To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de los pips

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de los pips
Parte de la Guerra del Pacífico
en la Segunda Guerra Mundial
Parte de Batalla de las Islas Aleutianas, Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial
Fecha 27 de julio de 1943
Lugar 130 km al oeste de Kiska
Resultado Sin resultado
Beligerantes
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
-
Comandantes
Robert M. Griffin
-
Fuerzas en combate
2 acorazados
2 cruceros pesados
3 cruceros ligeros
9 destructores
-

La batalla de los pips (señales de radar) es el nombre dado a un incidente ocurrido el 27 de julio de 1943, durante la campaña de las Aleutianas en la Segunda Guerra Mundial. En preparación para el ataque a la isla de Kiska planeado para agosto del presente año, la Armada de los Estados Unidos formó el Task Group 16.22 (TG 16.22) bajo el mando del contraalmirante Robert M. Griffin. Dicho grupo se centraba en los acorazados Mississippi e Idaho.

El 27 de julio, a 80 millas (130 km) al oeste de Kiska, el TG 16.22 comenzó a detectar una serie de contactos de radar desconocidos. Inmediatamente se dio la orden de abrir fuego, y 518 proyectiles (360 mm) fueron disparados desde ambos acorazados, pero no hubo impactos.

Conclusión

El radar todavía era una tecnología nueva y poco confiable en ese momento, y las condiciones climáticas alrededor de las Aleutianas eran característicamente malas, con la muy mala visibilidad normal para el área. Junto a todo ello, no había ningún buque de guerra japonés en unas 200 millas (320 km).

Brian Garfield, novelista y escritor, supuso, basándose en el análisis realizado por los modernos capitanes de las embarcaciones pesqueras aleutianas, que las señales eran pardelas sombrías o pardelas de Tasmania, especies migratorias que pasan por las Aleutianas en julio de cada año.

Bibliografía

  • Stern, Robert C. US Battleships in Action Part 1. Vol. 1. Carrollton, Texas: Squadron/Signal Publications, Inc., 1980. 10-11.
  • Garfield, Brian (1969). «The Thousand-Mile War: World War II in Alaska and the Aleutians». Fairbanks, Alaska, USA: University of Alaska Press. pp. 357-372. ISBN 0-912006-83-8. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.