To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Volcán Batea Mahuida

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cerro Batea Mahuida

Perfil del cerro Batea Mahuida.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera de los Andes
Coordenadas 38°49′08″S 71°11′34″O / -38.8189, -71.1928
Localización administrativa
País Argentina
Localización Provincia del Neuquén

Bandera de Argentina
 
Argentina
IX Región de la Araucanía, ChileBandera de Chile Chile
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 1.948 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro Batea Mahuida ubicada en Chile
Cerro Batea Mahuida
Cerro Batea Mahuida

Batea Mahuida es un cerro ubicado en el límite entre Argentina y Chile. Debe su nombre al hecho de que es una meseta con forma de "batea" invertida; y "mahuida" (originalmente "mawida"), que significa montaña en mapudungun, lenguaje del pueblo mapuche. En síntesis: "montaña con forma de batea".

Está localizado en el Departamento Aluminé, en la provincia de Neuquén en el lado argentino, a 370 km de la ciudad capital, Neuquén y en la provincia de Malleco en la IX Región de la Araucanía en el lado chileno, a 135 km de la ciudad capital regional, Temuco.

En su centro hay una laguna y desde la cumbre la cual se halla a 1.948 m s. n. m. se pueden ver los volcanes chilenos Sierra Velluda, Callaqui y Copahue (ubicados en la región del Biobio y el tercero compartido con Argentina, en la Provincia de Neuquén), y los volcanes Villarrica, Llaima, Lonquimay, Sierra Nevada y Lanín (de la región de la Araucanía y el último compartido con Argentina, en la provincia de Neuquén). También se pueden observar los lagos y lagunas cercanas, como el Moquehue y el Aluminé en Argentina y Galletué e Icalma en Chile.

En invierno tiene abundante nieve y es ideal para realizar esquí de travesía. Ello ha motivado que por el lado argentino exista un pequeño centro de esquí en la comunidad de Puel.[1]

Tiene fácil acceso tanto desde la localidad chilena de Icalma (11 km) y desde la localidad argentina de Villa Pehuenia (10 km).


Galería de imágenes

Villa Pehuenia, volcán Batea Mahuida
Villa Pehuenia, volcán Batea Mahuida  
Batea Mahuida (Departamento de Alumine)
Batea Mahuida (Departamento de Alumine)  
Cráter del Volcán Batea Mahuida
Cráter del Volcán Batea Mahuida  

Referencias

  1. «Vivir la Nieve - Cerro Batea Mahuida - Invierno 2021 - Villa Pehuenia». www.cerrobateamahuida.com. Consultado el 7 de agosto de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 18:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.