Información personal
Nacimiento Siglo VI a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Santorini (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo VI a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Cirene (Libia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Polymnestus Ver y modificar los datos en Wikidata
Phronima Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Arcesilao I de Cirene Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Rey mitológico de Libia Ver y modificar los datos en Wikidata

Bato I de Cirene (griego antiguo Βάττος Ἀριστοτέλης) fue el primer rey de Cirene desde 631 hasta finales de 590 a. C. Marco Juniano Justino dice que su nombre original fue Aristeo de Cirene (griego antiguo Αρισται̂ος). Era hijo de Polimnesto de Tera y supuestamente de una princesa de Creta llamada Frónima.[1]Heródoto dice que el nombre de Bato era una palabra libia que significaba rey. Otras teorías dicen que deriva tal vez del término battarízō (tartamudear).[2]​ Según Píndaro el auténtico nombre de Bato era Aristóteles.[3]​ En realidad Bato fue un nombre propio común en la Antigua Grecia.[4]​ Grino, hijo de Esanias, que era descendiente de Teras y reinaba en la isla de Tera, llegó a Delfos conduciendo una hecatombe desde su ciudad; y entre los ciudadanos que lo acompañaban figuraba Bato, del linaje de los Minias. Al consultar Grino, el rey (basileus) de los Tereos, sobre otros asuntos, la Pitia le responde que funde una ciudad en Libia, y él contestó: “Yo, señor, soy ya bastante viejo y estoy tan débil que me cuesta ponerme en pie: ordena tú a alguno de estos jóvenes que haga eso”. Y, al tiempo que decía estas cosas, señalaba a Bato. Tal ocurrió entonces, pero luego, cuando regresaron a casa, no tuvieron en consideración el oráculo, ya que no sabían dónde podía estar la tierra de Libia y no se atrevían a enviar una colonia (apoikía) a ciegas. Sin embargo, algún tiempo después, hubo siete años sin lluvia en Tera, en los cuales se secaron todos los árboles de la isla, excepto uno solo. Al consultar los Tereos al Oráculo cómo solucionar la calamidad, la Pitia les recordó la colonia a fundar en Libia. El oráculo pronunciado rezaba así: “Quien a la encantadora Libia llegue demasiado tarde, distribuida ya la tierra, proclamo que un día habrá de pesarle.”

[5]​ El origen de esta leyenda pudo ser la relación entre el verbo griego battarízein (tartamudear) y el término báttos que en Libia, según el testimonio de Heródoto, significaba rey. Término, este último, tal vez relacionado con la palabra bit, que designaba al rey del Bajo Egipto.[6]

Procedente de la isla de Tera, fundó el embrión de lo que después sería Cirene hacia el año 639 a. C. Después de fundar una colonia en la isla de Platea (actual isla de Bomba), en la costa oriental de Cirenaica, en el golfo de Bomba. A los dos años se trasladó al territorio de Aciris, en tierra firme, donde los colonos permanecieron seis años hasta que encontraron un emplazamiento mejor en la región de Irasa, y fundaron Cirene más al interior (631 a. C.), en el territorio de la tribu libia de los asbistas, que dominaban las tierras más fértiles y con agua. Tomó el título de rey e inició la dinastía de los Batiadas.

Sometió a los libios de los alrededores, con la ayuda del lacedemonio Anquionis. La colaboración con sus vecinos libios fue intensa y se produjo una mezcla importante, pero los libios constituían la clase baja y estaban excluidos del poder político. Bato I inició la fundación de colonias cireneas. Construyó una carretera y un templo dedicado a Apolo.

Gobernó hasta su muerte, acaecida hacia el año 590 a. C. Su tumba se colocó en el lugar donde la carretera que había construido se encontraba con el ágora. Sus súbditos le adoraron como un héroe. Según Pausanias le dedicaron una estatua en Delfos, en la que estaba representado en un carruaje conducido por las ninfas Cirene, y Libia en la acción de coronarlo.[7]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    421
  • Arellano University 2010 CHD 6-24 DOH Programs Environmental Sanitation

Transcription

Véase también

Referencias

  1. Heródoto, op. cit. iv.155.1
  2. Herrero Inglemo, María Cruz (1994). «Descripción de Grecia». Madrid: Editorial Gredos. pp. 393, n. 116. ISBN 978-84-249-1662-X. 
  3. Píndaro, Píticas vi.116
  4. Cf. Tucídides, Historia de la Guerra del Peloponeso iv.43.1
  5. Pausanias, Descripción de Grecia x.15.7
  6. Véase nombre de Nesut-Bity.
  7. Pausanias, op. cit. x.15.6

Fuentes


Predecesor:
-
Rey de Cirene
c. 639  C. - c. 590 a. C.
Sucesor:
Arcesilao I
Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 10:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.